Sequía en Siria

La sequía en Siria pondrá en peligro la seguridad alimentaria de la población alertó hoy el Programa Mundial de Alimentos de la ONU. Expertos señalaron que las lluvias acumuladas desde septiembre están por debajo del promedio y tendrán un impacto negativo en la próxima cosecha de cereales.

Sequía afecta a 50% del campo mexicano

La Confederación Nacional Campesina alertó hoy que más del 50 por ciento de los estados sufren sequía.

Las zonas más afectadas son el centro y norte del país.

Las principales presas de almacenamiento de agua se encuentran de 25 a 30 por ciento de su capacidad.

La producción de cereales como maíz, trigo y sorgo está en riesgo.

Declaran zona de desastre natural en Colima

La SAGARPA declaró zona de desastre natural en cuatro municipios de Colima, afectados por la sequía de febrero pasado… La población podrá ejercer los recursos del Fondo de Apoyo Rural por Contingencias Climatológicas.

121 municipios en México padecen sequía

121 municipios en México padecen sequía, otros 426 comienzan a enfrentar estragos por falta de agua.

Según la CONAGUA, las entidades más afectadas son Chihuahua, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas y Durango.

El Servicio Meteorológico Nacional informó que este año se espera una temporada de calor histórica con temperaturas superiores a los 46 grados centígrados en el norte de la República.

Para enfrentar el problema, CONAGUA junto con una comisión intersecretarial, preparan el Programa Nacional contra la Sequía; este programa entrará en vigor en las 26 cuencas del país en junio próximo.

Sequía en México

El Gobierno Federal dio a conocer tres acciones para combatir la sequía en México: Otorgará seguros catastróficos a productores, creará un fondo de apoyo rural por contingencias climatológicas y pondrá en marcha un programa nacional contra la sequía.

Registran presas niveles críticos

La sequía que azota al norte del país ha provocado una reducción de los niveles de almacenamiento en las presas y el cierre de compuertas de algunos embalses que están prácticamente secos… Los estados más golpeados por la sequía son San Luis Potosí, Zacatecas, Chihuahua, Durango y Sonora.

500 mil familias damnificadas

La SEDESOL informó que desde mayo de 2011 suman más de 500 mil familias que han perdido todo a consecuencia de las contingencias meteorológicas… En 13 meses se ha llevado agua para consumo humano y alimentos a 2.5 millones de personas afectadas por las inundaciones, heladas y la sequía.

Programa “Agua limpia”

37 pipas de la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado de Sinaloa llevan agua a los municipios afectados por la sequía… El responsable del programa “Agua Limpia” recomendó a las familias hervir el agua y no ingerirla de manera directa de los pozos.

Se registran pérdidas en el campo por 150 MMDP por sequía

La Cámara de Diputados presentó hoy un balance de la devastación que ha provocado la sequía en México.

Según la Comisión de Agricultura, sólo el año pasado, se registraron pérdidas en el campo por 150 mil millones de pesos.

Se perdieron dos millones de hectáreas de cultivo y un millón de cabezas de ganado.

La sequía golpeó muy fuerte la economía de 12 millones de campesinos y ganaderos en el centro y norte de la República.

La peor sequía en 72 años

Miles de campesinos esperan el inicio de la temporada de lluvias.

Esto, porque han padecido la peor sequía del país en 72 años.

Dos mil 300 comunidades se encuentran afectadas.

SAGARPA informó hoy que ha distribuido 22 mil millones de pesos, de los 37 mil millones anunciados por el Gobierno Federal, para apoyar a los 22 estados devastados por la sequía