El Ministro Presidente Juan Silva Meza pidió apostar al orden y no al caos ni a la violencia
20/11/2014 Deja un comentario
México debe apostar al orden que otros han legado y decir no al caos, a la destrucción y a la violencia.
Así lo señaló el Ministro Presidente, Juan Silva Meza, al participar en la Ceremonia de Entrega de Ascensos y Condecoraciones a Elementos de las Fuerzas Armadas, en el marco del 104 Aniversario de la Revolución Mexicana.
Aseguró que el movimiento revolucionario tuvo un lado destructivo y doloroso, pero también una faceta provisoria que en tiempos turbulentos debe mantenernos unidos.
“El ejemplo para nosotros es esencial, mantengamos lo edificado con tanto esfuerzo, apostemos sí al orden que otros nos legaron, no al caos, no a la destrucción, no a la arbitrariedad, no a la violencia; orden seguridad y paz en la Constitución, en la instituciones”.
Aseguró que el Poder Judicial de la Federación estará a la altura de las exigencias, trabajando cada día para ampliar el acceso a la justicia y para lograr que los juzgadores promuevan y defiendan los derechos humanos y no para restringirlos.
“El Poder Judicial de la Federación hará su parte como última línea de defensa de los derechos y libertades de los mexicanos, reafirmamos el compromiso severo que se deriva de nuestro origen revolucionario para propiciar certeza y seguridad jurídica y con ello paz y tranquilidad social”.
La ceremonia estuvo encabezada por el presidente Enrique Peña Nieto, quien descalificó a quienes pretender atentar contra las instituciones del Estado.
“En un estado democrático como el nuestro es inaceptable la violencia, cualquiera que sea su origen, los mexicanos decimos no a la violencia, sociedad y gobierno rechazamos categóricamente cualquier intento por provocarla o alentarla, México es cierto está dolido pero el único camino para aliviar este dolor es el de la paz y la justicia”.
El secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, hizo un llamado a la unidad para enfrentar los tiempos difíciles, como ocurrió en el pasado.
“La historia nos muestra que en estas situaciones hay dos caminos, el de la desunión, reflejado y marcado por la violencia, la intolerancia, la crítica infundada, el temor, esta vía solo lleva al fracaso nacional, al atraso social, la frustración, a la ingobernabilidad, a la inestabilidad, no soluciona problemas solo los agrava, genera rencores inconciliables, letargo económico y parálisis colectiva”.
Señaló que ni la delincuencia, ni cualquier otro antagonista podrán jamás someter a la democracia.
Juan Carlos González