Será el próximo mes de marzo cuando el gobierno del Distrito Federal, presente la iniciativa de reformas al código penal, para tipificar el delito de feminicidio.
Con ello, se busca erradicar este delito en la capital, que en 2010 registró 107 y en los últimos 3 años, acumula más de 350.
“Para presentar el 8 de marzo, la nueva estrategia que vamos aplicar en la ciudad respecto a los feminicidios, que el tema principal es que no queden impunes, que no se toleren, que no se permitan, que no prosperen y que haya una efectiva sanción”, Marcelo Ebrard, Jefe de Gobierno D. F.
En el marco de la inauguración de la Quinta Edición de la Feria Amores sin Violencia, también se dio a conocer que en breve, se iniciará la construcción de un centro de justicia para las mujeres, con el fin de que puedan acceder a una justicia pronta, que les permita gozar de una vida sin violencia.
“Para que en un mismo lugar, estén todas las dependencias y no tengan que andándolas bateando de un lado a otro”, Martha Lucía Micher, Directora Instituto de las Mujeres D. F.
En esta feria que se realizó en el marco del Día de San Valentín, se dieron pláticas a los visitantes sobre sexo seguro, relaciones de pareja y embarazos no deseados, además de distribuirse el libro: “Tu Futuro en Libertad”.
“Resulta que tenemos a muchas becarias embarazadas, o que dejan de estudiar porque tienen un embarazo no deseado y eso es por falta de información, es por falta de educación sexual, pero también porque en las relaciones entre pareja, muchas veces pues los chavos no le dan chance de decir a los mujeres que no y eso no se vale, eso es una forma de violencia y lo tenemos que combatir con educación”, Mario Delgado, Secretario de Educación D. F.
Estas medidas tienen como propósito transformar a la capital en una sociedad diferente, libre de violencia; en donde prevalezca la equidad social y de género.
José Luis Guerra García