El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, instruyó a la Presidencia de la República para que proporcione versiones públicas de itinerarios y planes de vuelo de toda su flota aérea, correspondientes a los meses de julio a octubre de 2014.
En la sesión de este miércoles, los comisionados decidieron modificar la respuesta que había emitido la Presidencia a una ciudadana, en la que reservó ciertos datos por razones de seguridad.
Principalmente en lo que se refiere a origen, destino, hora de salida, hora de llegada, altura, velocidad y ruta de las aeronaves, así como el número y nombres de los tripulantes del estado mayor presidencial.
“En relación al proyecto que se ha estado discutiendo, estoy de acuerdo en el sentido del proyecto, relativo a modificar la respuesta y ordenar la entrega de versiones públicas de planes de vuelo”. Oscar Guerra Ford, Comisionado INAI.
Votaron a favor de que se den a conocer los datos de origen, destino, hora de salida, hora de llegada de los vuelos, pero mantener la reserva para la velocidad y altura.
Así como el número y nombres de los tripulantes de la flota aérea presidencial.
“Cuya difusión podría ser utilizada por personas con conocimientos técnicos suficientes para plantear o intentar afectar la integridad de uno de las máximas autoridades del Estado mexicano”. Joel Salas Suárez, Comisionado INAI.
“Entendiendo seguridad nacional cuando la difusión de la información que se trata, pone en riesgo las acciones destinadas a proteger la estabilidad del Estado mexicano, y pueda afectar la integridad física de las máximas autoridades de los tres Poderes de la Unión y de los órganos con autonomía constitucional”. Ximena Puente de la Mora, Comisionada Presidenta INAI.
En esta sesión se resolvieron 151 asuntos relacionados con el derecho de acceso a la información.
Juan Carlos González
@JUANCA72CJ