Renuncia secretario de Defensa EU

Chuck Hagel, secretario de Defensa de Estados Unidos renunció hoy a su cargo tras dos años al frente del Pentágono.

El presidente Barack Obama anunció en la Casa Blanca la salida del único secretario republicano en su gabinete.

“Venimos de diferentes partidos, pero, al aceptar el cargo, enviamos un mensaje poderoso, sobre todo a la gente en esta ciudad, cuando se trata de nuestra seguridad nacional y el cuidado de nuestras tropas y sus familias, todos somos americanos.”, Barack Obama, Presidente de Estados Unidos.

No se reveló el motivo de su renuncia, que ocurre en medio de una crisis del Partido Demócrata y cuando Estados Unidos mantiene ofensivas militares en Irak, Siria y Afganistán.

Hagel permanecerá en el cargo hasta que el Senado nombre a su sucesor.

11 mil niños han muerto en 3 años de guerra en Siria

865 personas han muerto en los últimos dos meses por ataques aéreos de Estados Unidos para frenar el avance del Estado Islámico en Siria.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos informó hoy que de las víctimas, 50 eran civiles, entre ellos 8 niños.

En 3 años de guerra en Siria han muerto 11 mil niños.

13.6 millones de desplazados por guerra entre Siria e Irak: ACNUR

13.6 millones de personas fueron desplazadas en los últimos tres años por la guerra en Siria e Irak, informó hoy el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados.

En Siria, hay 7.2 millones de desplazados dentro del país, 5.5 millones son niños.

Los refugiados sirios aumentaron a 3.3 millones, se concentran en Líbano, Jordania y Turquía.

En Irak, la guerra sectaria y los ataques del Estado Islámico, han dejado  1.9 millones de desplazados y 190 mil refugiados en países vecinos.

“Tienen vehículos, se mueven de un campo a otro, de un alojamiento privado a otro, de una provincia, de un pueblo­, de una ciudad a otra y es muy difícil para ellos partir. Están buscando escuelas, están buscando servicios, hospitales, están buscando estar cómodos.”, Amin Awad, Director ACNUR Medio Oriente.

ACNUR exhortó a Europa abrir sus fronteras a los refugiados de Medio Oriente.

Según la ONU, esta es la mayor crisis de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial.

Llegan fuerzas militares iraquíes a Siria para combatir a EI

Por primera vez fuerzas militares iraquíes llegaron vía terrestre a Siria para enfrentar al Estado Islámico en Kobane.

El gobierno de Turquía permitió el paso a vehículos militares con armamento pesado y autorizó el uso de su espacio aéreo.

La Coalición Internacional liderada por Estados Unidos, lanzó 14 ataques aéreos en Siria e Irak en las últimas 24 horas.

La violencia sectaria y la ofensiva militar contra el terrorismo han dejado 800 muertos y 200 mil desplazados en Irak desde el 16 de septiembre.

Representantes de 40 países se reunieron para discutir el futuro de más de 3 millones de sirios refugiados

Representantes de 40 países se reunieron hoy en Alemania para discutir sobre el futuro de más de 3 millones de sirios que han huido de la guerra desde 2011.

Jordania cobija a más de 600 mil refugiados, en Líbano hay un millón y en Turquía 7 mil personas llegan diario, en el último mes recibieron a 200 mil sirios.

En esta ocasión el objetivo no fue promover un plan de paz para Siria sino mayor solidaridad internacional para hacer frente a la peor crisis humanitaria de la actualidad.

“No puede ser sólo acerca de la atención humanitaria de los refugiados. Más bien, debemos prestar especial atención a la estabilidad de los países que aceptan a refugiados”, Frank-Walter Steinmeier, Canciller de Alemania.

 

Coalición Internacional lanza 18 ataques aéreos contra EI

La Coalición Internacional liderada por Estados Unidos lanzó hoy 18 ataques aéreos contra el Estado Islámico en Siria e Irak.

25 yihadistas murieron.

Estados Unidos lanzó armamento a milicias kurdas para apoyar su lucha contra el Estado Islámico, pero parte de los suministros fueron interceptados por los terroristas.

Ante esto, el Presidente de Turquía criticó hoy la operación de Estados Unidos.

“Esto no es aceptable. Hay formas mucho más sabias y mucho más garantizadas para lograrlo. Cuando se trata de un asunto tan sensible, no puedes hacer un movimiento sólo por hacerlo.»,Tayyip Erdogan, Presidente de Turquía.

EU lanza armamento y municiones a kurdos

Por primera vez la Fuerza Aérea de Estados Unidos lanzó hoy armas y municiones a kurdos que luchan en Kobane, Siria contra el Estado Islámico.

El Gobierno de Irak aseguró que el apoyo militar seguirá sólo por aire.

«No habrá tropas terrestres en Irak. Esta es mi decisión y esta es la decisión del gobierno iraquí.», Haider Al-Abadi, Primer Ministro Irak.

Mientras tanto, Turquía aprobó que combatientes iraquíes crucen libremente su territorio para que ayuden a la resistencia contra el Estado Islámico.

En las últimas tres semanas la coalición lanzó 135 bombardeos aéreos en Kobane que lograron frenar el avance del Estado Islámico.

Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, la violencia sectaria y la ofensiva militar contra el terrorismo han dejado 700 muertos y 200 mil desplazados en Irak desde el 16 de septiembre.

Obama expresa preocupación por avance de EI

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama expresó hoy su profunda preocupación por el avance del Estado Islámico y los asesinatos de civiles en Kobane, Siria.

Obama se reunió en  Washington con jefes militares de  20 países que conforman la coalición contra el Estado Islámico.

“Esto será una campaña de largo plazo. No hay soluciones rápidas involucradas. Estamos todavía en las primeras etapas. Como con cualquier esfuerzo militar, habrá días de progreso y habrá períodos de retroceso, pero nuestra coalición está unida tras este esfuerzo de largo plazo”, Barack Obama, Presidente EU.

Hoy la coalición lanzó 21 bombardeos en la ciudad siria de Kobane con el fin de interrumpir el arribo de refuerzos y suministros a yihadistas.

Coalición internacional frena avance de EI

Después de dos meses de ataques militares contra el Estado Islámico en Siria, la coalición internacional frenó hoy por primera vez su avance en Kobane.

“A pesar de la crisis en Kobane, los objetivos originales de nuestros esfuerzos han sido los centros de comando y control, la infraestructura. Estamos tratando de privar al EI de la capacidad total para librar esto, no sólo en Kobane, sino en toda Siria y en Irak», John Kerry, Secretario de Estado EU.

180 mil kurdos han sido forzados a desplazarse de sus hogares hacia Turquía.

Según la ONU, desde el inicio de la ofensiva del Estado Islámico han muerto más de 9 mil civiles y sólo 45 yihadistas.

412 muertos en las últimas tres semanas por ataques del EI en Siria

412 personas murieron en las últimas tres semanas durante ataques del Estado Islámico en Siria, principalmente en la Ciudad de Kobane.

Naciones Unidas urgió hoy a la comunidad internacional apoyar a miles de kurdos que han abandonado sus casas por la violencia sectaria.

“El mundo, todos nosotros, lamentaremos profundamente si el Estado Islámico logra hacerse de una ciudad que se ha defendido con valor, pero que está cerca de no poder hacerlo más. Tenemos que actuar ahora”, Staffan de Mistura, Enviado Especial ONU Siria.

Por primera vez la coalición internacional liderada por Estados Unidos atacó de día tres objetivos terroristas en la zona sur de Kobane.

180 mil personas buscan refugio en Turquía.