Texas ha incumplido las sentencias de la Corte Internacional de Justicia: SRE
08/04/2014 Deja un comentario
El gobierno de Texas ha incumplido las sentencias de la Corte Internacional de Justicia, acusó la Secretaría de Relaciones Exteriores, frente a la probable ejecución en próximas horas del mexicano Ramiro Hernández Llanas.
El fallo de la Corte Internacional de Justicia obliga a las autoridades de Estados Unidos a suspender las ejecuciones y revisar de nuevo los procesos.
“La carta que se presentó firmada por el canciller Meade ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, señalando el incumplimiento de los estados de la Unión Americana particularmente el Estado de Texas, del incumplimiento de una sentencia que fue establecida por la Corte Internacional de Justicia”, Sergio Alcocer, Subsrio. para América del Norte SRE.
Externaron su apoyo a la petición del Senado de la República, solicitando el cumplimiento en la legislación estadounidense de lo establecido en el caso Avena.
Este documento presentado por México ante la Corte Internacional de Justicia, detalla que en California había 28 mexicanos condenados a muerte, en Texas 16 y en Illinois tres, entre otros.
“Recordemos que la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos estableció que es a través de una legislación federal como se podrá obligar a los estados de la Unión para que puedan implantar lo que deriva del lenguaje de Avena que es, la revisión de los casos que se incluyan en la sentencia del caso de Avena”.
Se le ha definido caso Avena, por Carlos Avena Guillén, quien fue sentenciado a muerte en California a los 19 años de edad, en 1982, por asesinato, de lo cual se enteraron las autoridades consulares mexicanas 11 años más tarde.
Una corte federal de Estados Unidos desechó la orden judicial emitida por una jueza la semana pasada, que había suspendido la ejecución del reo mexicano.
Ramiro Hernández Llanas de 44 años de edad, está condenado a muerte por el asesinato de un hombre para el que trabajaba y por violar a su esposa.
De esta forma, las autoridades de Texas tienen el camino libre para seguir adelante con la ejecución que está programada para este miércoles 9 de abril a las 18 horas locales.
Oscar González