Entra en vigor adición sobre violencia contra las mujeres

Este sábado 15 de marzo, entra en vigor la adición al reglamento de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, que precisa que la Secretaría del Trabajo deberá dar a conocer a la autoridad competente los hechos de violencia en contra de mujeres que se registren en los centros de trabajo y asesorar legalmente a las víctimas. 

3 millones de niños trabajan en sector rural

3 millones 50 mil niños en México trabajan en el sector rural, de los cuales 900 mil lo hacen en condiciones desfavorables, reveló la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Mañana en las Salas de la SCJN

Más de cien asuntos están listados para su análisis y resolución en las dos Salas de la Corte.

Destaca un juicio de amparo promovido por el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros relacionado con la toma de nota de su dirigencia nacional.

El demandado es el Director General de Registros de Asociaciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

El proyecto de dictamen lo elaboró el Ministro Luis María Aguilar Morales.

La Segunda Sala también analizará los argumentos del gobierno de Oaxaca y los municipios de San Miguel y Santa María Chimalapas en contra del desechamiento de una demanda contra el gobierno de Chiapas por la creación de cuatro ayuntamientos en territorio oaxaqueño.

Porque está invadiendo no sólo la circunscripción territorial de los municipios sino también toda la esfera de facultades de los Ayuntamientos”, Ceyla Cruz Gutiérrez, Representante Legal Chimalapas.

En febrero de este año el Ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo consideró improcedente la controversia constitucional porque se trata de un problema de límites territoriales en el que no tiene competencia el Máximo Tribunal.

La Primera Sala revisará un juicio relacionado con la petición de un hombre para revocar el reconocimiento de paternidad sobre dos menores.

El amparo se analizará con base en el Código Procesal Familiar del estado de Morelos, en lo que se refiere a quién puede promover el desconocimiento de la paternidad y los plazos para interponer este recurso.

El Ministro José Ramón Cossío Díaz presentará un dictamen en el que propone atraer un juicio relacionado con dos integrantes de la comunidad indígena náhuatl del estado de Puebla.

En enero de 2010, José Ramón Aniceto Gómez y Pascual Agustín Cruz fueron sentenciados a más de seis años de prisión por el delito de robo de un vehículo.
Verónica González