No corren términos de ley en órganos jurisdiccionales de San Lázaro

Por la imposibilidad de acceder a las instalaciones del Palacio de Justicia de San Lázaro, los juzgados y tribunales ubicados en el mismo, suspendieron labores este miércoles y jueves 21 y 22 de agosto.

Debido a este motivo, los órganos jurisdiccionales suspendieron los términos de ley de los asuntos que tienen en curso para no afectar a los usuarios.

Los maestros bloquean los accesos como parte de las manifestaciones que se llevan a cabo en la Cámara de Diputados, por su inconformidad ante la reforma de la ley educativa.

En tal virtud, no hay labores en los juzgados de distrito y tribunales de circuito y unitario del Distrito Federal, ubicados en la Avenida Eduardo Molina 2, en la Colonia del Parque, en la Delegación Venustiano Carranza.

Se decidió que no corran los términos de ley en los 64 órganos jurisdiccionales, donde laboran aproximadamente cuatro mil servidores públicos, quienes atienden diariamente a alrededor de cuatro mil visitantes.

De los 64 tribunales y juzgados que existen en el edificio sede de San Lázaro, 14 corresponden a tribunales colegiados en materia civil; 15 a tribunales colegiados en materia de trabajo; 1 a tribunal unitario en materias civil y administrativa; 14 a juzgados de distrito de amparo en materia penal; 13 a juzgados de distrito en materia civil; 5 a juzgados de distrito en materia de trabajo, así como 2 juzgados de distrito del centro auxiliar de la primera región con residencia en el Distrito Federal.

Además, hay 7 oficinas de correspondencia común y 8 áreas administrativas.

Miguel Nila Cedillo

Honores a la Bandera en el edificio del PJF en San Lázaro

Con el izamiento de la Bandera en el edificio del Poder Judicial de la Federación en San Lázaro, el Consejo de la Judicatura Federal comenzó una serie de actividades en todas sus instalaciones.

“La finalidad del Consejo es revivir los símbolos patrios, la cultura cívica y creo que eso es muy importante. Creo que lo hemos perdido, tenemos que recuperarlo y eso pensamos hacerlo en todos los edificios sede del Poder Judicial”, Magistrado Ernesto Saloma Vera, Consejero de la  Judicatura Federal.

Por primera vez, se realizó la ceremonia cívica de Honores a la Bandera  en lo que se conocía como el Palacio de Justicia.

A pesar de que septiembre es el mes de la patria, para el Consejero Manuel Ernesto Saloma Vera, que preside la comisión de vigilancia, información y evaluación, estas actividades cívicas deben ser permanentes.

“Porque solamente así podemos cultivar el amor a la patria, que lo hemos perdido… Creo que debemos recuperarlo y son espacios que tenemos que luchar por ellos”.

Saloma Vera encabezó la ceremonia, junto con el Oficial Mayor del Consejo de la Judicatura Federal, Sergio Martínez Álvarez y Fernando Serrano, Secretario General de la Cámara de Diputados.

También asistieron magistrados de circuito y jueces de distrito.

“Es muy acertado que en este tipo de edificios sedes del PJF se tengan estas ceremonias cívicas tan emotivas, sobretodo en este mes patrio”, Fernando Rangel Ramírez, Magistrado de Distrito.

“Es una muy buena idea, en realidad, sobretodo en estas fechas patrias, que me parece imprescindible”, Francisco Javier Sandoval López, Magistrado de Circuito.

El Consejero anunció que este tipo de actividades cívicas se realizarán en todos los edificios del Consejero de la Judicatura Federal.

Heriberto Ochoa