Violencia contra mujeres
06/10/2011 Deja un comentario
Rocío García Gaytán, Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres aseguró que hay muchas limitaciones en los estados de la república para materializar la ley de acceso a las mujeres a una vida libre de violencia.
Esto se refleja, dijo, en que se han girado, en suma total de las entidades, sólo 50 órdenes de protección a mujeres.
“Por eso es importante la homologación, por eso es importante que es una orden de protección, quién debe de girarla, cuándo debe de girarla, para qué debe de girarla y en qué tiempo, no basta con que tengamos la ley de acceso a las mujeres en nuestros estados”.
Dijo que para aplicar la ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, así como la ley de igualdad entre hombres y mujeres,en 2012, se destinará un presupuesto de cerca de 15 mil millones de pesos.
En conferencia dentro del seminario nacional “Protocolos de prevención, atención, contención, acompañamiento y tratamiento a agresores, en los casos de violencia contra las mujeres”, apuntó a la necesidad de tipificar el delito de feminicidio y homologar esta tipificación.
“Tenemos una diversidad de conceptos de lo que es el feminicidio, en Chihuahua por ejemplo no se llama feminicidio, simplemente tiene una pena mayor aquel que cometa un asesinato de género”.
Hizo un llamado a académicos, profesores y responsables de instituciones educativas, a impulsar la formación de abogados con una visión de género.
Mario López Peña