Software libre
02/06/2011 Deja un comentario
Mientras los ocho países más ricos del mundo discuten la manera de regular internet y en particular las redes sociales, en México organizaciones de internautas luchan por lograr que se consolide el uso de software libre.
Richard Stalman, fundador del movimiento de software libre destaco la importancia de que los usuarios de la red puedan decidir sobre los programas y no estar sujetos a las disposiciones de las empresas.
“Se trata de 4 libertades esenciales, la libertad de ejecutar un programa como quieras, la libertad uno es la de estudiar el código fuente y cambiarlo para que el programa haga tu informática como quieras la libertad dos es la de ayudar a los demás de hacer y distribuir copias exactas de los programas cuando quieras”.
En un foro organizado por el Senado, dijo que el software libre no se contrapone a los derechos de autor.
“Propongo entonces usar dinero público distribuyéndolo según directamente a los artistas no a las empresas sólo a las artistas”.
El Presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado, Francisco Castellón Fonseca consideró que México debe mantenerse al margen de la discusión del G-8 sobre la regulación de internet a nivel mundial.
“Lo que está haciendo el presidente Sarkozy al proponer una internet más moral y civilizada es tratar como decimos los mexicanos ponerse el huarache antes de espinarse, es decir, tratar de impedir cualquier brote de inconformidad como empezó a surgir en España y que se ha generalizado en Europa a través del uso de internet y de las redes sociales”.
Martha Rodríguez