La tecnología puede ayudar a encontrar vehículos robados

El uso de las tecnologías permite ubicar los sitios de mayor incidencia delictiva y combatir ilícitos como el robo de vehículos.

Reveló el comisionado del Servicio de Protección Federal, Alfonso Ramón Bagur, quien reconoció que solo con el apoyo de las empresas de seguridad privada, se podrá lograr contar con un México en paz, brindando seguridad social y económica a la sociedad.

“Tecnología para nosotros es poder montar en las principales carreteras del país, detectores de vehículos robados o vehículos que van a exceso de velocidad o vehículos que traen placas sobrepuestas, para qué, para que en la próxima caseta los podamos detener e interrogar”.

Durante la Reunión de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular, indicaron que el uso de localizadores vía satélite, ha permitido reducir en los últimos años en más del 40% el robo de vehículos particulares y de carga.

“Poco más de 600 mil unidades en operación con equipos GPS y que el robo que hemos tenido durante todos este tiempo equivale prácticamente al 1.2%, es decir, alrededor de 7 mil 200 unidades han sido robadas, y de las cuales el 98% de las mismas hemos logrado recuperar, automóviles y transporte de carga con mercancía”, Santiago Jiménez, Vicepresidente Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular.

Lo que ha propiciado la reducción de otros delitos conexos al robo de vehículos.

“Que aparte este delito genera otros delitos narcotráfico, narcomenudeo, secuestros, extorsión, cobro de piso, ejecuciones, una serie de situaciones”, Mario Crosswell, Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados.

Ilícitos que podrían reducirse de manera drástica si los propietarios de los 35 millones de unidades que hay en el país, contarán con equipos de localización satelital y seguro.

José Luis Guerra García