Semana Nacional para la Seguridad Vial del 12 al 20 de abril

cruzrojaemmaDiariamente, miles de personas pierden la vida o quedan con lesiones incapacitantes debido a accidentes viales que pueden prevenirse siguiendo instrucciones básicas.

Del 12 al 20 de abril la Cruz Roja Mexicana llevará a cabo la Semana Nacional para la Seguridad Vial.

 “Hoy Cruz Roja Mexicana está trabajando intensamente para reducir los accidentes vehiculares que en el años dejan más de 17 mil personas muertas en todo el país, la mayoría de las víctimas mortales son niños y jóvenes de entre 5 y 25 años”, Fernando Suinaga Cárdenas, Presidente Nacional Cruz Roja Mexicana.

La campaña está dirigida a niños y jóvenes para fomentar una educación vial.

“Se realiza en todo el país en 200 ciudades a través del trabajo de 6 mil voluntarios de cruz roja juventud, además de que cada periodo vacacional se lleva a cabo la distribución de un millón de volantes en las autopistas pidiéndole a la gente que se ponga el cinturón”, Mauricio Romero, Coordinador Nacional Cruz Roja Juventud.

“Mostrarle a las personas el uso correcto del cinturón de seguridad, no es únicamente de me abrocho sino es saberlo utilizar bien, colocarlo como se debe y también muy importante resaltar con la gente que antes de salir a carretera o antes de salir inclusive en nuestra vida diaria importante  asegurarnos que nuestro vehículo está en las mejores condiciones”, Claudia Corona, Jefa Departamento Formación Juventud Cruz Roja.

También se pondrá en marcha el Programa Nacional de Seguridad Vial, un programa educativo permanente de prevención de accidentes.

 “Diciéndole a los chavos que pueden salir a divertirse sin necesidad de tomar alcohol, podemos hacer varias bebidas exóticas y ellos pueden divertirse, disfrutar una bebida exótica sin alcohol”, Johana Portal, Voluntaria Cruz Roja Puebla.

En este contexto, la Cruz Roja Mexicana implementará el Operativo Semana Santa 2014 en el Distrito Federal, movilizará 385 elementos de socorro, 13 unidades especiales y 13 ambulancias.

Emmanuel Saldaña

@emanuelcomunica

Campaña por la Seguridad Vial

De diciembre de 2012 a enero de 2013, se registraron 6 mil 588 choques entre automotores, mil 198 volcaduras y mil 733 atropellados, lo que representa una disminución del 13 por ciento en incidentes con respecto al año anterior.

El Presidente de la Cruz Roja Mexicana Fernando Suinaga informó que gracias a la Campaña por la Seguridad Vial que se implementó durante la temporada decembrina, la sociedad tomó mayor conciencia de los riesgos que implica manejar bajo los influjos de alcohol.

También son motivo de accidentes viales el uso del celular, y la distracción que implica que las mujeres se maquillen cuando están al volante.

“Cruz Roja como parte del fomento de una cultura de la prevención de accidentes vehiculares que son usar el cinturón seguridad, usar el casco en motocicletas, conducir a una velocidad y una distancia segura conforme a las condiciones, no conducir bajo los efectos de alcohol y drogas, no utilizar el celular cuando se conduce, hacerse visible como peatón o ciclista”.

En la campaña de información participó la organización “Pilotos por la seguridad”.

“Los accidentes viales es la epidemia que más muertes causa en nuestro país en niños de 5 años a jóvenes de 29 años, pero lo más importante es que el 90 por ciento de esos accidentes se podrían evitar”, Carlos Slim Domit, Pilotos por la Seguridad.

Las entidades con menores choques, volcaduras y atropellados fueron Querétaro, Morelos, Zacatecas, Veracruz, Hidalgo y Colima.

La Cruz Roja Mexicana solicitará a las autoridades mayores señalizaciones en carreteras y la instalación de reductores de velocidad para contribuir a la disminución de accidentes viales.

Tan sólo el año pasado, se registraron 16 mil muertes y cientos de discapacidades por accidentes viales que se pudieron prevenir.

Martha Rodríguez

Semana de la seguridad vial

Con el compromiso de México de reducir en 88 mil el número de víctimas de accidentes viales en 10 años, concluyó la Semana de la Seguridad Vial.

Se sumaron 74 países a 5 líneas de acción impulsadas por Naciones Unidas, que buscan evitar el 50 por ciento de muertes y lesiones, es decir 5 millones a nivel mundial.

“En México esto va a representar más de 88 mil vidas salvadas, más de 110 mil personas con discapacidad salvadas en la década, más de 3 millones y medio de hospitalizaciones, esto representará en costos económicos 350 mil millones de pesos que se van a poder ahorrar”, Arturo Cervantes, Dir. Centro Nacional para la Prevención de Accidentes.

Entre las acciones globales está la homologación de los requisitos para la expedición de licencias y controles más estrictos en pruebas de manejo y alcoholemia.

“Los vehículos son armas letales, el impacto de un vehículo equivaldría a 40 balazos y eso contra una persona es catastrófico por eso es muy importante educar bien a las personas que quieren obtener su licencia”.

Debido a que los accidentes viales son la principal causa de muerte en niños, se va a concientizar a los padres de familia sobre los peligros de que los pequeños viajen sin cinturón de seguridad o sillas especiales para el auto.

“Se multiplica en 4 veces más las posibilidades de muerte, el tener el cinturón da un 75 por ciento de posibilidades de salvarse o tener lesiones menores”, Daniel Goñi, Presidente Cruz Roja Mexicana.

Se prevé instalar en todo el país sistemas de control de velocidad y multas a domicilio para quienes no respeten los límites.

A lo largo de este año y durante el 2012, las autoridades de salud aplicarán el programa del alcoholímetro en 400 ciudades del país a fin de reducir en más del 40 por ciento los accidentes vehiculares.

Martha Rodríguez

Seguridad Vial 2011-2020 de la ONU

Más de 100 países, incluido México, realizarán acciones durante los próximos 10 años, para reducir en más del 50 por ciento los accidentes viales, que dejan anualmente 5 millones de muertes a nivel mundial.

En el lanzamiento del decenio de acción para la seguridad vial 2011-2020 de la ONU, se informó que los accidentes viales dejan 50 millones de heridos y  pérdidas millonarias.

“Se han dado cuenta que no podemos continuar así, ignorar lo que está matando a nuestros jóvenes, ignorar lo que cuesta a los países entre 1 a 5 por ciento del Producto Interno Bruto cuesta a los países y en vidas, pero también a la sociedad tiene un impacto económico importante”, Dr. Etienne Krug, Organización Mundial de la Salud.

México se sumó a este plan global de la seguridad vial, en donde se difundirán campañas de prevención de accidentes.

“Reitero nuestro renovado compromiso con la seguridad vial en respuesta a la convocatoria de la Organización de las Naciones Unidas, las miles de muertes y lesiones ocasionadas por los accidentes viales privan a las sociedades de capital humano, representan grandes costos para la economía y sobre todo generan grande dolor”, Dionisio Pérez Jácome, Secretario de Comunicaciones y Transportes.

El Secretario de Salud de México, José Ángel Córdova Villalobos aseguró que si no se toman acciones en 20 años la mortalidad por accidentes aumentará 65 por ciento y en el 2030 será la quinta causa de muerte en el mundo.

“Las cifras nos alertan de que cada minuto mueren 2 personas en un accidente vial, mientras me he dirigido a ustedes han muerto 10 personas, atropellados, estrellados, volcados, atrapados entre los fierros retorcidos de un auto, detener la cifra de un millón 300 mil muertes anuales en el mundo nos remiten a realizar un compromiso por la vida a contar con vías de tránsito en todo el mundo, vehículos confiables”.

El símbolo amarillo de la seguridad vial se pondrá simultáneamente en diversos lugares como en Time Square de Nueva York, el Cristo de Río de Janeiro, entre otros.

Plaza Sésamo en alianza con ONG´S se unirán a la campaña para hacer las calles de México más seguras.

Archibaldo es el Embajador de la Seguridad Vial, ayudará a crear conciencia y promover prácticas seguras en materia de vialidad, como el uso del cinturón de seguridad, el uso del casco en motociclistas y las sillas portabebés en los autos.

 Martha Rodríguez

Semana de la seguridad vial

En México mueren cada año entre 17 y 24 mil personas en accidentes viales, de éstas casi mil 500 son niños, otras 40 mil personas quedan discapacitadas.

Nuestro país ocupa ya el segundo lugar en Latinoamérica en el número de muertes por esta causa.

Con el fin de evitar más de 60 mil decesos en accidentes viales de aquí al 2020, México se sumó a la iniciativa de la Organización Mundial de la Salud y la declaratoria de la ONU para lanzar el decenio de acción por la seguridad vial.

A partir del próximo lunes y hasta el 13 de mayo se realizará la Semana de la Seguridad Vial en México, con la asistencia de más de 74 países, los cuales se comprometerán a reducir las muertes por accidentes.

Además se celebrará el segundo encuentro iberoamericano de ministros sobre el tema y el encuentro nacional de buenas prácticas.

Se estima que el 60 por ciento de los accidentes viales ocurren por automovilistas que manejan bajo el influjo del alcohol… Las muertes por accidentes viales se han convertido en la cuarta causa de defunción en México y la primera en jóvenes.

A decir de las autoridades, la Semana de la Seguridad Vial es una oportunidad para estrechar la colaboración interinstitucional en la prevención de accidentes de tránsito y ampliarla hacia la sociedad en su conjunto.

El anuncio sobre el decenio de acción por la seguridad vial se realizará este lunes 9 de mayo en el Castillo de Chapultepec.

Martha Rodríguez