Encuentro Internacional por la Igualdad y la No Discriminación
24/06/2013 Deja un comentario
A pesar de los esfuerzos que se han realizado en los últimos años, la discriminación va en aumento en varias regiones del mundo, por lo que es necesario adoptar medidas efectivas para proteger los derechos humanos.
Así lo señaló el Jefe de la Unidad Anti-Discriminación de la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Yuri Boychenko, durante la Inauguración del Encuentro Internacional por la Igualdad y la No Discriminación.
“La discriminación en sus varias variantes persiste y también la violación a Derechos Humanos, en años recientes en muchas regiones del mundo ha habido un aumento general en la violencia racial, el odio, prejuicios, estereotipos son elementos que vemos todos los días”.
México se encuentra entre los países que deben acelerar el paso en la lucha contra la discriminación, según los especialistas.
“México necesita sumar esfuerzos para cambiar los ambientes de intolerancia y rechazo que aún se siguen dando, no podemos permitir la violencia contra las mujeres por su condición de género y mucho menos que ésta quede impune”, Lia Limón García, Subsecretaria de Derechos Humanos SEGOB.
Se destacó que las mujeres conocen bien las múltiples dimensiones de la discriminación, porque viven cotidianamente con ellas.
“La discriminación nos coloca en posiciones desventajosas en el contexto familiar, laboral, comunitario y social. Nos coloca lejos de la justicia, del trabajo decente o al menos remunerado, de la cultura y de la salud, las muertes maternas son ejemplo de ello”, Lorena Cruz Sánchez, Presidenta INMUJERES.
El Presidente del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, Ricardo Bucio Mújica, destacó la importancia de la igualdad y la no discriminación como base de un sistema de derechos humanos.
“Para garantizar el derecho a la igualdad y la no discriminación requerimos mejores marcos legales, sistemas de defensa y protección eficaces, promoción de la diversidad, fortalecimiento de convicciones, de saberes, mejora de políticas públicas”.
El Encuentro Internacional por la Igualdad y la No Discriminación, que inició en la Secretaría de Relaciones Exteriores, tiene como objetivo analizar los esfuerzos que se han realizado a nivel internacional para prevenir y eliminar la discriminación en el ámbito político, social y cultural.
Juan Carlos González