Demandan prórroga para la transición de vales de despensa de papel a vales electrónicos a partir del 1 de enero de 2014
04/12/2013 Deja un comentario
Una prórroga para la transición de vales de despensa de papel a vales electrónicos a partir del 1 de enero de 2014, demandó la Asociación de Sociedades Emisoras de Vales.
Su director general, Marco Antonio Martínez, informó que la petición fue solicitada al Servicio de Administración Tributaria de la Secretaría de Hacienda.
De lo contrario, advirtió, hasta dos millones de trabajadores se verán afectados al recibir un monto menor en los vales de despensa que reciben.
“Estos son procesos que llevan tiempo, razón por la cual yo no considero que va a ser factible que el primero de enero empiecen los recibos electrónicos de despensa, porque hoy en día no están claras las reglas de asignación de estos monederos”.
En conferencia, Hugo Cantú, analista de la firma Ernst and Young, ejemplificó.
“Este efecto de monetizar sin piramidar generaría para el trabajador un decremento en esos 700 pesos de casi 45 % de sus ingresos”.
Víctor Manuel Martínez, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, consideró que el tema más importante en derechos humanos es cómo mejorar las condiciones de la calidad de vida de los trabajadores y no al contrario.
“Que en el fondo son los derechos humanos más importantes porque es más lo que se produce en la tortura pero no se produce todos los días, la tata es un problema gravísimo, pero no le impacta a seis millones de familias”.
De acuerdo con estimaciones internacionales, se sugiere que cuando menos el 30 % de los ingresos del trabajador se destine a la alimentación.
En México, 50 mil empresas otorgan vales de despensa a sus trabajadores.
Oscar González