Reyes Magos visitan hospitales infantiles del DF

Los reyes magos también llegaron a los hospitales infantiles del Distrito Federal.

Dejaron cientos de regalos que este seis de enero fueron entregados a los niños que permanecen  internados.

Sonajas, muñecas, superhéroes, juegos didácticos y carritos que llenaron de felicidad a estas niñas y niños que se recuperan de alguna enfermedad o accidente.

Regalos que trajeron felicidad también a los padres que han estado preocupados por la salud de sus hijos.

Algunos recién nacidos recibieron su primer juguete.

También recibieron juguetes los niños que fueron dados de alta recientemente y que acudieron al hospital a terapia.

“Quiero decirles que en todos los hospitales pediátricos de la Ciudad se repartieron juguetes el día de hoy.” Armando Ahued, Secretario de Salud GDF.

La entrega de regalos se realizó en el Hospital Pediátrico de Tacubaya, donde actualmente hay una ocupación del 140 % de niños que sufrieron quemaduras principalmente por cohetes o agua hirviendo.

Juan Carlos González

Emite COFEPRIS recomendaciones para Reyes Magos

La COFEPRIS emitió tres recomendaciones sanitarias para que los Reyes Magos compren juguetes seguros.

No adquirir juguetes de dudosa procedencia en comercios informales.

No comprar juguetes sin etiquetas con información sobre medidas de precaución.

Recomendó verificar las pinturas utilizadas en la fabricación de los juguetes.

Lo anterior para evitar la intoxicación por la ingesta de pintura con plomo contenida en algunos juguetes y evitar el riesgo de asfixia por ingestión de piezas pequeñas, u obstrucción de fosas nasales y oídos.

El año pasado, el Correo Postal Mexicano recibió 12 mil cartas a los Reyes Magos

Los Reyes Magos se alistan para la entrega de juguetes este 6 de enero y reciben miles de cartas.

Como cada año, el Palacio Postal Mexicano abrió desde el 9 de diciembre y hasta el 5 de enero, su buzón navideño.

En el Centro Histórico de la Ciudad de México, los niños y sus papás acuden a depositar la carta a Melchor, Gaspar y Baltasar.

Primero tienen que adquirir su timbre postal con un valor de 7 pesos, para que los Reyes Magos contesten vía correo.

Los pequeños y adultos escriben sus peticiones y depositan su cartita en el buzón, custodiado por duendes.

Durante el año pasado, el Correo Postal Mexicano recibió 12 mil cartas y se espera que para esta ocasión  se supere la cifra.

Martha Rodríguez