Modifican reglamento de la Secretaría de la Función Pública

Se modificó el reglamento de la Secretaría de la Función Pública para determinar sus obligaciones en materia de adquisiciones y obras públicas, dentro del Sistema Nacional Anticorrupción y para precisar que el secretario contará con el apoyo de una dirección adjunta de asuntos penales.

Dan a conocer protocolo de actuación en materia de contrataciones públicas, licencias, permisos, autorizaciones y concesiones

La Secretaría de la Función Pública dio a conocer el protocolo de actuación en materia de contrataciones públicas, otorgamiento y prórroga de licencias, permisos, autorizaciones y concesiones. Su inobservancia, será causa de responsabilidad para el servidor público.

Publican decreto que establece regulación en materia de datos abiertos

La Secretaría de la Función Pública publicó el decreto que establece la regulación en materia de datos abiertos, que pone a disposición de la población la información generada por las dependencias y entidades de la administración pública federal. Facilitando su acceso y uso de manera gratuita.

Transfieren predio a la Secretaría de Comunicaciones

La Secretaría de la Función Pública dio a conocer el decreto que transfiere la propiedad de un predio de 4 mil 431 hectáreas ubicado en los municipios de Texcoco, Atenco y Ecatepec a la Secretaría de Comunicaciones para la construcción del nuevo aeropuerto.

Convenio de colaboración de donación de inmuebles para jueces y magistrados

El Consejo de la Judicatura Federal firmó un convenio con la Secretaría de la Función Pública, relacionado con la donación de inmuebles del Programa de Vivienda para Jueces y Magistrados.

Con este convenio se regulariza la situación de 120 inmuebles destinados para este fin y cuyo programa suma en total 335 casas.

Al suscribir el convenio, el Ministro Presidente  Juan Silva Meza aseguró que estas acciones son un impulso para la transparencia y la gestión eficiente de los recursos a los que el Poder Judicial de la Federación está obligado, ya que se trata de recursos que provienen de los ciudadanos.

“Hubiera costado más trabajo llegar a su culminación sino hubiera sido porque pudimos contar con la buena disposición, con la colaboración entre Poderes, en ese diálogo constitucional que se puede dar precisamente cuando se actúa con buena disposición, con buena fe para que las instituciones caminen”.

Señaló que el Consejo de la Judicatura Federal cuenta con mecanismos sólidos de supervisión y control del gasto público y que ha fortalecido su normatividad interna para cuidar que los recursos se ejerzan con responsabilidad y eficiencia.

“Como recordamos algunos, el 20 de diciembre de 1991 se constituyó por el Poder Ejecutivo Federal el Fideicomiso Público de Inversión y Administración, FICAJ como se llamó, cuyo objeto fue la implementación de un programa para la vivienda de magistrados y jueces del Poder Judicial de la Federación”.

Por parte de la Secretaría de la Función Pública firmó el convenio el Encargado del Despacho de la dependencia, Julián Olivas Ugalde.

“No sólo son bienes que se utilizan para la aplicación de la justicia, sino son bienes que están destinados para el uso de magistrados y jueces y que son administrados por el Consejo de la Judicatura Federal”.

Cabe destacar que para formalizar la propiedad de los 120 inmuebles restantes y lograr el traslado de dominio de la totalidad de los 335 inmuebles, la Oficialía Mayor del Consejo de la Judicatura Federal inició desde 2011 gestiones diversas que culminan satisfactoriamente con la suscripción de este convenio.

En el evento, realizado en la Sede Alterna del máximo tribunal del país, estuvieron presentes los consejeros de la Judicatura Federal, Daniel Cabeza de Vaca, César Esquinca Muñoa, José Guadalupe Tafoya Hernández y Manuel Ernesto Saloma Vera.

Miguel Nila

 

GDF debe regresar 489 MDP por Línea 12

El Gobierno del Distrito Federal tendrá que regresar 489 millones de pesos destinados para la construcción de la Línea 12 del metro que no fueron comprobados en las auditorías que hizo la Federación.

Ante esto, el subsecretario de responsabilidades administrativas de la Secretaría de la Función Pública, informó que se está investigando  a los servidores públicos involucrados en las irregularidades de este contrato.

Actualmente 11 estaciones de la Línea 12 están cerradas debido a problemas en las vías y los trenes del metro, lo que afecta a más de 430 mil usuarios.

Secretaría de la Función Pública transfiere terreno

La Secretaría de la Función Pública transfirió la propiedad de un terreno de 17 hectáreas ubicado en la estación del Metro Cuatro Caminos, al sistema de transporte masivo y teleférico del Estado de México, para la mejora de la estación de transporte modal, sin afectar las instalaciones del metro.

Declaración patrimonial

La Secretaría de la Función Pública dio a conocer la modificación del acuerdo que obliga a los servidores públicos a presentar su declaración de modificación patrimonial, por medios de comunicación electrónica, utilizando firma electrónica.

Servicio profesional de carrera

Alfredo Muñoz, Director de Evaluación y Desempeño de la Secretaría de la Función Pública, reconoció que hace falta eficientar los procedimientos de profesionalización de carrera.

Se calcula que en México hay cerca de tres millones de servidores públicos en la Administración Pública Federal.

La Ley del servicio profesional de carrera aplica a 40 mil.

“Solamente aplica el servicio profesional de carrera a los niveles de enlace hasta los niveles de director general, son seis niveles sobre los que aplica el servicio profesional de carrera”.

Reveló que la fuerza laboral en la Administración Pública Federal es de alrededor de un millón 528 mil plazas.

De ellas, más un millón 400 mil están ocupadas.

Las mujeres representan el 48 por ciento de la fuerza laboral.

75 por ciento de los servidores públicos son trabajadores de base, 16 por ciento de confianza, siete por ciento eventuales y uno por ciento contratados por honorarios.

El 38 por ciento de los servidores de la Administración Pública Federal laboran en el DF.

El 36 por ciento de estos servidores están en un rango de edad de 45 y 60 años.

Uno de cada tres tiene entre 35 y 45 años.

Alfredo Muñoz, destacó que se trabaja en esquemas de capacitación que se reflejen en mejores prácticas en la Administración Pública Federal.

Mario López Peña

Cesan a delegada de la PROFECO

La Secretaría de la Función Pública destituyó e inhabilitó a Sonia Leslie del Villar Sosa, quien fue cesada como delegada de la PROFECO de Baja California, debido a que incurrió en irregularidades de carácter administrativo cuando fungía como delegada en Hidalgo.