TEPJF ordena al Consejo Electoral de Baja California agregar en las boletas recuadro para candidatos no registrados

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó al Consejo Electoral de Baja California agregar en las boletas que se utilizarán en las elecciones locales del próximo 7 de julio, un recuadro para candidatos no registrados.

Por mayoría de votos, los magistrados revocaron la sentencia emitida por el Tribunal de Justicia Electoral del Poder Judicial de Baja California que había avalado las boletas electorales sin ese recuadro.

“Considero que la inclusión de dicho espacio constituye una medida necesaria para asegurar el pleno ejercicio de la libertad de sufragio de los ciudadanos de Baja California, puesto que con ello podremos asegurar que su elección será libre”, José Alejandro Luna Ramos, Magistrado Presidente TEPJF.

El Magistrado Salvador Olimpo Nava Gomar se pronunció en contra del proyecto elaborado por la Magistrada María del Carmen Alanís.

“El hecho de que la boleta electoral no contemple un espacio para candidatos no registrados no impide ni limita al elector a escribir la opción de su preferencia aun cuando no aparezca en la boleta”.

Al final, con una votación de cinco votos a uno, se ordenó incluir el recuadro para candidatos no registrados en Baja California.

En otro asunto, el Tribunal Electoral confirmó la designación de Gustavo Ernesto Figueroa Cuevas como consejero del Instituto Electoral del Distrito Federal.

Esta designación fue ordenada por la Sala Superior, después de que el pasado 13 de marzo destituyó a Luigi Paolo Cerda como consejero electoral.

La Asamblea Legislativa del Distrito Federal nombró el pasado 4 de abril a Figueroa Cuevas como nuevo consejero electoral, sin embargo esta designación fue impugnada por un ciudadano.

Propongo declarar infundados los agravios y confirmar la designación del Consejero Electoral Gustavo Ernesto Figueroa Cuevas como integrante del Consejo General del Instituto Electoral del Distrito Federal”, María del Carmen Alanís, Magistrada TEPJF.

En la sesión pública de este miércoles, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió en total 12 medios de impugnación.

También aprobó una tesis que establece que es inconstitucional exigir escrito de intención para el registro de candidaturas independientes, como lo establece la legislación de Zacatecas.

Juan Carlos González

Sesión del TEPJF

Por incurrir en presuntas irregularidades, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación retiró un juicio sobre los derechos político electorales de un ciudadano.

Se analizaría la designación por parte de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal de Luigi Paolo Cerda, como parte de los siete consejeros del Instituto Electoral de la capital del país.

De acuerdo con la Sala Superior, Luigi Paolo Cerda presentó un escrito en el que presuntamente se falsificó su firma, en las pruebas aportadas del que se ostenta como Presidente de la Comisión de Garantías del Partido del Sol Azteca.

“Y digo que es muy delicado porque de ser verdad, alguien falsifico estos documentos, hubo declaraciones falsas ante esta autoridad jurisdiccional, daremos discernimiento lo mismo al partido de la revolución democrática y a la fiscalía especial para delitos electorales de la Procuraduría General de la Republica”, Salvador Olimpo Nava Gomar, Magistrado TEPJF.

El Magistrado Salvador Olimpo Nava Gomar, advirtió que de comprobarse lo anterior, se dará vista a la Procuraduría General de la República y a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, para las investigaciones correspondientes.

“Porque puede haber responsabilidades distintas, además supongo que ofrecerá la pericial el tercero interesado, por lo pronto se refiere a este asunto para hacer las averiguaciones en lo procesal conforme a derecho, eso sería cuanto presidente”.

El Presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Magistrado Alejandro Luna Ramos, determinó.

“Se acepta señores magistrados que se retire ese asunto? Queda retirado ese asunto señor secretario tome nota, quisiera agregar algo, que también se le de vista a quien certifico en su calidad de fedatario del partido algunos documentos en los que también tendría intervención y pudiera incluir en responsabilidades, tome nota señor secretario”.

De acuerdo con el proyecto de dictamen de la ponencia del Magistrado Olimpo Nava Gomar, debería revocarse el nombramiento del consejero electoral Luigi Paolo Cerda, impugnado por su militancia en el PRD.

Otro de los actos impugnados fue el relativo a la demanda presentada por el ciudadano René Rosendo Larios Rosas, ostentándose como primer regidor propietario del Ayuntamiento de Tlapa de Comonfort, Guerrero, a fin de impugnar la sentencia emitida por la Sala de Segunda Instancia del Tribunal Electoral, que declaró infundado el juicio promovido por el actor contra diversos actos atribuidos al referido ayuntamiento.

Lo anterior en relación con la solicitud de reincorporarse a sus funciones en el cargo con el que se ostenta, así como el pago de los salarios pendientes de percibir.

Se revoca la sentencia impugnada por el Tribunal Electoral del Estado de Guerrero para los efectos precisados en la ejecutoria, segundo, se ordena al ayuntamiento de Tlapa Comonfort, Guerrero, que realice el pago de la remuneración correspondiente al actor en los términos señalados en esta ejecutoria, tercero, se da vista al Congreso de esta entidad a bien de que el ejercicio de su ejecutoria determine lo conducente para el cumplimiento de esta ejecutoria”.

Con una mayoría de cinco votos de los magistrados de la Sala Superior y con el voto en contra de Magistrado Flavio Galván Rivera concluyó esta sesión.

Oscar González

Crean comisión

La Sala Superior del Tribunal Electoral aprobó la comisión que se encargará de formular el dictamen sobre el cómputo final de la elección, la calificación y la declaración de validez de presidente electo. Procesos que  deberán realizarse a más tardar el 6 de septiembre. La comisión la integran los magistrados Flavio Galván Rivera, Constancio Carrasco Daza y Salvador Olimpo Nava Gomar.