Reunión Semestral de Titulares de las Casas de la Cultura Jurídica de la SCJN
01/07/2013 Deja un comentario
Para ampliar el acceso a la justicia en México es necesario impulsar la difusión y promoción del respeto a la legalidad, a los derechos humanos y la afirmación de los valores y preceptos constitucionales.
Así lo señaló el Ministro Presidente de la Suprema Corte, Juan Silva Meza, en el mensaje que envió a quienes participan en la Reunión Semestral de Titulares de las Casas de la Cultura Jurídica, de la Suprema Corte de Justicia.
Los exhortó a fortalecer las estrategias para impulsar la cultura jurídica en México.
“Ello supone el compromiso cotidiano de colaborar en la cimentación de una cultura cívica y política, donde las personas reconozcan a la Constitución como la pauta general de convivencia, al tiempo de identificarla como la aliada más poderosa para la protección de sus derechos y libertades”.
Destacó la importancia que tienen las casas de la cultura jurídica para realizar con éxito el Programa nacional de capacitación y difusión en materia de amparo, luego de las recientes reformas constitucionales.
“Los exhorto a redoblar sus esfuerzos para que, con creatividad y haciendo uso óptimo de la infraestructura institucional en toda la República, colaboren en una verdadera cruzada de información y capacitación para todos los juzgadores, tanto en los grandes temas del Derecho, como en la difusión del nuevo marco constitucional”.
El Ministro Presidente anunció que en el segundo semestre de este año se realizará el reconocimiento a la innovación o mejor práctica administrativa en las Casas de la cultura jurídica.
El Oficial Mayor de la Suprema Corte, Rodolfo Héctor Lara Ponte, destacó la importancia que tienen las Casas de la cultura jurídica en el nuevo paradigma constitucional.
En la reunión participan los 46 directores de las Casas de la cultura jurídica, quienes durante dos días analizarán diversas propuestas para mejorar su desempeño.
“La idea es trabajar sobre cuatro ejes: archivos y biblioteca, eventos, venta de publicaciones y difusión, cada uno de los titulares de las casas ha hecho unas propuestas, que se han agrupado en estos cuatro grupos temáticos”, Héctor Dávalos Martínez, Director Gral. Casas de la Cultura Jurídica SCJN.
Los resultados del intercambio de propuestas e ideas serán presentados en la Reunión Anual que se realizará a finales de año.
Juan Carlos González