Mañana arranca Operativo Salvavidas

Mañana arranca el operativo de la Secretaría de Marina en playas y centros turísticos de México.

El operativo, que concluirá el 18 de agosto, se realizará en las siete regiones navales, trece zonas y catorce sectores.

En él participarán 3 mil 500 almirantes, capitanes y marineros con 350 unidades aéreas y terrestres.

En caso de cualquier contingencia la Secretaría de Marina puso a disposición de la población el número 088.

 

Cierran Museo Naval contra la Delincuencia Organizada

La Secretaría de Marina dio a conocer el acuerdo por el que se anuncia el cierre del Museo Naval contra la Delincuencia Organizada, por haber cumplido con su misión. La unidad de historia en coordinación con la Oficialía Mayor, decidirán el destino de los recursos humanos, financieros y materiales.

 

Obligación del Estado garantizar el derecho de acceso a la alimentación de todos los mexicanos

Es obligación del Estado garantizar el derecho constitucional de acceso a la alimentación de todos los mexicanos.

Tarea a la que se suma la Armada de México, con el fin de hacer efectivo este derecho, afirmó el titular de la Secretaría de Marina Vidal Francisco Soberón.

“Ni hoy, ni nunca, nuestras niñas, niños, adultos mayores, mujeres embarazadas, ninguna mexicana, ningún mexicano debe sentir hambre y más allá de cualquier ley, es una obligación humana impedir el sufrimiento que causa la ausencia del alimento y de todo aquello que permita una vida digna”.

Durante la firma de un convenio de colaboración con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, indicó que es un honor para la Marina colaborar en la cruzada contra el hambre, para beneficiar a las comunidades más pobres del país.

“En lo que respecta al uso de recursos exclusivamente propios, se ha apoyado en las zonas costeras del país a más de 70 mil personas con servicios médicos, hospitalarios, rehabilitación de espacios públicos y distribución de víveres”.  

Se reveló que de los 400 municipios en los que se inició la cruzada contra el hambre, el 60 % de ellos son indígenas.

“Y desafortunadamente la pobreza y la pobreza extrema, se encuentra en las zonas indígenas, de los 400 municipios que se establecieron como primer objetivo en la cruzada, cerca del 60 por ciento son indígenas”, Nuvia Mayorga Delgado, Director de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.

La Marina dispondrá de una cocina móvil para proporcionar el servicio de alimentos a la población civil en zonas y casos de desastre, con una capacidad de 15 mil raciones por día.

José Luis Guerra García

Aumentan vigilancia en Estado de México

Ante el incremento de los niveles de inseguridad y violencia en el Estado de México, desde el 31 de marzo, el Ejército ha reforzado la vigilancia en diez municipios.
A este operativo se unió la Secretaría de Marina que instalará una base de operaciones mixtas en cada municipio.
2 mil soldados, marinos y agentes de la Policía Federal, revisarán calles, carreteras y comunidades conflictivas.
Para estas tareas de vigilancia, la Secretaría de Marina, recibió como donación 80 hectáreas para la construcción de un centro de adiestramiento para fuerzas especiales.
Además de 20 camionetas tipo pick up para realizar patrullajes.

Crean Unidades Navales de Protección Portuaria

La Secretaría de Marina dio a conocer que a partir de este 1 de abril se crean las Unidades Navales de Protección Portuaria, con el fin de ejercer las funciones de vigilancia, inspección y control en algunos recintos portuarios del país.

Operativos en zona costera de Sinaloa

La Secretaría de Marina intensificará los operativos de seguridad en la zona costera de Sinaloa para evitar el tráfico de estupefacientes por alta mar.

Hoy en las Salas de la Suprema Corte

La Primera Sala de la Corte ejerció su facultad de atracción para revisar un juicio relacionado con el registro de medicamentos biotecnológicos para combatir el cáncer.

La farmacéutica Productos Roche titular del registro del medicamento Mabthera impugnó el registro que le otorgaron a la compañía Probiomed para producir un medicina con el misma sustancia activa, rituximab.

El asunto es de interés jurídico porque repercute en el acceso a medicamentos producidos con organismos vivos y técnicas de biología molecular que impactan en el derecho a la protección de la salud.

Los ministros determinará si Rochetiene interés jurídico para promover juicio de amparo.

En otro asunto se determinó que los miembros de las fuerzas armadas tienen derecho a la presunción de la inocencia dentro de un proceso penal.

Es inconstitucional que en los delitos del orden militar la intención delictuosa se presuma salvo prueba en contrario.

Ya que a priori se establece que la conducta cuestionada se realizó con el ánimo de violar la ley.

Al conceder un amparo a un comandante de guardia de la Secretaria de Marina, los ministros señalaron que esta norma exime al ministerio público de su obligación de presentar pruebas que demuestren la intencionalidad en la comisión del delito.

Además permite al juez dictar sentencia sin relacionar ningún medio de convicción que lo lleve a concluir que existió plena intención del inculpado.

En otra materia se afirmó que mientras el Congreso de la Unión no cumpla con el mandato constitucional de expedir la nueva ley de amparo; los tribunales colegiados de circuito pueden aplicar directamente las reformas constitucionales en esta materia.

Por lo tanto, deben admitir el amparo adhesivo y darle trámite.

Ya que este juicio se estableció para que quien tenga interés jurídico en que subsista el acto reclamado, puede promover un juicio adhesivo al que interponga cualquiera de las partes en conflicto.

Una postura distinta implicaría desconocer el derecho de acceso a la justicia.

La Segunda Sala señaló que para determinar la antigüedad de un trabajador del IMSS, la solicitud de licencia sin goce de sueldo es suficiente para demostrar que el trabajador no prestó sus servicios ni recibió salario durante ese tiempo.

No es necesario que el instituto demuestre con otro tipo de pruebas la ausencia del trabajador ya que su firma en la solicitud acredita su voluntad de asuntarse de sus labores, por lo tanto ese periodo en el que gozo de su licencia no será considerado para fijar su antigüedad en el cargo.

Verónica González

Detienen a 35 policías Zetas

La Secretaría de Marina detuvo el fin de semana a 35 policías vinculados presuntamente con el Cártel de “Los Zetas”.

16  elementos fueron detenidos en el aeropuerto de San Luis Potosí y 19 en Xalapa.

Todos pertenecían a la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz. Entre los detenidos figuran 4 mujeres.

Los 35 policías fueron presentados por la SIEDO en la Ciudad de México.

Cae líder del Cártel del Golfo

La Secretaría de Marina presentó hoy  a Jorge Eduardo Costilla Sánchez, alias “El Coss”, presunto jefe del Cártel del Golfo.

Costilla Sánchez fue capturado ayer junto con 5 presuntos integrantes del grupo criminal.

En el operativo aseguraron un lote de joyas de alto valor comercial, dos armas largas, cuatro armas cortas, 24 cargadores, 460 cartuchos de diversos calibres y tres vehículos.

Por “El Coss” se ofrecían recompensas de 30 millones de pesos en México y 5 millones de dólares en Estados Unidos, donde se le imputan 12 cargos por tráfico de drogas, lavado de dinero y asalto contra oficiales.

La Administración Antidrogas de Estados Unidos, la DEA, felicitó al gobierno mexicano por el arresto de Costilla Sánchez.

Capturan a jefe del Cártel del Golfo

Un integrante clave del Cártel del Golfo fue detenido por la Secretaría de Marina en Nuevo León.

Se trata de Lauro Tijerina Murrieta, “El M-33”, presunto jefe de plaza del Cártel del Golfo en el Municipio de General Bravo.

Este lugar es de suma importancia, pues se utiliza como punto de almacenamiento y distribución de droga a Estados Unidos.

Fueron detenidos otros tres supuestos narcos.

Se les decomisó armamento, un vehículo, teléfonos celulares y estupefacientes.