En 2013 se registraron en el país más de 21 mil accidentes en las carreteras federales

A partir de hoy se incrementó la salida de vacacionistas que aprovechan la Semana Santa para descansar y divertirse.

También aumentó hasta en 20 %  la probabilidad de sufrir algún accidente vehicular en las principales carreteras del país.

De ahí la importancia de que los vacacionistas tomen en cuenta las recomendaciones que cada año emiten las autoridades

“Que no ingieran bebidas alcohólicas, que lleven sus vehículos en buenas condiciones, que revisen bien el aire de sus llantas, chequen sus frenos”, Raúl Alfonso del Moral, Asistente Vial de “Ángeles Verdes”.

Caminos y Puentes Federales también recomienda a los conductores revisar bien el funcionamiento de las luces y direccionales del vehículo.

Utilizar el cinturón de seguridad, evitar distracciones, no utilizar dispositivos móviles cuando conduce y respetar las señales y la velocidad máxima recomendada.

Son recomendaciones que pueden salvar la vida y que cada vez más son tomadas en cuenta por los automovilistas.

En este periodo vacacional de Semana Santa se puso en marcha un operativo especial de seguridad, en el que participan más de 14 mil policías federales.

Según datos de la Secretaría de Gobernación, durante el 2013 se registraron en el país más de 21 mil accidentes en las carreteras federales.

Del total de accidentes, el 80 % se debieron al conductor, 7 5 al vehículo, 9 % por agentes naturales y cuatro por ciento por malas condiciones del camino.

Juan Carlos González

La Ciudad de México registrará una derrama económica de 2 mil 920 MDP en Semana Santa

La Alameda Central, el Palacio de Bellas Artes, la calle de Madero, la Catedral metropolitana y el edificio de Correos, son tan sólo algunos de los cientos de sitios que se pueden visitar en una de las capitales más grandes del mundo.

Esta temporada vacacional de Semana Santa, la Ciudad de México registrará una derrama económica de 2 mil 920 millones de pesos, la visita de 480 mil turistas y un repunte de la ocupación hotelera.

“Está en casi el 75 % las reservaciones que se hacen para esta semana sabiendo que sobre todo los días fuertes son a partir de jueves, viernes, sábado y domingo”, Gerardo López Becerra, Presidente CANACOPE DF.

En conferencia la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México, ejemplificó que tan sólo la Basílica de Guadalupe recibe al año 20 millones de visitas, después de la Plaza de San Pedro en Roma.

El 57 % de los turistas en el Distrito Federal en este periodo de Semana Santa visitarán por lo menos una vez algún recinto religioso como este, la Catedral metropolitana.

“El Centro Histórico de la Ciudad de México también ofrece la posibilidad de llevar a cabo una de las tradiciones más significativas para los católicos en estas fechas, como es la llamada visita de las siete casas”.

Invitaron a la ciudadanía a retomar junto con la familia, calles, barrios y colonias de la Ciudad.

A redescubrir y recuperar los espacios de convivencia, para una sociedad sana y en desarrollo positivo.

Oscar González

Operativo Federal de Semana Santa

Hoy arrancó el Operativo Federal de Semana Santa con la participación de 20 mil elementos federales, 3 mil 600 vehículos y ocho helicópteros para la seguridad de los turistas.

El operativo es encabezado por la Policía Federal y 20 instituciones, entre ellas, la Cruz Roja y los Ángeles Verdes.

Realizarán los operativos Paradero Seguro: en casetas y centrales de autobuses, el Operativo Carrusel que impide circular con exceso de velocidad, además de patrullaje aéreo y carretero las 24 horas.

Habrá puestos de auxilio en destinos turísticos, así como servicios de ambulancia, grúa y teléfonos de emergencia en autopistas.

Grúas industriales no podrán circular en Semana Santa

La Secretaría de Comunicaciones informó que del 11 al 14 y del 17 al 21 de abril, las grúas industriales y los equipos especiales para el transporte de maquinaria, no podrán transitar por caminos y puentes de jurisdicción federal.

GDF anuncia Operativo de Semana Santa

El Gobierno del Distrito Federal implementará el operativo de semana santa del 11 al 28 de abril.

Participarán 20 mil elementos de la Secretaría de Seguridad Pública con el apoyo de mil vehículos y un vehículo aéreo no tripulado.

Habrá Ley seca en ocho delegaciones del 17 al 20 de abril.

No se venderá alcohol  en Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac y Xochimilco.

Se reforzará la vigilancia en aeropuertos, centrales de autobuses y carreteras.

Siete juzgados cívicos estarán habilitados, y uno más será itinerante.

Disminuye llegada de turistas internacionales

En las pasadas vacaciones de Semana Santa, ingresaron a México 10 millones 341 turistas internacionales, 1.5 por ciento menos que en mismo periodo de 2012, informó la Confederación Nacional Turística.

Regresan a clases más de 35 millones de alumnos

Regreso a clases

Regreso a clases

Este lunes más de 35 millones de estudiantes de todo el país regresaron a clases, después de las vacaciones de Semana Santa.

Luego de pasar dos semanas fuera de las aulas, la mayoría de alumnos de primaria y secundaria tuvieron dificultades para levantarse, sobre todo con el horario de verano.

Se reanudaron las actividades en las más de 242 mil escuelas públicas y privadas en todo el país.

La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal puso en marcha un operativo especial de vigilancia, con motivo de regreso a clases después de las vacaciones de Semana Santa y de Pascua.

Participaron más de 20 mil policías de seguridad y de tránsito, quienes contaron con el apoyo de ocho helicópteros y 13 mil 200 cámaras de vigilancia.    

Juan Carlos González

Cuatro decesos en Semana Santa

La Subsecretaría de Protección Civil de Guerrero registró cuatro decesos durante las vacaciones de Semana Santa… Las muertes fueron por ahogamiento en balnearios de Acapulco y Zihuatanejo.

Ocho muertos en Sonora por accidentes de tránsito

Ocho personas murieron en accidentes de tránsito en sonora durante el periodo vacacional de Semana Santa… Informó la Comisión de Fomento al Turismo del Estado.

Registra BC mejor ocupación hotelera en cinco años

Baja California registró los mejores niveles de afluencia turística y ocupación hotelera de los últimos cinco años… El Estado tuvo un desplazamiento de 354 mil personas durante los últimos días de Semana Santa.