Homenaje a Rubén Bonifaz Nuño
05/04/2013 Deja un comentario
“Hablar naturalmente, la poesía tiene que ser algo natural porque si no, no sirve para nada”, Rubén Bonifaz Nuño.
La UNAM, CONACULTA y el Fondo de Cultura Económica, rindieron homenaje al humanista, poeta, traductor e investigador, Rubén Bonifaz Nuño, fallecido el pasado 31 de enero.
El recuerdo de quien dedicó parte de su vida a promover las humanidades, pues las reconocía como fundamentales para la unión de la sociedad.
Los poetas, tomaron sus palabras y lo trajeron a la vida.
“Adelanta la pantomima, igual que las torres de los reyes y a los jacales de los pobres, con equitativo pie a mi puerta, tin, tin, está llamando ahora, sé quién es, tin, tin, y no resisto abrirle y estoy, tin, tin, abriéndole”, Juan Gelman, Poeta.
“Hoy me oprime la fiel tristeza amarga de pensarte, sentir que eres lejana y saber que tu ausencia se hace larga, que no fue tuyo el gozo dispersado de llegar a mi puerta en la mañana para encontrarme solo y elevado”, Eduardo Lizalde, Poeta.
“Manos de hombre tengo, manos para tomar de las cosas que existen lo que por hombre se me dere y por lo que yo debo hacer algunas de las cosas que faltan y reconozco que me importa ser pobre y que me humilla y que lo disimulo por orgullo”, Vicente Quirarte.
En el homenaje se leyeron diversos textos sobre la labor, preocupaciones y el genio de Rubén Bonifaz Nuño, un universitario agradecido.
“La mayor deuda de gratitud que he adquirido en el curso de mi vida, mi agradecimiento a esta universidad a esta institución que los universitarios llamamos con verdad casa y alma madre”, Rubén Bonifaz Nuño.
Mario López Peña