Modificaciones a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados

La Secretaría de la Función Pública publicó el decreto que adiciona la fracción XXI al Artículo 31 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados, que establece que los licitantes deberán definir el porcentaje mínimo de mano de obra local, que deberán incorporar en las obras o servicios a realizarse.

INAI ordenó a la SFP entregar versión pública del expediente del caso Korenfeld

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, instruyó a la Presidencia de la República para que proporcione versiones públicas de itinerarios y planes de vuelo de toda su flota aérea, correspondientes a los meses de julio a octubre de 2014.

En la sesión de este miércoles, los comisionados decidieron modificar la respuesta que había emitido la Presidencia a una ciudadana, en la que reservó ciertos datos por razones de seguridad.

Principalmente en lo que se refiere a origen, destino, hora de salida, hora de llegada, altura, velocidad y ruta de las aeronaves, así como el número y nombres de los tripulantes del estado mayor presidencial.

“En relación al proyecto que se ha estado discutiendo, estoy de acuerdo en el sentido del proyecto, relativo a modificar la respuesta y ordenar la entrega de versiones públicas de planes de vuelo”. Oscar Guerra Ford, Comisionado INAI.

Votaron a favor de que se den a conocer los datos de  origen, destino, hora de salida, hora de llegada de los vuelos, pero mantener la reserva para la velocidad y altura.

Así como el número y nombres de los tripulantes de la flota aérea presidencial.

“Cuya difusión podría ser utilizada por personas con conocimientos técnicos suficientes para plantear o intentar afectar la integridad de uno de las máximas autoridades del Estado mexicano”. Joel Salas Suárez, Comisionado INAI.

Entendiendo seguridad nacional cuando la difusión de la información que se trata, pone en riesgo las acciones destinadas a proteger la estabilidad del Estado mexicano, y pueda afectar la integridad física de las máximas autoridades de los tres Poderes de la Unión y de los órganos con autonomía constitucional”. Ximena Puente de la Mora, Comisionada Presidenta INAI.

En esta sesión se resolvieron 151 asuntos  relacionados con el derecho de acceso a la información.

Juan Carlos González

@JUANCA72CJ

Registro Público de la Propiedad Federal suspenderá labores

La Secretaría de la Función Pública dio a conocer que por obras de remodelación, el Registro Público de la Propiedad Federal, suspende labores del 13 al 23 de julio de 2015, por lo que en este periodo no correrán plazos en los trámites y servicios a cargo del mismo.

Nuevas responsabilidades sobre denunicas de corrupción en contrataciones públicas

La Secretaría de la Función Pública delegó en las unidades de responsabilidad y en los titulares de quejas de Pemex, empresas subsidiarias y en la CFE, la responsabilidad de recibir denuncias y llevar hasta la etapa de conclusión las investigaciones de posibles prácticas de corrupción en contrataciones públicas, conforme a lo previsto en la ley de la materia.

Dan a conocer Guía de Implementación de la Política de Datos Abiertos

La Secretaría de la Función Pública dio a conocer la Guía de Implementación de la Política de Datos Abiertos, que define la forma en que los datos públicos generados por el gobierno y sus empresas se pondrán a disposición de la sociedad, facilitando su acceso y uso para cualquier fin. Para ello se deberá definir un plan de apertura institucional.

Secretaría de la Función Pública publica acuerdo

La Secretaría de la Función Pública publicó el acuerdo que permite al titular de asuntos jurídicos, delegar en el Director General de Asuntos Penales la presentación de las denuncias y querellas que procedan en aplicación de la Ley federal de responsabilidades administrativas y del Código Penal.

 

SFP da a conocer acuerdo

La Secretaría de la Función Pública dio a conocer el acuerdo que establece que los funcionarios que reciban obsequios cuyo valor supere los 10 salarios mínimos, deberán entregarlos en un plazo no mayor de 15 días a la Dirección de Situación Patrimonial.

SFP cede inmueble a STCM

La Secretaría de la Función Pública informó que transfirió al Sistema de Transporte Colectivo Metro, el terreno en el que se ubicaba el antiguo Cine Tlatelolco, a fin de que lo continúe utilizando como estación de la Línea 3 del metro.

SFP informó sobre 28 irregularidades en torno al proyecto del Bicentenario denominado, Estela de Luz

La Secretaría de la Función Pública presentó ante la Procuraduría General de la República denuncias penales por diversas irregularidades en la construcción de la Estela de Luz, conmemorativa del  Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana.

Además, se iniciaron procesos sancionadores contra tres funcionarios públicos, que aparentemente pertenecen a la empresa III Servicios, encargada del proyecto.

La información la reveló Salvador Vega Casillas, Secretario de la Función Pública, al comparecer ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.

“Hemos otorgado a la PGR los elementos que consideramos probatorios  y que han sido integrados como producto de las auditorías, supervisiones e investigaciones que realizamos al proyecto. Quiero dejar en claro que este asunto no está concluido en cuando a investigaciones y responsabilidades se refiere”.

Dijo que se detectaron pagos anticipados, adjudicación de contratos sin licitación y un proyecto arquitectónico incompleto.

Los responsables que fungen como director general, gerente jurídico y gerente de administración de la empresa, fueron denunciados por delitos como abuso de autoridad y usurpación de funciones, entre otros.

“En la supervisión de la obra se documentó la falta de maquinaria y equipo para la ejecución de los trabajos. El Residente de Obra no cumplió con el control necesario y la empresa supervisora incumplió su propósito”.

Además se investiga la responsabilidad de funcionarios del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones Mexicanas,  respecto al aval que dieron al proyecto Estela de Luz.

Los legisladores cuestionaron la legalidad en la entrega de recursos para la obra.

La Secretaría de la Función Pública informó sobre 28 irregularidades en torno al proyecto del Bicentenario denominado, Estela de Luz y anunció que interpuso denuncias administrativas e incluso de tipo penal contra funcionarios y ex funcionarios ante el Ministerio Público.

Martha Rodríguez