“La responsabilidad social de la contratación pública en el combate a la corrupción” de Bruno Ariel Rezzoagli

Combate a la corrupción.

Combate a la corrupción.

La contratación pública es un terreno fértil para la corrupción.

Un ámbito de interacción entre los sectores público y privado  que culmina con la relación jurídica del estado con un tercero.

La corrupción se vincula directamente con el incumplimiento de funciones en detrimento de los bienes públicos, así lo afirmó el investigador Bruno Ariel Rezzoagli.

 “La corrupción estaría vinculada al abuso de la posición que un sujeto ocupa dentro de una determinada estructura, sea esta económica, política o social”.

Señaló que en la contratación pública está involucrada una gran cantidad de recursos, lo que genera incentivos para la corrupción.

Sin embargo, dijo, también puede ser instrumento para su combate.

 “La contratación pública es una de las herramientas más importantes que tiene el Estado contemporáneo para promover la responsabilidad social corporativa e involucrar al sistema empresarial en la promoción de la transparencia y prevención de la corrupción”.

La transparencia, aseguró, es uno de los principales instrumentos para combatir la corrupción.

“El combate a la corrupción, sabemos es un compromiso en este país, porque la corrupción desafortunadamente es una práctica arraigada, un deporte con mayor difusión que el fútbol soccer”, Rigoberto Ortiz, Investigador INACIPE.

Bruno Ariel Rezzoagli presentó su libro “La responsabilidad social de la contratación pública en el combate a la corrupción” en el Instituto Nacional de Ciencias Penales.

En la obra, el autor presenta una serie de recomendaciones de cómo puede incidir la función pública en la responsabilidad social.

Emmanuel Saldaña