Aumenta Cristina a categoría 4

El huracán Cristina aumentó hoy su intensidad a categoría cuatro.

Está a 400 kilómetros al suroeste de Colima.

El Servicio Meteorológico Nacional  aseguró que se aleja de la costa mexicana y se desplaza hacia el noroeste.

Sin embargo continuarán las lluvias en Jalisco, Sinaloa, Nayarit, Colima, Michoacán y Guerrero durante las próximas horas.

La CONAGUA advirtió hoy que la entrada de humedad por el golfo de México también provocará lluvias fuertes en Distrito Federal, Estado de México, Morelos, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y Querétaro.

Tormenta tropical Cristina evoluciona a Huracán categoría 1

Las fuertes lluvias continuarán los próximos días en el suroeste de la República Mexicana.

Hoy se formó el segundo huracán de la temporada en el Pacífico.

Cristina de categoría uno está a 340 kilómetros de Michoacán y a 415 kilómetros al sur de Colima.

Mantiene un lento desplazamiento hacia el oeste del país.

El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó lluvias intensas en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Nayarit y Sinaloa.

Y lluvias fuertes en el Distrito Federal, Puebla, Estado de México y Morelos.

Se forma Cristina, tercera tormenta de la temporada

Se formó la tercera tormenta tropical de la temporada en el Pacífico, se trata de Cristina.

Está a 250 kilómetros de la costa de Guerrero.

Mantiene vientos de 65 kilómetros por hora y se desplaza hacia el oeste del país.

El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó lluvias intensas en Jalisco, Colima, Oaxaca, Nayarit, Veracruz, Puebla, Estado de México, Morelos y Tlaxcala.

Este mal tiempo afectará también el Distrito Federal, donde habrá lluvias intensas acompañadas de actividad eléctrica para las próximas horas.

Advirtió que en las próximas 24 horas Cristina podría convertirse en huracán categoría uno.

El Orégano en Sonora registró 50.5 grados esta semana

Mientras las lluvias afectan el sureste de la República Mexicana, y también aquí el Distrito Federal, en los Estados del norte se ha registrado temperaturas históricas.

Esta semana la localidad del Orégano en Sonora registró 50.5 grados centígrados.

En otros 10 municipios el termómetro subió hasta 50 grados.

Protección civil de Chihuahua lanzó alerta por el golpe de calor en nueve municipios.

El Servicio Meteorológico Nacional informó hoy que esta onda de calor continuará afectando el fin de semana a Baja California, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Jalisco y Michoacán.

Se forma Boris, segunda tormenta tropical de la temporada

Hoy se formó la segunda tormenta tropical de la temporada en el Pacífico, se llama Boris.

Se ubica en el Golfo de Tehuantepec a 110 kilómetros de Chiapas y Oaxaca y se dirige hacia el norte a 8 kilómetros por hora.

El Servicio Meteorológico Nacional alertó que en las próximas horas alcanzará categoría de ciclón tropical.

Chiapas, Oaxaca y Quintana Roo son los estados más afectados con lluvia intensa.

La Comisión Nacional del Agua informó que para los próximos tres días habrá tormentas eléctricas, lluvias, inundaciones y desbordamientos en Veracruz, Tabasco, Campeche, Puebla, Guerrero y Yucatán.

En el Distrito Federal se esperan lluvias hasta el viernes.

 

Amanda se debilitó a huracán categoría tres

Amanda se debilitó a huracán categoría tres.

Se ubica a mil 105 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California.

Disminuye su intensidad conforme avanza al noroeste de México.

El próximo miércoles se convertirá en tormenta tropical.

Sus remanentes  seguirán afectando la República Mexicana para los siguientes dos días.

El Servicio Meteorológico Nacional, pronosticó lluvias muy fuertes para Jalisco, Michoacán, Colima y Nayarit.

En las costas del Pacífico, Protección Civil emitió alerta por oleaje de hasta cuatro metros de altura.

Los estados del centro del país, incluido el Distrito Federal, estarán afectados con lluvias intensas.

CONAGUA prevé 23 ciclones tropicales en 2014

El último frente frío, el número 54, dejo de sentirse este fin de semana en la República Mexicana.

Tormentas anticipadas han afectado las últimas tres semanas gran parte del país con lluvias torrenciales y granizo.

Todo esto durante abril, el mes más caluroso del año.

La temporada de huracanes en México inicia oficialmente el 15 de mayo en el Océano Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico.

Sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional advirtió que la actividad ciclónica se adelantó y será más intensa este año.

La CONAGUA prevé 23 ciclones tropicales en , 14 en el Océano Atlántico y nueve en el Pacífico.

Anticipó que mañana caerá la primera tormenta de la temporada frente a costas de Colima y Guerrero.

Continuarán lluvias durante el fin de semana

En las últimas 24 horas la temperatura más alta en México fue de 45 grados centígrados.

El frente número 54 provocará el fin de semana granizo, lluvias y tormentas eléctricas en el Distrito Federal, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Campeche, Yucatán, Veracruz, Tabasco, Chiapas y Quintana Roo.

El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó mal tiempo del noreste al sur del país durante el fin de semana.

Frente frío número 31 provocará fuerte descenso de temperatura

El Frente frío número 31 provocará un fuerte descenso de temperatura en la mayor parte del territorio nacional.

El Servicio Meteorológico pronostica lluvias fuertes en Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

Hay 12 estados afectados con temperaturas de hasta menos cinco grados bajo cero.

Se prevé caída de nieve y aguanieve en zonas montañosas de Zacatecas, Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila y Durango.

La temperatura para el Distrito Federal será de cero a cinco grados.

Algunos municipios de Michoacán y Tabasco fueron declarados zona de desastre natural por la SAGARPA.

Cuatro grados bajo cero fue la temperatura más baja en las últimas 24 horas, registrada en la comunidad de Los Conos, Aguascalientes.

Por cuarto día consecutivo, -20°C en La Rosilla

El frente frío número 28 atraviesa el territorio nacional.

17 entidades mantendrán temperaturas inferiores a los cero grados centígrados.

El Servicio Meteorológico Nacional  alertó que  Chihuahua, Coahuila y Nuevo León son los estados más afectados.

Para este fin de semana en la Ciudad de México se pronostica una temperatura mínima de 4°C, y de un -1°C en el Estado de México.

Por cuarto día consecutivo la comunidad La Rosilla, en Durango, registró la temperatura más baja del país. El termómetro marcó -20°C.