Hoy en la sesión del Pleno
02/12/2013 Deja un comentario
“Se consigne a los anteriores titulares del Municipio de Santa Catarina, Nuevo León, quienes fueron señalados como autoridades responsables, uno presidente municipal, Gabriel Alberto Navarro Rodríguez; dos, secretario de Desarrollo Urbano y Obras públicas, René Garza Valdés; tres, síndico segundo, Luis Edgar Nava Áreas; Cuatro secretario de Finanzas y Tesorería Municipal, César González Garza, todos del municipio de Santa Catarina, Nuevo León por haber incumplido la sentencia constitucional de 30 de junio de 2011”, Rafael Coello, Srio. Gral. Acuerdos Presidencia SCJN.
Ello con el fin de que el juez de distrito en materia penal competente, los sanciones por el desacato a una sentencia de amparo.
Sin embargo, por mayoría de seis a cinco, el Pleno descartó sancionar a las actuales autoridades del Municipio, al considerar que no habían tenido ninguna responsabilidad en el incumplimiento de la sentencia reclamada, pues incluso ya había entregado al quejoso, un cheque por la cantidad de 45 millones de pesos.
“Considero que el núcleo esencial de la sentencia de amparo se encuentre cumplido, aun cuando el mismo lo hayan realizado las nuevas autoridades, de ahí que en mí criterio no procede imponer las sanciones que prevé el artículo 107, fracción XVI constitucional, cuyo objetivo es sancionar el incumplimiento de las sentencias de amparo”, Olga Sánchez Cordero, Ministro SCJN.
El Pleno dio entrada a una acción en la que se cuestiona la validez de dos artículos de la Ley de ingresos 2013, del Municipio de Cuautla, Morelos, que permiten concesionar el servicio de estacionamiento en la vía pública.
“Ambos artículos establecen un esquema legal relativo a la regulación del estacionamiento en vía pública, mediante estacionómetros”, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Ministro SCJN.
Varios ministros se pronunciaron por la improcedencia del recurso ya que se trata de un acto administrativo que permite crear un fideicomiso para administrar los ingresos obtenidos por la operación del servicio.
“Siendo el objeto del fideicomiso recibir el total de los ingresos que se obtengan por el funcionamiento de los estacionómetros, disponiéndose de dichos ingresos de la siguiente manera en orden de prelación, primero el municipio de Cuautla recibirá como contraprestación el 32 % de los ingresos totales que se obtenga”, Margarita Luna Ramos, Ministra SCJN.
“En este sentido la Comisión Estatal de Derechos Humanos, de Morelos, considero que no se encuentra legitimada para cuestionar si lo dispuesto por las normas impugnadas violenta atribuciones otorgadas a las autoridades”, Sergio Valls, Ministro SCJN.
Sin embargo, algunos ministros consideraron que el recurso si era procedente, pues involucraba ceder a un particular, atribuciones que son propias del Municipio.
“Quien puede afectar estos derechos, quien puede actuar como autoridad, quien puede inmovilizar los vehículos o quitar las placas”, José Ramón Cossío Díaz, Ministro SCJN.
“La delegación de ciertos actos que son actos autoritarios, que son actos de imperio, que son actos que implican molestia imposición de sanciones a particulares, se están delegando a otros particulares”, Arturo Zaldívar, Ministro SCJN.
«Porque le está otorgando a ese particular la actualización y aplicación de la ley, y que ello es lo que es la sustancia de inseguridad para los particulares», Fernando Franco, Ministro SCJN.
El Pleno continuará con el estudio de esta acción en su próxima sesión.
José Luis Guerra García