Dan a conocer beneficios fiscales a constructores y personas que se dediquen a la venta de casas

La Secretaría de Hacienda dio a conocer el decreto que otorga beneficios fiscales a los constructores y personas que se dediquen a la venta de casas, quienes podrán considerar como ingreso obtenido la totalidad del precio de venta pactado y se les condonará el pago del IVA durante el ejercicio de 2014, siempre que no haya sido trasladado.

Secretaría de Hacienda contará con 3 subsecretarías

Se dio a conocer el manual de organización de la Secretaría de Hacienda que establece que contará con 3 subsecretarías que son de Hacienda, Ingresos y Egresos, la Procuraduría Fiscal y la Tesorería de la Federación, además de definir sus atribuciones.

SHCP dio a conocer estados que incumplieron Artículo 6° de la Ley de Coordinación Fiscal

La Secretaría de Hacienda dio a conocer que los estados de Chiapas, Oaxaca y Nayarit no cumplieron con lo previsto en el Artículo sexto de la Ley de Coordinación Fiscal, que obliga a transparentar los importes entregados a los municipios por concepto de participaciones federales.

INE solicita ampliación presupuestal

El Consejo General del INE aprobó el acuerdo, por el que se solicita a la Secretaría de Hacienda una ampliación presupuestal de 230 millones 648 mil pesos para el presente año, con el fin de cumplir con las nuevas atribuciones que le otorga el marco normativo.

De los cuales, 203 millones se destinarán a proyectos específicos, entre los que se encuentran, elaborar papelería y atender las necesidades de posiblemente tres nuevos partidos, así como actualizar el listado y padrón electoral e iniciar la preparación de la elección federal de 2015, y de 17 procesos estatales, en nueve de los cuales, se renovará gobernador.

“Todo el aterrizaje de la reforma electoral en procedimientos, sistemas y reglamentos lo estamos llevando a cabo para que las elecciones, como lo quiere la reforma constitucional, sean más equitativas, imparciales, transparentes y homogenizadas”, Lorenzo Córdova Vianello, Presidente INE.

El Consejo también aprobó el acuerdo por el que se da de baja a las credenciales de elector con terminación 03, 09 y 12, lo que implicará la renovación de 8 millones 819 mil 395 micas.

“Este acuerdo es de suma importancia, porque lo que se está buscando es contar con un padrón electoral que esté actualizado y creo que esto va abonar a la certeza que es uno de los principios que rigen las elecciones de nuestro país”, Adriana Favela Herrera, Consejera Electoral INE.

Adicionalmente se autorizó el Programa de trabajo de la Unidad Técnica de Fiscalización, encargada de vigilar el destino que dan a los recursos públicos, los partidos políticos.

“El trabajo inmediato de la comisión se dirigirá primero a una transición ordenada del modelo anterior de fiscalización que separaba lo federal y lo local, para hacer del INE, una autoridad rectora y ejecutora del trabajo de fiscalización de todas las elecciones del país, federales y locales”, Benito Nacif Hernández, Consejero Electoral INE.

Durante la sesión extraordinaria, también se aprobó el reglamento que regula las sesiones del Consejo General, los lineamientos de organización de las elecciones de los dirigentes de los partidos políticos a través del voto directo.

José Luis Guerra García

El buró de crédito cuenta con información de 271 millones de créditos de personas físicas y 18 millones de personas morales

El buró de crédito cuenta con información de 271 millones de créditos de personas físicas y 18 millones de personas morales.

Es la base de datos crediticios más grande de México.

Cada mes se realizan 7 millones de consultas.

42 % de la información del buró es de la banca comercial y el resto de arrendadoras, micro financieras y empresas comerciales, entre otras.

Lo que representa un crecimiento en las instituciones no bancarias que otorgan créditos.

“Sin duda alguna los intermediarios financieros no bancarios respaldan el desarrollo de las medianas y pequeñas empresas y de personas físicas, por lo que representan uno de los motores más importantes de la economía”, Ricardo Rebolledo Vivas Cuesta, Gerente Comercial Buró de Crédito.

Las instituciones que otorgan créditos no están obligadas a consultar el buró de crédito.

Sin embargo es una buena práctica para la toma de decisiones y para evitar el crecimiento de la cartera vencida.

“Este si es un gran mito del buró de crédito, es que el estar en buró de crédito es estar mal y la verdad es que no, el buró de crédito se reporta todo comportamiento crediticio, buró de crédito no califica si es negativo o positivo”, Gabriel Corral Alcalá, Director Comercial Buró de Crédito.

El buró de crédito es una iniciativa privada regulada por la Secretaria de Hacienda, el Banco de México y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

Tras la crisis económica de 1994, en 1996 se creó el buró de crédito para personas físicas y en 1998 para personas morales.

Emmanuel Saldaña

Aumenta deuda de las 32 entidades federativas

La deuda de las 32 entidades federativas ascendió a 482 mil 800 millones de pesos en 2013, lo que representó un incremento de 11 en relación al dato del año anterior, informó hoy la Secretaría de Hacienda.

Esta semana en el Pleno de la SCJN

En la sesión de hoy el Pleno iniciará el estudio de un juicio sobre cumplimiento de los convenios de coordinación fiscal.

Recurso promovido por el Gobierno del Distrito Federal, en contra de la Secretaría de Hacienda.

En él, se pide anular el convenio por el que se determinó reducir las partidas presupuestales federales a la capital, en 2011.

Una vez concluido este asunto, se abordarán dos incidentes de suspensión, uno promovido por el Poder Judicial de Jalisco, derivado de la controversia constitucional 49/2012, relacionada con la omisión del Congreso para emitir la legislación que defina la forma de designar a los integrantes del Consejo de la Judicatura; y el segundo es promovida por el Congreso de Jalisco en relación al mismo tema.

Crece recaudación tributaria

La recaudación tributaria tuvo crecimiento de 5.8% de enero a julio de este año, comparada con la del mismo periodo de 2012, sustentada principalmente en el ISR y IETU, informó la Secretaría de Hacienda.

Programa de igualdad y no discriminación contra las mujeres

La Secretaría de Hacienda publicó el Programa Nacional para la Igualdad de Oportunidades y no Discriminación contra las Mujeres 2013-2018, entre cuyos objetivos se encuentra lograr la igualdad jurídica de la mujer, eliminando disposiciones excluyentes y discriminatorias. Mejorar su bienestar y ampliar las oportunidades de desarrollo.

Secretaría de Hacienda publica reglamento

La Secretaría de Hacienda publicó el reglamento de la Ley para la prevención e identificación de operaciones con recursos de procedencia ilícita, mismo que establece que el SAT deberá mantener actualizado el padrón de las personas que realicen operaciones vulnerables y reportarlas a la unidad de inteligencia financiera.