El Ministro Presidente Juan Silva Meza pidió apostar al orden y no al caos ni a la violencia

México debe apostar al orden que otros han legado y decir no al caos, a la destrucción y a la violencia.

Así lo señaló el Ministro Presidente, Juan Silva Meza, al participar en la Ceremonia de Entrega de Ascensos y Condecoraciones a Elementos de las Fuerzas Armadas, en el marco del 104 Aniversario de la Revolución Mexicana.

Aseguró que el movimiento revolucionario tuvo un lado destructivo y doloroso, pero también una faceta provisoria que en tiempos turbulentos debe mantenernos unidos.

 “El ejemplo para nosotros es esencial, mantengamos lo edificado con tanto esfuerzo, apostemos sí al orden que otros nos legaron, no al caos, no a la destrucción, no a la arbitrariedad, no a la violencia; orden seguridad y paz en la Constitución, en la instituciones”.

Aseguró que el Poder Judicial de la Federación estará a la altura de las exigencias, trabajando cada día para ampliar el acceso a la justicia y para lograr que los juzgadores promuevan y defiendan los derechos humanos y no para restringirlos.

 “El Poder Judicial de la Federación hará su parte como última línea de defensa de los derechos y libertades de los mexicanos, reafirmamos el compromiso severo que se deriva de nuestro origen revolucionario para propiciar certeza y seguridad jurídica y con ello paz y tranquilidad social”.

La ceremonia estuvo encabezada por el presidente Enrique Peña Nieto, quien descalificó a quienes pretender atentar contra las instituciones del Estado.

 “En un estado democrático como el nuestro es inaceptable la violencia, cualquiera que sea su origen, los mexicanos decimos no a la violencia, sociedad y gobierno rechazamos categóricamente cualquier intento por provocarla o alentarla, México es cierto está dolido pero el único camino para aliviar este dolor es el de la paz y la justicia”.

El secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, hizo un llamado a la unidad para enfrentar los tiempos difíciles, como ocurrió en el pasado.

 “La historia nos muestra que en estas situaciones hay dos caminos, el de la desunión, reflejado y marcado por la violencia, la intolerancia, la crítica infundada, el temor, esta vía solo lleva al fracaso nacional, al atraso social, la frustración, a la ingobernabilidad, a la inestabilidad, no soluciona problemas solo los agrava, genera rencores inconciliables, letargo económico y parálisis colectiva”.

Señaló que ni la delincuencia, ni cualquier otro antagonista podrán jamás someter a la democracia.

Juan Carlos González

Cerrarán bancos el próximo lunes 17 de noviembre

El próximo lunes todos  los bancos del país suspenderán  operaciones.

Esto  por el Aniversario de la Revolución Mexicana.

La Asociación de Bancos de México recordó a los usuarios que las sucursales ubicadas en  supermercados funcionarán en horario habitual.

También recordó que se pueden realizar pagos y otras operaciones en la red de 41 mil cajeros automáticos.

La SCJN recibirá un segundo reconocimiento por parte del Programa Memoria del mundo de la UNESCO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación recibirá un segundo reconocimiento por parte del Programa Memoria del mundo de la UNESCO, por los expedientes sobre la administración de justicia en la época del Porfiriato y en la Revolución Mexicana.

El anunció lo hizo el Ministro Fernando Franco González Salas, al inaugurar, a nombre del Ministro Presidente Juan Silva Meza, la Quinta Reunión Ordinaria del Sistema Nacional de Archivos Judiciales.

 “El segundo con la propuesta de certificación denominada la administración de la justicia federal durante el Porfiriato y la postrevolución, correspondiente a una muestra de expedientes del periodo 1898-1928, cuya constancia será entregada el próximo lunes 23 de junio en curso”.

Recordó que recientemente el Programa Memoria del mundo reconoció a la Suprema Corte de Justicia de la Nación a nivel regional por la participación del Poder Judicial de la Federación en el cumplimiento de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, derivada del Caso Rosendo Radilla.

El Ministro Franco González Salas reconoció la importancia de los archivos judiciales en general.

“Los archivos judicial son testimonio de nuestra identidad institucional, son memoria de México y del mundo”.

El Programa Memoria del mundo es una iniciativa internacional coordinada por la UNESCO desde 1992, con el fin de procurar la preservación y el acceso del patrimonio histórico documentan de mayor relevancia para los pueblos del mundo.

Juan Carlos González

Desfile para conmemorar el CCIII Aniversario de la Revolución Mexicana

Elementos del Ejército, Armada y Fuerza Aérea realizaron un desfile en la Plaza de la Constitución para conmemorar el CCIII Aniversario de la Revolución Mexicana.

En este acto, se exhibieron dos helicópteros Cougar y 12 aviones Pilatos.

Marcharon elementos de la Escuela Militar de Enfermería, la Escuela Médico Militar, la Heroica Escuela Naval Militar y el Colegio de Aire.

El Cuerpo Policial Militar, paracaidistas, el primer Cuerpo de Caballería de Guardias Presidenciales, y el Centro Ecuestre de Alto Rendimiento.

El desfile fue observado por cientos de personas desde los costados de la plancha del Zócalo y en las azoteas de los edificios.

El Gobierno de la República informó no se realizó el tradicional desfile deportivo, pues consideró más importante, realizar una ceremonia para conmemorar el Centenario del Ejército Mexicano.

No es la primera vez que sucede en tiempo reciente.

En 2006, la presidencia de Vicente Fox canceló el desfile deportivo para dar inicio a una ceremonia en la explanada de Francisco I. Madero en Los Pinos.

El Gobierno de Felipe Calderón canceló el desfile en 2007.

Fue en 1930 cuando la celebración de este día tomo la forma de desfile deportivo.

En ese año, ocho mil atletas rindieron un juramento ante el presidente Emilio Portes Gil.

Mario López Peña

Ceremonia Conmemorativa del CIII Aniversario de la Revolución Mexicana

El Ministro Juan Silva Meza, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la naciÓn reconoció que el Poder Judicial de la Federación es autocrítico.

“No cerramos los ojos ante las reacciones no siempre coincidentes con las decisiones que tomamos, la disidencia nunca será razón para dejar de escuchar a la sociedad pues siempre estaremos abiertos a conocer los efectos que nuestras decisiones tienen en y para la sociedad”.

En la Ceremonia Conmemorativa del CIII Aniversario de la Revolución Mexicana, dijo que el Poder Judicial Federal está concentrado en fortalecer la protección de derechos y vigilar las relaciones de todos en la vida cotidiana.

“Los tribunales de la federación no estarán nunca por encima ni en contra de la aspiración de la sociedad por hacer de México el país más justo y democrático… Y por lo tanto la impertinencia de la impunidad”.

Ratificó el apego del Poder Judicial de la Federación al mandato constitucional como base de cualquier esfuerzo de desarrollo.

“El Poder Judicial de la Federación reafirma su compromiso con la consolidación democrática del país, misma que pasa necesariamente por una impartición de justicia efectiva que garantice la vida en un pacífico, justo, equitativo estado de derecho y sus instituciones, como lo querían nuestros revolucionarios”.

Al encabezar este acto, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que gracias a las Fuerzas Armadas, México tiene la oportunidad de transformarse a partir de las instituciones.

“En ellos encontramos un fuerte aliento para seguir impulsando políticas públicas que nos permitan lograr un país con mejores oportunidades de desarrollo… Por encima de cualquier interés personal o de grupo”.

Subrayó el esfuerzo y lealtad de las Fuerzas Armadas en México.

“Para reconocer y condecorar a quienes preservan los ideales que nos identifican a todos, la paz y la unidad, la justicia y la libertad, la soberanía y la independencia”.

Por eso, resaltó, 2013 se ha declarado año de la lealtad institucional y Centenario del Ejército Mexicano.

Entregó ascensos y condecoraciones a personal de las secretarías de la Defensa y Marina, por su destacada labor y desempeño.

En el acto estuvieron presentes los representantes del Senado y la Cámara de Diputados.

Mario López Peña

Desfile Militar, Cívico y Deportivo, por el 102 Aniversario de la Revolución Mexicana

Así comenzó el Desfile Militar, Cívico y Deportivo, por el 102 Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.

Fue encabezado por el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa.

Estuvo acompañado por representantes de los tres Poderes de la Unión, entre ellos el Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia, Juan Silva Meza.

En la Plaza de la Constitución, elementos del Ejército Mexicano escenificaron los pasajes más importantes de la Revolución de 1910.

Con el apoyo de un mosaico multicolor, se revivieron los enfrentamientos, la firma del Plan de San Luis, el Plan de Ayala y la Firma de la Constitución, entre otros.

12 paracaidistas de la Fuerza Aérea se lanzaron desde un helicóptero a más de 9 mil pies de altura, realizaron figuras en el aire y descendieron sobre el Zócalo Capitalino.

Después, un grupo de Fuerzas Especiales realizó un operativo de infiltración con el apoyo de dos helicópteros tipo cougar.

El equipo de Acrobacia Ecuestre del Ejército realizó una arriesgada exhibición a toda velocidad.

Dos elementos resultaron lesionados al perder el equilibrio en la última acrobacia.

En el desfile participaron campeones olímpicos, paralímpicos, glorias del deporte mexicano y deportistas destacados de las Fuerzas Armadas.

Después tocó el turno a carros alegóricos revolucionarios, que representaron distintos pasajes de esta lucha armada.

También participaron carros alegóricos de cada uno de las 32 entidades del país.

Cerraron el desfile distintos agrupamientos de las Fuerzas Armadas: Caballería, vehículos artillados, helicópteros y del Heroico Colegio Militar.

En total participaron 8 mil 71 militares, 106 policías, 2 mil 16 civiles, 52 aeronaves y mil 36 caballos.

Juan Carlos González

Aniversario de la Revolución Mexicana

La Revolución Mexicana influyó en todos los ámbitos del país y sentó las bases del Estado democrático y de derecho.

Durante la celebración de su 102 Aniversario, se recordó que este movimiento garantizó libertades y derechos a los mexicanos.

El Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan Silva Meza, puntualizó que el reto ahora, es defender los avances logrados.

“Nuestra única responsabilidad hacia el futuro es proteger al régimen constitucional, no colaborar a su debilitamiento o en su anulación. A nadie conviene, menos a quienes habrán de sucedernos, que nuestro régimen constitucional sufra averías o maltratos, mucho menor por parte de las autoridades obligadas antes que nadie a protegerlos”.

Recordó que la reciente reforma constitucional en derechos humanos, forma parte de esta revolución que sigue en movimiento.

“Hemos aprendido algo de nuestros mayores y de ello debemos sentirnos satisfechos, de la revolución armada aprendimos a cambiar en paz. Ahora, más de 100 años después que los mexicanos vivimos a la luz de esta nueva visión constitucional que nos acerca más al México necesitado de estabilidad, paz y seguridad”.

El Presidente Felipe Calderón, señaló que el Estado actual, es síntesis de diversas luchas por consolidar libertades y democracia.

“El Estado Mexicano debe confirmar todo los días su naturaleza a partir de hacer vigente el estado de derecho y, particularmente, frente a quienes no solo vulneran, sino que atentan contra la seguridad de las familias mexicanas”.

Se dijo que la Constitución que es producto de este movimiento, se actualiza para responder a las exigencias sociales.

“Se transformó a la Constitución para renovar al sistema de justicia penal, que está reduciendo la duración de los juicios en aproximadamente un año o menos, y transparente la actuación de los jueces en donde ya se ha implementado”, Alejandro Poiré, Secretario de Gobernación.

En este marco, se entregaron 5 premios de Estudios Históricos de la Revolución, uno de ellos, a Fernando Serrano Migallón.

La ceremonia concluyó, con una guardia de honor en el Monumento a Francisco y Madero ubicado en la Residencia Oficial de Los Pinos.

José Luis Guerra García

8 mil 670 policías para puente

La Secretaría de Seguridad Pública Federal desplegó ocho mil 670 elementos para fortalecer la seguridad en carreteras por el puente por la Conmemoración de la Revolución Mexicana.

El operativo inició a las siete horas de este viernes y culminará el próximo miércoles a la misma hora.

Ley seca en Aguascalientes

Las autoridades municipales de Aguascalientes notificaron a propietarios de establecimientos mercantiles que queda prohibida la venta, distribución y consumo de bebidas alcohólicas, de las 3 de la mañana a las 15 horas del martes 20 de noviembre, con motivo del 102 Aniversario de la Revolución Mexicana.

El arte a la vida

El Museo Nacional de la Revolución exhibirá más de 100 obras realizadas entre 1920 y 1934, después del movimiento armado.

Son fotografías, pinturas y esculturas que hablan de un esfuerzo oficial para revivir el arte entre las clases populares.

Se trata de la exposición “El arte a la vida, educación artística en el México posrevolucionario”, que será inaugurada el próximo 24 de agosto.

“Los programas oficiales de educación artística lo que intentaron fue llevar el arte a la vida del pueblo, no solamente a través del arte público que se estaban pintando murales en edificios públicos oficiales, sino también  a través de programas de educación artística”, Itzel Castillo, Curadora de la exposición.

Se mostrarán las obras que  surgieron de las escuelas de pintura al aire libre, los centros de enseñanza artística urbana y la Escuela de Escultura y Talla Directa.

“Estaremos coadyuvando a formar ciudadanos más consientes y más sensibles a los temas históricos y a lo que representa un patrimonio cultural”, José de la Rosa, Coordinador Patrimonio Histórico DF.

Como parte de la exposición se realizará un taller de dibujo infantil, inspirado en el método Best Maugard, que también se utilizó para la difusión de la cultura después de la c.

Juan Carlos González