Definen zonas de atención prioritaria para 2016

La Secretaría de Desarrollo Social publicó el decreto en el que se definen las zonas de atención prioritaria para 2016, en el que se consideran mil 80 municipios rurales de 26 entidades federativas que presentan altos grados de marginación o rezago social o bien el 25 % de su población se encuentra en pobreza multidimensional. Además de 18 mil 139 áreas básicas urbanas que concentran 6.54 millones de hogares con las mismas características.

Modifican reglas de operación del Programa de Apoyo Alimentario

La Secretaría de Desarrollo Social modificó las reglas de operación del Programa de Apoyo Alimentario, para precisar que dichos recursos deben destinarse al mejoramiento de la nutrición de los integrantes de la familia, además de obligar a los beneficiarios a participar en la integración del comité comunitario y en las asambleas.

Modifican Programa de estancias infantiles para madres que trabajan

La Secretaría de Desarrollo Social modificó las reglas de operación del Programa de Estancias Infantiles para madres que trabajan, para garantizar el ejercicio efectivo de los derechos de las beneficiarias, privilegiando a aquellas que viven en condiciones de pobreza y marginación.

SEDESOL lanza convocatoria para fortalecer equidad de género

La Secretaría de Desarrollo Social, lanzó la convocatoria para que organizaciones de la sociedad civil, instituciones de educación superior y centros de investigación presenten proyectos que ayuden a fortalecer la equidad de género, en el campo económico, social, político y cultural, con el fin de disminuir la desigualdad, la discriminación y violencia en contra de las mujeres.

SEDESOL define áreas de atención prioritaria para 2015

La Secretaría de Desarrollo Social publicó el decreto que define las áreas de atención prioritaria para 2015, entre las que se encuentran mil 80 municipios rurales ubicados en 26 entidades y 18 mil 139 áreas urbanas, en las que se registran altos grados de marginación, rezago social y pobreza extrema.

Traducen Ley para prevenir la trata de personas a lenguas indígenas

La Secretaría de Desarrollo Social del Estado de México publicó la traducción de la Ley para prevenir, atender, combatir y erradicar la trata de personas y para la protección y asistencia a las víctimas de esa entidad, a las lenguas matlazinca, otomí, náhuatl, mazahua y tlahuica.

Entidades con marginación y rezago social

La SEDESOL dio a conocer el decreto que define los mil 80 municipios rurales que se encuentran en 26 entidades del país que registran niveles de muy alta marginación y rezago social, en donde al menos el 25 % de su población se encuentra en pobreza extrema y de las 3 mil 350 localidades urbanas con alto grado de marginación y rezago social que recibirán atención prioritaria para superar su situación en 2014.

Dan a conocer protocolo para prevenir acoso sexual

La Secretaría de Desarrollo Social, dio a conocer su protocolo, con el que pretende prevenir y erradicar casos de discriminación y violencia laboral, en especial, el hostigamiento y el acoso sexual. 

Sedesol crea seguro de vida para jefas de familia

La Secretaría de Desarrollo Social dio a conocer el decreto que crea el seguro de vida para jefas de familia, el cual busca apoyar a menores y adultos de hasta 23 años, que hayan quedado en situación de orfandad materna, en hogares en donde la madre era el proveedor económico, con el fin de reducir su vulnerabilidad e incentivar su permanencia en el sistema educativo.

Programa de apoyo alimentario

La SEDESOL modificó las reglas de operación del Programa de apoyo alimentario para precisar las causas por las que se puede suspender el apoyo de manera definitiva o temporal, entre ellas, cuando no se acuda en dos ocasiones consecutivas a retirar los recursos, en todos los casos se respetará el derecho de audiencia del afectado.