Save The Children presenta informe sobre situación de niños en Siria

La organización Save The Children presentó hoy un informe calificado como “espantoso” de la situación de los niños en Siria.

Denunció que el 60% de los hospitales de Siria están dañados o destruidos desde el inicio del conflicto hace tres años y casi la mitad de sus médicos han huido del país.

Recién nacidos mueren de frío en incubadoras por cortes de electricidad.

Alertaron del rebrote de sarampión, meningitis y polio.

Lo que hemos visto con el informe es que ha habido un colapso total de la mayor parte del sistema de salud dentro de Siria. Estamos viendo situaciones, por ejemplo en Alepo, donde 36 médicos cuidan alrededor de 2.5 millones de pacientes”, Roger Hearn, Director Regional Save The Children.

La falta de agua potable hace imposible la esterilización de material causando infecciones mortales.

Sarampión y obesidad infantil

En este regreso a clases, la Secretaría de Salud recomendó a los padres de familia, completar el esquema de vacunación de sus hijos, para evitar el contagio de enfermedades, como el sarampión.

José Ángel Córdova Villalobos, reveló que desde el mes pasado, sólo hay 3 casos confirmados en México, por lo que podría levantarse la alerta sanitaria, el próximo 11 de septiembre.

“Con el inicio de clases, es época en que puede haber algunos brotes, de algunos temas, por lo que se está recomendando que si no tienen la primera dosis de la vacuna, los lleven a vacunar lo más pronto posible. Si ya tiene 11 años y no se les puso la segunda dosis, que los lleven para que les pongan el refuerzo”.

El Secretario de Salud, informó que se han aplicado 15 mil dosis de vacunas contra el sarampión, además de que se cuenta con un millón más y la COFEPRIS distribuirá otras 850 mil dosis.

En el marco del Segundo Foro Internacional sobre Obesidad Infantil, también se dio a conocer que entró en vigor la segunda etapa para la venta de alimentos en escuelas.

A partir de ahora, sólo se podrán vender productos con un máximo de 130 calorías por porción a fin de controlar la obesidad infantil.

Y es que, el 26% de niños entre cinco y 11 años, y el 31 por ciento de adolescentes,  presenta problemas de sobrepeso, lo que detona en enfermedades como hipertensión o diabetes.

 “La implementación muy pronto del programa amigos de Mig, que es un programa de baile dentro de las escuelas, el reforzamiento de algunas otras ideas que se está haciendo en otros países para cambiar la cultura en los niños en el hábito de poder comer o que tenga más gusto para comer vegetales en fin otras acciones que tendrán que ayudarnos para controlar particularmente en la población infantil que está siendo el foco de atención prioritario a nivel mundial”.

Martha Rodríguez

SSA mantiene alerta por sarampión durante 40 días más

La Secretaría de Salud Federal aseguró hoy que se mantiene la alerta sanitaria por sarampión en todo el país.

Estará vigente 40 días más.

También informó que se han presentado tres casos en México, el último fue en Guanajuato luego de que una persona viajara a Nueva York.

José Ángel Córdova, Secretario de Salud, anunció que se emitirán recomendaciones en las escuelas para detectar a tiempo casos de sarampión a partir del lunes 22 de agosto cuando comiencen las clases.

 

 

Emiten alerta para impedir que entre el sarampión a México

La Secretaria de Salud emitió una alerta epidemiológica para impedir que entre el sarampión a México, procedente de Estados Unidos y Europa donde se han reportado más de tres mil casos.
 
“Esto nos hizo levantar una alerta para que los médicos hagan la notificación inmediata y las jurisdicciones en los estados refuercen la vacunación contra sarampión, porque el riesgo de que se pueda extender existe. Hasta ahora no hemos detectado ninguno”, José Ángel Córdova Villalobos, Secretario de Salud.
México no ha registrado ningún caso de sarampión y se espera que con la alerta que ya se lanzó y la vacunación se evite que se presente una epidemia en el país.
 
El titular de salud, José Ángel Córdova Villalobos, explicó que hay brotes de sarampión en Europa, que se han transmitido en Estados Unidos con casos en Chicago y California.
 
“Ahora ante la emergencia, en algunos países incluso desarrollados, y ante las vacaciones que se vienen, quisiera pedirle a la gente que piensa viajar a otros países que si no han sido vacunados contra sarampión o no han tenido sarampión vayan y se vacunen”.
 
En entrevista, el funcionario dijo que en nuestro país desde 2007 no se presenta ningún caso, ni siquiera importado, y desde 1994 que no se tiene ningún caso autóctono de sarampión, pero señaló que ante la emergencia deben de ir a vacunarse aquellos que pretendan viajar al extranjero o que nunca hayan tenido la enfermedad.
 
La Secretaría de Salud revelo que hay vacuna suficiente contra el sarampión y deben vacunarse los menores de 35 años ya que después de esa edad, hay una inmunidad, que se denomina de “rebaño” y protege a personas mayores.
 
“Todos los menores de 35 años de edad que no hayan tenido sarampión o no hayan sido vacunados, si van a salir que se vacunen, porque si están habiendo casos, en Francia van 3 mil 800, igual en Alemania e Inglaterra, entonces no queremos que vayamos a tener aquí una epidemia”.

Martha Rodríguez