De la reforma constitucional a la educativa
11/04/2013 Deja un comentario
La reforma constitucional a la educación tiene que convertirse en un cambio real al sistema educativo aseguró Rodolfo Ramírez Presidente de la mesa directiva de la Asociación Educación y Cambio.
De inicio, explicó, se debe modificar el pacto corporativo entre el Estado y el SNTE.
“Y que no se resuelve sólo con la detención y el encarcelamiento de Elba Esther Gordillo… La reforma constitucional tiene una limitación muy importante, es que no toca esa meso estructura, que haga concursos de ingreso de supervisores, de directores y supervisores pero no dice qué vamos a hacer con las direcciones medias de educación primaria, secundaria, preescolar, telesecundaria, en cada entidad” Rodolfo Ramírez, Presidente Mesa directiva Educación y Cambio AC.
La evaluación del desempeño docente será uno de los principales problemas, pues, subrayó, el aprendizaje de los estudiantes no puede atribuirse totalmente a los profesores.
“Si no se diseña cuidadosamente el proceso de evaluación podemos, se puede abrir la puerta también a un sistema de evaluación no solamente injusto sino también punitivo y esto crearía bases, no para el mejoramiento del sistema, sino para su destrucción” Rodolfo Ramírez, Presidente Mesa directiva Educación y Cambio AC.
Destacó que aún no se definen los perfiles del profesor y director idóneos para las escuelas. En conferencia en el Colegio de México, llamó a la reivindicación social de la idea que se tiene de los profesores y a evitar hacer generalizaciones.
“Hoy parece ser que ser profesor no sólo es despreciable, sino posiblemente delictivo, se ha generado un clima de linchamiento que yo creo tenemos que contribuir por todos lados y comenzando por los organismos del Estado por parar” Rodolfo Ramírez, Presidente Mesa directiva Educación y Cambio AC.
Las escuelas, dijo, no pueden con la sobrecarga de resolver todas las necesidades sociales de México, que los programas de la SEP les impone.
Mario López Peña