Guinea y Liberia cumplen objetivos contra ébola

Guinea y Liberia alcanzaron los objetivos contra el ébola fijados para el 1 de diciembre, informó hoy la Organización Mundial de la Salud.

El 70 % de las personas infectadas fueron aisladas correctamente y 70 % de los muertos fueron enterrados de forma segura.

Esto gracias a una estrategia adoptada por los gobiernos de Guinea y Liberia hace dos meses.

La OMS reportó también resultados positivos en el occidente de Sierra Leona, al presentar hoy su informe general del ébola.

“Afortunadamente ha habido una verdadera desaceleración en la velocidad de nuevos casos en la mayoría de las áreas, África Occidental se ve bien, ya no vemos un crecimiento exponencial y en algunas áreas vemos la disminución de la enfermedad.”, Bruce Aylward, Director General Adjunto OMS.

El balance más reciente de la OMS es de 6 mil 928 muertos y 16 mil 169 contagios en 9 países de África, Europa y América.

Epidemia de ébola, la más grande en 40 años: OMS

Esta epidemia de ébola es la mayor, más grave y más compleja que se ha visto en los casi 40 años de historia de la enfermedad, reconoció hoy la Organización Mundial de la Salud.

“Nadie, incluso los socorristas de brotes con experiencia que se remontan a 1976, a 1995, las personas que estuvieron involucradas directamente con los brotes, ninguno de ellos han visto nunca nada igual.”, Margaret Chan, Directora General OMS.

Ante el Pleno de Naciones Unidas, la OMS dio un nuevo balance: 3 mil 500 contagios y más de mil 900 muertos en Guinea, Sierra Leona, Liberia y Nigeria.

Washington informó hoy de un tercer estadounidense enfermo de ébola.

Es un médico de Boston que decidió regresar a Liberia como misionero para atender partos.

20 mil personas podrían estar infectadas con ébola: OMS

20 mil personas podrían estar infectadas con ébola en África Occidental, advirtió hoy la Organización Mundial de la Salud.

Informó que le tomará entre seis y nueve meses detener la epidemia en Liberia, Guinea, Sierra Leona y Nigeria.

“Se estima que esto va a costar 489 millones de dólares para los próximos seis meses. Es una gran operación, estamos hablando de más de 12 mil personas que operan a través de múltiples geografías en circunstancias muy difíciles y de alto riesgo, es caro”, Bruce Aylward, Subdir. Gral. Polio, Emergencias y Colaboración de Campo.

Un laboratorio en Inglaterra anunció hoy que a partir de la próxima semana iniciará la aplicación de pruebas de una nueva vacuna contra el ébola a voluntarios sanos del Reino Unido, Gambia y Mali.

El balance actual del ébola, según la OMS, es de mil 552 muertos y 3 mil 69 casos.

OMS retira a personal de un laboratorio tras contagio de ébola

La Organización Mundial de la Salud retiró hoy a personal de un laboratorio en Sierra Leona, luego de que uno de sus médicos se infectó. Informó que 120 de sus trabajadores enviados a África Occidental han muerto y 240 están contagiados con ébola. En Sierra Leona se aprobó una ley que castiga con dos años de cárcel a quien esconda a pacientes infectados con ébola.

Ébola llega a Londres y a República Democrática del Congo

El ébola se extiende a la República Democrática del Congo.

Hoy confirmó los dos primeros casos.

La OMS envió de inmediato medicamentos y equipo médico al Congo.

El último balance de la OMS es de mil 427 muertos, la mayoría en Liberia, Guinea, Sierra Leona y Nigeria.

A Inglaterra, llegó el primer británico infectado con ébola.

Fue trasladado desde Sierra Leona y puesto en cuarentena en un hospital de Londres.

“Todo lo que sale de la zona de aislamiento se esteriliza, incluyendo el aire. El Ébola no se transmite como la gripe y el sarampión por la tos y estornudos, tiene que ser por el contacto con fluidos corporales por lo que realmente el riesgo es cero.”, Dr David Mabey, Escuela de Higiene y Enfermedades Tropicales.

OMS prepara plan para controlar el ébola  

La Organización Mundial de la Salud elabora un plan para controlar el ébola en África Occidental en 6 meses.

Esto lo anunció hoy en una rueda de prensa en Ginebra.

Reiteró que el ébola es una amenaza mundial cuya escala real no se ha podido apreciar en su totalidad debido a los casos de familias que ocultaron en sus casas a personas infectadas, principalmente en Liberia y Sierra Leona.

La OMS informó que han muerto mil 427 personas y hay 2 mil 615 contagios.

Aumenta cifra de muertos por ébola

Autoridades de Liberia localizaron a los 17 pacientes que huyeron el fin de semana de un hospital.

Fueron ingresados a un centro de salud especializado.

La OMS dio hoy el nuevo balance de casos de ébola: mil 229 muertos y 2 mil 240 contagios en áfrica occidental.

“Entre el 14 y 16 de agosto, se registraron un total de 113 nuevos casos de la enfermedad del virus Ébola, así como 84 muertes en Guinea, Liberia, Nigeria y Sierra Leona.”, Fadela Chaib, Portavoz OMS.

De los cuatro países en cuarentena, Nigeria es el único que se mantiene estable.

Han pasado 21 días sin que se hayan confirmado nuevos casos.

Este es el periodo máximo de incubación del virus, por lo que por primera vez los datos permiten una interpretación optimista.

Según la OMS, los protocolos internacionales establecen que hay que dejar pasar 42 días sin casos para declarar a un país libre de ébola.

641 mexicanos radican en África Occidental donde se ubica la epidemia del ébola

641 mexicanos radican en África Occidental donde se ubica el centro de la epidemia del ébola.

La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que mil 62 mexicanos, con edad promedio de 37 años, residen en todo el continente africano y hasta el momento no se reporta ningún contagio de connacionales.

En 24 horas se registraron 56 nuevas muertes por ébola en Guinea, Sierra Leona, Liberia y Nigeria.

Según la OMS, la cifra de muertos aumentó hoy a mil 69 y mil 975 contagios.

Canadá se unió hoy al esfuerzo internacional para ayudar a África a frenar el avance del ébola, donará mil dosis de una vacuna experimental.

China y Uganda mandaron a la región especialistas y medicinas.

“Creo que hay una mejora significativa en esta etapa porque mucho se está haciendo para educar a las comunidades y hacerles saber lo que realmente está pasando, porque por primera vez sí hay un brote y por lo general siempre hay pánico y frustración, y las comunidades pueden asociar la enfermedad a varias cosas”, Dr. Salomón Fisseha, Oficial OMS Uganda.

A pesar de estos esfuerzos la OMS informó que necesita 100 millones de dólares extra para combatir la epidemia.

EU, Sierra Leona y Liberia  elevan alerta por ébola

Estados Unidos elevó a nivel uno su alerta sanitaria por el virus del ébola.

Implica una mayor movilización de recursos y personal especializado para contener el virus.

Esta alerta no había sido emitida en la Unión Americana desde el brote de influenza AH1N1 en 2009.

En África, el ejército de Sierra Leona bloqueó el acceso y salida de todas las zonas rurales afectadas por el ébola.

Liberia declaró estado de emergencia por 90 días, lo que implica que los derechos civiles son suspendidos.

En Ginebra Suiza, expertos de la Organización Mundial de la Salud discuten por segundo día medidas de emergencia para hacer frente al brote y si lo clasificarán como una emergencia de salud pública internacional.

Nigeria, país donde han muerto dos personas por ébola, urgió hoy a la OMS la inmediata declaratoria de emergencia mundial

“Tenemos una emergencia en nuestras manos, para mí sí es una emergencia nacional, pero para todos los que estamos aquí es una emergencia mundial. La segunda cosa es que todo el mundo está en riesgo, cada nación está en riesgo y cada individuo está en riesgo.”, Onyenbuchi Chukwu, Ministro de Salud Nigeria.

Alerta roja en Guinea y Sierra Leona por ébola

El brote de ébola que está fuera de control en África occidental puede ser controlado, afirmó hoy la Organización Mundial de la Salud. Durante una reunión de emergencia en Guinea anunció un plan de 75 millones de euros. Más de 700 personas han muerto desde febrero y hay mil 200 casos confirmados.