El Consejo de la Judicatura Federal firmó un convenio con la Secretaría de la Función Pública, relacionado con la donación de inmuebles del Programa de Vivienda para Jueces y Magistrados.
Con este convenio se regulariza la situación de 120 inmuebles destinados para este fin y cuyo programa suma en total 335 casas.
Al suscribir el convenio, el Ministro Presidente Juan Silva Meza aseguró que estas acciones son un impulso para la transparencia y la gestión eficiente de los recursos a los que el Poder Judicial de la Federación está obligado, ya que se trata de recursos que provienen de los ciudadanos.
“Hubiera costado más trabajo llegar a su culminación sino hubiera sido porque pudimos contar con la buena disposición, con la colaboración entre Poderes, en ese diálogo constitucional que se puede dar precisamente cuando se actúa con buena disposición, con buena fe para que las instituciones caminen”.
Señaló que el Consejo de la Judicatura Federal cuenta con mecanismos sólidos de supervisión y control del gasto público y que ha fortalecido su normatividad interna para cuidar que los recursos se ejerzan con responsabilidad y eficiencia.
“Como recordamos algunos, el 20 de diciembre de 1991 se constituyó por el Poder Ejecutivo Federal el Fideicomiso Público de Inversión y Administración, FICAJ como se llamó, cuyo objeto fue la implementación de un programa para la vivienda de magistrados y jueces del Poder Judicial de la Federación”.
Por parte de la Secretaría de la Función Pública firmó el convenio el Encargado del Despacho de la dependencia, Julián Olivas Ugalde.
“No sólo son bienes que se utilizan para la aplicación de la justicia, sino son bienes que están destinados para el uso de magistrados y jueces y que son administrados por el Consejo de la Judicatura Federal”.
Cabe destacar que para formalizar la propiedad de los 120 inmuebles restantes y lograr el traslado de dominio de la totalidad de los 335 inmuebles, la Oficialía Mayor del Consejo de la Judicatura Federal inició desde 2011 gestiones diversas que culminan satisfactoriamente con la suscripción de este convenio.
En el evento, realizado en la Sede Alterna del máximo tribunal del país, estuvieron presentes los consejeros de la Judicatura Federal, Daniel Cabeza de Vaca, César Esquinca Muñoa, José Guadalupe Tafoya Hernández y Manuel Ernesto Saloma Vera.
Miguel Nila