Políticas públicas de igualdad
07/10/2013 1 comentario
En México hay una desventaja sistemática en las políticas públicas.
Ello ha impedido alcanzar la igualdad entre diversos sectores de la población, advirtió Ricardo Bucio, presidente del CONAPRED.
En el Curso internacional de alta formación, políticas públicas de igualdad para una sociedad de derecho, dijo que incluso organismos internacionales, han dado cuenta de esta situación.
“Hemos constatado como ha hecho también el sistema internacional de derechos humanos que no todas las personas han podido llegar a ejercer los derechos de la misma manera, que hay ciertos grupos de la población que de manera constante, de manera permanente, de manera sistemática han quedado fuera del acceso a los servicios”.
El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación destacó los cambios legales que se han realizado para avanzar en el tema de derechos.
Principalmente, la reforma constitucional de 2011, en materia de derechos humanos.
El Curso de alta formación, pretende impulsar los cambios en las políticas públicas que permitan lograr la inclusión.
“Serán importantes para alinear nuestro marco programático con los criterios internacionales de igualdad y protección de derechos”, Alma Viggiano, Consejo Nacional de Fomento Educativo.
“El curso de alta formación busca el diálogo entre sus participantes para poder diseñar estrategias para la prevención y defensa contra la discriminación racional y por xenofobia, a favor de las personas indígenas y las personas migrantes”, Daniel Ponce, Dir. de Vinculación, CONAPRED.
Durante dos días, especialistas analizarán los esquemas de acceso a los servicios, programas sociales y en general, las políticas que se aplican actualmente en contra de la discriminación.
Martha Rodríguez