Presentación del libro Tratado de Derecho Judicial, del juez argentino, Rodolfo Vigo
24/03/2014 Deja un comentario
Tratado de Derecho Judicial, es el título del libro del juez argentino, Rodolfo Vigo, quien lo presentó ante integrantes del Poder Judicial de la Federación, en la sede del Instituto de la Judicatura Federal.
En la nueva publicación del profesor y conferencista, se hace un reconocimiento a la impartición de justicia en México.
“Creo que México tiene una responsabilidad enorme en América Latina, tiene que transmitir una experiencia, riqueza institucional que muchos envidamos, también responsabilidad y creo que México por eso creo que tiene que cumplir este papel y ojalá logremos atar esta idea dentro de muy poco podamos presentar aquí el derecho judicial mexicano”.
El libro consta de tres volúmenes, 55 secciones y de 322 páginas, en las que constantemente el autor hace alusión al trabajo que ha hecho México, en la impartición de justicia.
“Hay absolutamente consenso de que el trabajo de México es el más completo y ¿por qué lo señalo acá?: porque es una prueba más de lo que yo insisto cuando hablo con amigos mexicanos que a mí me sorprende y también no logro comprender cómo los mexicanos no lo advierten, esta responsabilidad institucional de México”.
El director general del Instituto de la Judicatura Federal-Escuela Judicial,Julio César Vázquez-Mellado García fue el moderador en la presentación de Tratado de Derecho Judicial.
“Una importantísima obra, una obra francamente monumental dirigida por el Doctor Rodolfo Vigo; el trabajo que tenemos en nuestras manos nos presenta de una manera original y única en su tipo todos los temas que constituyen el Derecho Judicial y que tienen como objetivo mejorar el servicio de justicia”.
La publicación surge en el Departamento de Derecho Judicial de la Universidad Austral, en Argentina y reúne el trabajo de muchos expertos.
Como es el caso del jurista mexicano, Sergio García Ramírez, quien fungió como comentarista.
“El juez debe ser un personaje independiente, imparcial y competente, lo dice la Convención Americana en su artículo 8º párrafo primero… Ese es el juez natural, el Juez que goza de independencia aunque en realidad los que gozan son los justiciables de la independencia del juzgador”.
Miguel Nila