Dos muertos por disturbios en Brasil

Después de la derrota de Brasil ante Alemania, se desataron disturbios en cinco ciudades durante la noche y esta madrugada, que dejaron dos muertos.

Una persona falleció en Río de Janeiro durante un tiroteo con la policía.

La otra víctima fue un periodista argentino que cubría la Copa del Mundo, cuando el taxi en el que viajaba fue chocado por un vehículo robado en medio de la persecución policiaca.

20 autobuses fueron incendiados por hinchas.

24 personas están detenidas.

En Sao Paulo, tres autobuses fueron incendiados en las principales avenidas.

En la Ciudad de Belo Horizonte, donde se llevó a cabo el partido, hubo comercios saqueados.

La policía detuvo a 19 personas.

En Curitiba 15 autobuses fueron apedreados.

La Copa del Mundo costará a los contribuyentes brasileños más de 11 mil MDD

La Copa del Mundo costará a los contribuyentes brasileños más de 11 mil millones de dólares.

Inyectará a la economía de Brasil 13 mil 600 millones de dólares, cantidad insignificante  según reporte de la calificadora Moody´s.

Por este motivo miles de ciudadanos se han manifestado durante los cinco días del Mundial de Futbol.

El fin de semana, se registraron protestas en Río de Janeiro, Brasilia y Porto Alegre, sedes del Mundial.

En estas ciudades la policía militar lanzó gases lacrimógenos y pimienta para impedir que los manifestantes llegaran a los estadios de futbol.

Se reanuda servicio del metro en Sao Paulo

Luego de cinco días paralizado, el servicio del metro  se  reanudó  hoy en Sao Paulo, Brasil.

El  sindicato  de  trabajadores suspendió  la  huelga   mañana realizarán  una asamblea  para  determinar  el rumbo  de  las  protestas.

 «La  decisión para que  volvamos a trabajar fue votada en este momento y la huelga se suspenderá  hasta que  tengamos otra asamblea el día 11. Tal vez la huelga volverá el 12, pero esto dependerá de la readmisión de  los  42 trabajadores que despidieron», Altino de Melo Prazeres, Presidente del Sindicato de Trabajadores del Metro.

Mientras , en  Río de  Janeiro   una  ONG  local  realizó una  protesta   48  horas de  que comience  el  Mundial.

Colocó  balones gigantes de fútbol marcados  con cruces rojas  en  la   playa  de Copacabana.

Nueva huelga de policías en Brasil

A 22 días del inicio de la Copa del Mundo de Fútbol en Brasil, policías iniciaron hoy una huelga de 24 horas.

70 % de uniformados cesaron sus actividades para reclamar aumento salarial en 14 de 26 estados de Brasil.

Mientras que Sao Paulo vive su segunda jornada de protestas de trabajadores de transporte.

15 terminales de autobuses están cerradas.

Esto a pesar de queel Tribunal Regional del Trabajo advirtió sobre una multa diaria de22 mil dólares.

En caso de que el 70 % de las unidades no preste servicio a la población.

«En medidas extremas, en caso de huelga policial en el mundial, sin duda, haremos un llamado al Gobierno Federal para asegurar la paz en Río de Janeiro. No toleraremos ningún tipo de confusión, vandalismo ni nada de eso.”, Leonardo Espindola, Secretario de Oficinas Civiles del Estado de Río de Janeiro.

Segundo día de protestas de transporte público en Brasil

Se cumplen 48 horas  de la huelga de trabajadores del Sistema de Transporte en Río de Janeiro, Brasil.

90 % del servicio está paralizado y dos  millones de usuarios han sido afectados.

Conductores  reclaman mejores condiciones laborales y 40 % de aumento salarial.

Al menos 10 autobuses y 74 vehículos particulares fueron dañados por ataques con piedras, durante protestas.

Ante esto,  el Tribunal Regional del Trabajo dictaminó que, aunque la huelga es legal,  70 %  de las unidades deben trabajar.

De lo contrario, el sindicato pagará una multa diaria de  hasta 22 mil dólares.

Estas protestas ocurren a 29 días de que arranque el mundial de fútbol.

Trabajadores de limpia en Brasil piden aumento salarial

Cientos de trabajadores de limpia se manifestaron hoy frente a la alcaldía de Río de Janeiro en Brasil. Piden aumentos a su salario. La huelga que inició hace siete días mantiene calles y playas llenas de basura y pestilencia luego de cinco días de carnaval.

3 muertos y 4 mil damnificados por lluvias en Brasil

Lluvias torrenciales azotan Brasil por tercer día consecutivo. Tres personas han muerto y 4 mil han sido desalojadas en Río de Janeiro. Las precipitaciones provocaron inundaciones en el Estadio Maracaná.

Recuperan favelas en Brasil

El Gobierno de Brasil recuperó 5 favelas en poder del crimen organizado en Río de Janeiro… Mil quinientos policías tomaron el control de una de las zonas más pobres de la ciudad, sin disparar ni una sola bala… La estrategia forma parte del proyecto de pacificación de la ciudad  previo al mundial de futbol en 2014.

Accidente Río de Janeiro-París se debió a un error humano

El accidente del vuelo Río de Janeiro-París que causó la muerte de 228 personas en 2009, se debió a un error humano… Lo anterior lo determinó la Comisión Investigadora que presentó hoy su informe final en París… En él se afirma que el fallo en el piloto automático así como las malas decisiones de la tripulación causaron la tragedia.

Cumbre Río

Presidentes y jefes de gobierno de 193 países se reúnen a partir de hoy en Río de Janeiro, Brasil en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sustentable.

El Secretario General de la ONU, Ban Ki-Moon, inauguró la asamblea mundial que culminará el viernes.

Los líderes buscarán establecer un plan de acción para erradicar la pobreza y lograr un desarrollo sustentable en el mundo.

La Cumbre de Río de Janeiro planteará también soluciones concretas en materia de medio ambiente, alimentación y energía.