Festival Internacional de Títeres

La educación y la cultura son formas de vida que ayudan a las personas a mejorar y alejarse de la violencia.

Así lo señaló el coordinador de difusión cultural de la UNAM, Sealtiel Alatriste, luego la presentación del Vigésimo Sexto Festival Internacional de Títeres, Rosete Aranda, que se realizará en el estado de Tlaxcala, del 10 al 20 de julio.

“Una de las posibles definiciones de cultura es lo que nos hace mejores, el que tiene más conocimiento, el hombre que tiene acceso a la cultura generalmente es una mejor persona, entonces si eres una mejor persona eres menos violento y tienes muchísimo más acceso a otras actividades y a una mejor comprensión de la vida”.

Para el director general del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura, Gerson Orozco, los espectáculos de títeres han contribuido a generar una educación para la paz en Tlaxcala.

“Los títeres y la educación son factores importantes, determinantes para la paz y, repito, Tlaxcala es el estado más seguro en el país y queremos seguirlo siendo y sabemos que la formula es apostarle a la educación y a la cultura”.

Explicó que el objetivo del Vigésimo Sexto Festival Internacional de Títeres es preservar, promover y difundir esta actividad creadora, como una alternativa que ayude en el proceso de desarrollo cultural.

Se realizarán más de 120 funciones en los 60 municipios de Tlaxcala, en las que participarán compañias de México, Argentina, Canada, Cuba, Ecuador, España, Guatemala y Taiwan.

También habrá talleres, exposiciónes y un Coloquio Internacional sobre los títeres en la educación de la paz.

Juan Carlos González

Creatividad por México

La Universidad Nacional Autónoma de México, dio a conocer a los ganadores del concurso Creatividad por México, con el que se busca generar estrategias de publicidad, para fomentar el turismo en el país.

El objetivo, es lograr que los mexicanos nos reencontremos con las múltiples riquezas sociales, naturales y culturales que tiene nuestra nación.

“Y particularmente sostengo que él, que los universitarios, los muchachos que están en las universidades son una poderosa fuerza creativa, hay una poderosa fuerza de trabajo que el país debería de utilizar con, con más amplitud y eficacia”, Sealtiel Alatriste, Coordinador Difusión Cultural UNAM.

Concurso que en el que se presentaron 117 proyectos de promoción turística, 58 de ellos de empresas y 59 de estudiantes, en las que se promueven distintas riquezas del país.

“Que tratan de impulsar a los creadores nacionales, tanto a nivel universitario, como a los creadores de las empresas de la comunicación y la publicidad en México”, Ernesto Velázquez Briseño, Director General TV UNAM.

Promoción turística que se aborda desde distintas ópticas.

“En este caso una óptica más casual, una óptica inclusive más familiar, más de experiencia marketing, de cómo va planear su viaje y eso es algo diferente de poder comunicar como disfrutar México”, Arturo Huerta, Vicepresidente de la Confederación de la Industria de la Comunicación Mercadotécnica.

En la categoría de estudiantes, el primer lugar fue para la campaña Un lugar te lleva a otro registrado con el seudónimo Alpe; el segundo lugar fue para la campaña Tienes un tesoro en casa de estudiantes de Hermosillo; y el tercer lugar fue para la campaña Tu experiencia México del colectivo mexquizito.

A nivel empresa la ganadora fue la campaña Se te nota de la empresa Sé; el segundo lugar fue para el proyecto México donde la realidad superar la fantasía de Arlette Farah, y el tercer lugar para la campaña México está aquí de la empresa Rosa Media.

Los premios de este concurso convocado por la UNAM y la Secretaría de Turismo, serán entregados en los próximos días.

José Luis Guerra García