Cae helicóptero de EU en Seúl

Un helicóptero de combate estadounidense se estrelló hoy en Seúl, muy cerca de la frontera con Corea del Norte… Realizaba ejercicios militares… No se reportaron víctimas ni heridos y se desconocen las causas del accidente.

EU advirtió que no permitirá que Corea del Norte sea una potencia nuclear.

Estados Unidos advirtió hoy que no permitirá que Corea del Norte sea una potencia nuclear.

Durante una visita a Seúl, el Secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, indicó que sería un grave error de Corea del Norte comenzar la guerra contra su similar del sur.

Aseguró que la población norcoreana está más preocupada por llevar comida a casa que por lanzar misiles contra países vecinos.

Para el Secretario de Estado, las negociaciones siguen siendo la prioridad para disminuir la tensión entre las dos coreas, por lo que solicitó el apoyo de China para lograrlo.

«Nuestra preferencia sería la de llegar a las conversaciones. Nuestra preferencia sería, a través del partido seis o por medios bilaterales, llegar a un lugar donde podamos hablar de un futuro real, que es el futuro de la desnuclearización y, en definitiva, tenemos que esperar, dependiendo de las decisiones del presidente Park y la República de Corea, en última instancia, la reunificación de la península, como una entidad pacífica no nuclear”.

Corea del Norte pide salida de extranjeros

Corea del Norte pidió hoy a todos los extranjeros que salgan de Corea del Sur para evitar ser arrasados por la guerra.

Norcorea advirtió, a través de un comunicado, que el conflicto se convertirá en una guerra despiadada y no quieren que los extranjeros sean víctimas.

Ninguna de las embajadas en Seúl emitió avisos a sus ciudadanos después de la advertencia, las aerolíneas no cambiaron sus horarios y las escuelas que atienden alumnos extranjeros trabajaron sin interrupción.

«Cuando vi la noticia de hoy que debemos evacuar como extranjeros, yo no tenía miedo. Pero ahora que todo el mundo se está poniendo tenso, estoy un poco asustada”, Julliet Okoth, Estudiante keniana residente en Corea del Sur

«Parece que el anuncio de hoy es otro paso adelante hacia esta línea constante de que algo realmente sucederá”, Todd Holoubek, Profesor estadounidense de la Universidad de Mujeres.

Corea del Norte exige salida de diplomáticos

Corea del Norte exigió hoy la salida de todo el personal diplomático que labora en las embajadas del país.

Advirtió que debido a la posibilidad de ataques con armas nucleares, no puede garantizar la seguridad de los diplomáticos extranjeros.

En Corea del Norte hay 20 embajadas acreditadas ante el régimen comunista, entre ellas se encuentra Rusia.

El portavoz del ministerio del exterior ruso Alexander Lukashevich informó que en las próximas horas tomarán una decisión.

«Estamos estudiando seriamente la advertencia, tomando en cuenta todos los detalles. Tenemos confianza en la imposibilidad fundamental de las acciones militares que se desarrollan en la Península Coreana. Creemos que es categóricamente inaceptable intensificar la histeria militar. Contamos con la máxima moderación y ‘sangre fría’ de todas las partes involucradas”.

Esta mañana, Corea del Norte trasladó a su costa oriental un misil de largo alcance con dirección a Seúl.

No hay acuerdo de paz

Fracasaron las conversaciones de paz entre Corea del Norte y Corea del Sur… Corea del Norte se negó a admitir su responsabilidad en el bombardeo de la Isla de Yeonpyeong que desencadenó las hostilidades… Con lo cual, Seúl se negó a programar otra fecha para tratar el alto al fuego.