Lanzan convocatoria para obtener la calidad de aspirante a corredor público

La Secretaría de Economía lanzó la convocatoria para obtener la calidad de aspirante a corredor público. Los interesados que cumplan con los requisitos de ley, deberán presentar su solicitud en las delegaciones de la dependencia o en el Colegio de Corredores Públicos de la Plaza. El primer examen se realizará el 29 de enero.

Se modificó el reglamento interior de la Secretaría de Economía

Se modificó el reglamento interior de la Secretaría de Economía para crear las direcciones generales de procesos y de promoción de inversiones en el sector energético, que se encargarán de medir el contenido nacional en las industrias de hidrocarburos y eléctrica, fomentar cadenas productivas en dichas áreas y emitir la opinión solicitada por la Secretaría de Energía.

Secretaría de Economía da a conocer días inhábiles

La Secretaría de Economía dio a conocer que el 16 de marzo, 2 y 3 de abril, 2 y 16 de noviembre del presente año serán días inhábiles, en consecuencia se suspenden los trámites, diligencias y procedimientos que deban realizarse ante dicha dependencia.

Mañana entras en vigor reformas a la Ley para el desarrollo de la competitividad de la micro, pequeña y mediana empresa

Este jueves entran en vigor las reformas a la Ley para el desarrollo de la competitividad de la micro, pequeña y mediana empresa, que facultan a la Secretaría de Economía para crear  instrumentos y mecanismos de garantía que faciliten el acceso al financiamiento a estas empresas. Dichos programas deberán incluir la perspectiva de género.

Primera reunión de la Red Nacional de Jueces Orales, Civiles y Mercantiles

De acuerdo con el ranking mundial, México se ubica en el lugar 53 de 189 países con las mejores prácticas para hacer negocios.

Ello, se debe al cumplimiento de contratos derivado de los juicios orales civiles y mercantiles, aseguró la subsecretaria de Competitividad de la Secretaría de Economía, Rocío Ruiz Chávez.

Durante la primera reunión de la Red Nacional de Jueces Orales, Civiles y Mercantiles, la funcionaria dijo que las reformas legales permitieron éste avance.

“La impartición de justicia eficiente y transparente es uno de los factores que facilita la actividad empresarial y comercial de un país, al disminuir las cargas económicas de los inversionistas para el cumplimiento de contratos y otorgar una protección efectiva a los intereses económicos de las empresas”.

El presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia y del Tribunal de Justicia del DF, Edgar Elías Azar, dijo que se requiere de la participación de todos los niveles de gobierno para lograr que el nuevo sistema penal prospere.

“No podemos hacer sin riesgo de caer en la ingenuidad, simplemente hablar de la oralidad judicial como la respuesta única y universal para resolver los rezagos, es preciso impulsar esa oralidad judicial como principio ineludible de orden constitucional en el país, pero siempre considerando todo el as de factores que rodean e implican este empeño”.

México se ubica por encima del promedio de países de América Latina y de la OCDE, en el cumplimiento de contratos, lo que incentiva a las empresas a invertir en nuestro país.

En naciones latinoamericanas la resolución de contratos se da en 734 días, integrantes de la OCDE en 539 días y en México en 400 días.

Además, se avanzó ocho posiciones en el índice de competitividad.

Para seguir avanzando en este sentido, se alentó a capacitar a funcionarios y jueces en materia de oralidad civil y mercantil.

Martha Rodríguez

@marthaarod

Mayo, mes del corredor público

La Secretaría de Economía y el Colegio Nacional de Correduría Pública, ofrecieron descuentos del 50 % en honorarios y pago de derechos en trámites para empresas.

A diferencia de un notario, el corredor público exclusivamente se dedica a asuntos mercantiles.

En conferencia, al anunciar a mayo como el mes de apoyo a la correduría pública, puntualizaron.

“Invitamos a toda la ciudadanía y en especial al sector empresarial del país, a contactar al corredor público más cercano, para que se informe sobre los beneficios y descuentos que los corredores públicos le pueden otorgar este mes de mayo, que llamamos el mes de apoyo de la correduría pública a la sociedad mercantil”, Rocío Ruiz Chávez, Subsria. Competitividad SECON.

En nuestro país se tienen registrados un total de 385 corredores públicos nacionales.

Entre sus funciones se encuentra la de fedatario público, perito valuador, asesor jurídico, agente mediador y árbitro en solución de controversias.

“De bienes muebles, inmuebles, intangibles entre otros en materia de fe pública, en constitución de sociedades mercantiles, formalización de asambleas, notificaciones, fes de hechos, copias certificadas de documentos mercantiles, etcétera”, Paulo Mañana, Pdte. Colegio Nacional de Correduría Pública.

Señalaron que las personas físicas y morales interesadas en estos trámites podrán consultar el portal de internet:

www.tuempresa.gob.mx

“En lo que va del año hemos tenido 850 mil solicitudes de denominaciones y razones sociales que al final terminan haciendo el trámite, constituyéndose formalmente a través de un corredor o de un notario”, Elsa Regina Ayala, Dir. Gral. Normatividad Mercantil SECON.

Ejemplificaron que el costo de un acta constitutiva de una empresa se ubica entre ocho y nueve mil pesos, pero que con estos descuentos su precio de puede reducir a seis mil 500 pesos.

Oscar González

@okogonzalez08

Inversionistas extranjeros podrán participar del 49 % de empresas mexicanas

La Secretaría de Economía publicó el decreto en el que establece que inversionistas extranjeros podrán detentar más del 49 % de una empresa mexicana, cuando los activos de esta asciendan a poco más de 3 mil 601 millones de pesos.

 

La Secretaría de Economía anunció la creación de la Red de Empresarios Mentores

Red de empLa Secretaría de Economía anunció la creación de la Red de Empresarios Mentores.

Establecer a través de una conjunción de actores del sector público y del sector privado y una alineación de esfuerzos, la generación de inercias de cooperación para poder entre todos empujar los mejores productos y mejores servicios para el sistema emprendedor de México”, Ildefonso Guajardo, Secretario de Economía.

Consiste en una ventanilla de atención en donde los emprendedores pueden encontrar al socio comercial que requieren para crecer.

“Vincular a los mexicanos que buscan arrancar su empresa o consolidar y hacer crecer la que ya tienen con los programas públicos y privados que existen en apoyo a sus esfuerzos productivos”, Enrique Jacob Rocha, Presidente Instituto Nacional del Emprendedor.

La conforman 10 dependencias del Gobierno Federal, con la operación de 76 programas orientados a incrementar la productividad.

Por parte del sector privado, 22 empresas ofrecen productos y servicios orientados a las necesidades de los emprendedores.

“Una renovada clase media puede construirse si educación, gobiernos, grandes empresas y las fuentes de capital y financiamiento se alinean a favor de una estrategia para formar emprendedores”, Daniel Calleja, Presidente IMEF.

De esta manera, se hace la elaboración de un diagnóstico, se incorpora su información a la base de datos de la red, se le ofrece al usuario la oferta y se le asigna un mentor que dará seguimiento constante a la evolución de su proyecto.

La Red contará con un monto de seis mil millones de pesos para apoyar a los emprendedores.

Oscar González

Regulación para la importación de vehículos usados

La Secretaría de Economía dio a conocer que se prorroga la vigencia del decreto  que regula la importación de vehículos usados, hasta el 31 de diciembre de 2014, con lo que se busca dar certidumbre jurídica a los importadores de este tipo de unidades.

Lanzan convocatoria para aspirantes a Corredores Públicos

La Secretaría de Economía lanzó la convocatoria para licenciados en derecho, interesados en presentar el examen para obtener la calidad de aspirante a Corredor Público, la solicitud debe entregarse en la Dirección General de Normatividad Mercantil de la Secretaría de Economía, en sus delegaciones o subdelegaciones, o en el Colegio de Corredores Públicos de la localidad.