Sismo de 3.5 grados provocó derrumbe en Bosnia

Autoridades de Bosnia ordenaron hoy la suspensión de labores de rescate de cinco mineros atrapados a más de mil 600 metros de profundidad luego de un derrumbe. 29 trabajadores fueron rescatados. En total, 56 mineros se encontraban al interior al momento del accidente.

Colapsa puente vehicular en Tecpan por sismo

A las 12 del día un sismo de 6.4 grados Richter sacudió la Ciudad de México.

El epicentro se ubicó a 23 kilómetros de Tecpan Guerrero y  a una profundidad de 17 kilómetros.

En todos los edificios del Poder Judicial de la Federación se activó el protocolo de seguridad para sismos.

Se reportó saldo blanco.

El temblor se sintió también en Jalisco, Colima, Puebla, Estado de México y Michoacán.

En Tecpan de Galeana Guerreo, colapsó el puente vehicular del Cuajilote, ubicado sobre la carretera federal.

Autoridades informaron que su caída se debe en gran medida a las lluvias anticipadas que afectan desde este miércoles costas de Guerrero y Colima en el Pacífico.

Hasta las dos de la tarde se registraron 7 réplicas, la de mayor intensidad de 5.1 grados Ritcher.

En el Distrito Federal hubo afectaciones en el suministro de energía en algunas delegaciones.

Protección Civil informó diversos daños materiales sin que se reportaran heridos.

Lorena Sánchez Cabrera

6 muertos y 900 mil evacuados tras sismo de 8.2 grados Ricther en Chile

6 muertos y 900 mil evacuados es el saldo tras el sismo de 8.2 grados Ricther que sacudió este martes la Costa Norte de Chile. La presidenta Michelle Bachelet declaró hoy tres regiones zona de desastre. Tras el terremoto, 300 presas se fugaron de un penal en la Ciudad de Iquique.

Sismo de 7.3 grados sacude China

Un sismo de 7.3 grados richter sacudió hoy el noroeste de China. No se reportaron víctimas ni daños.

Sistema de alerta temprana para sismos y tsunamis

México registrará un sismo de al menos 8.5 grados Richter y un tsunami con olas de hasta 15 metros de altura en la zona del Pacífico, alertó Fernando Alcántara, director general del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano.

En la Tercera Semana Nacional de Protección Civil, recordó que se ha construido sobre una zona de lago y que esto es lo que origina que las edificaciones se puedan caer si se tiene una mala construcción.

“Tenemos edificios con más de 40 años, tenemos escuelas con más de 40 años y las edificaciones y el salitre van generando daños en las construcciones, no le damos mantenimiento a las instalaciones básicas y estratégicas del país”.

En la Suprema Corte de Justicia de la Nación, advirtió que de presentarse un tsunami en la Bahía de Acapulco, la zona de Pie de la Cuesta y Punta Diamante se borrarían del mapa.

“Todas estas regiones tienen menos de ocho metros de altura, toda esta región en caso de que se generara un tsunami prácticamente desaparecería”.

Como parte de la conferencia “Sistema de alerta temprana para sismos y tsunamis”, denunció que a la fecha no se cuenta con un reglamento de la Ley nacional de Protección Civil.

Especificó que los desastres naturales los creamos nosotros, no los fenómenos naturales.

Frente a ello, en el Auditorio José María Iglesias de la Suprema Corte, recomendó inculcar desde la infancia la cultura de la autoprotección.

Oscar González

Más de 320 muertos por sismo en Pakistán

Aumentó a más de 320 el número de muertos por el sismo de 7.7 grados Richter que ayer azotó Pakistán. Hay más de 400 heridos.

Tres ciudades están devastadas. Rescatistas buscan sobrevivientes entre los escombros.

Realizan macro simulacro

Realizan macro simulacro.

Realizan macro simulacro.

En punto de las 10 de la mañana sonaron las alarmas.

En orden las personas dejaron sus labores y salieron a zonas seguras.

La hipótesis del macro simulacro, realizado en ocho estados del país, fue de  un sismo de 7.8 grados Richter con epicentro en la zona del Pacífico.

Al ejercicio, se sumaron Chiapas, San Luis Potosí, el Estado de México, Querétaro, Michoacán, Guerrero y Veracruz.

Así como el Distrito Federal, en donde se estimó una participación de 6 millones de personas con el desalojo en 17 mil edificios.

La Secretaría de Seguridad Pública local reportó saldo blanco durante la realización del macro simulacro.

Participaron también empresas, hoteles,  las cámaras de Diputados y Senadores, secretarías de Estado e instituciones educativas como la UNAM, entre otros.

“Que se realiza no nada más con motivo del 19 de Septiembre sino para hacer un ejercicio que estimule la cultura de la auto protección en materia de protección civil”, Eduardo Cacho, Director de Servicios Generales, UNAM.

El macro simulacro, realizado en el marco del Día Nacional de Protección Civil,  fue coordinado por autoridades de Protección Civil, con el apoyo de la Cruz Roja Mexicana, así como escuadrones de búsqueda y rescate.

La evacuación tuvo como fin realizar un diagnóstico de la capacidad de respuesta y coordinación entre las autoridades, en caso de un terremoto.

Martha Rodríguez

Sismo de 6.2 en Indonesia deja seis muertos y decenas de heridos

Un sismo de 6.2 grados Richter sacudió hoy el extremo norte de la isla de Sumatra en Indonesia. Se reportan seis muertos y más de 50 heridos.

31 muertos deja sismo en Irán

31 personas muertas, 800 heridos y 10 mil damnificados dejó un sismo en el sur de Irán.

Tuvo una intensidad de 6.3 grados Richter.

23 ciudades de la provincia de Kaki fueron las más afectadas, hasta el momento se ha reportado el derrumbe de 10 mil casas, edificios y negocios.

La Cruz Roja Internacional instaló cientos de casas de campaña en la zona devastada para atender a los afectados.

Autoridades religiosas decretaron 3 días de luto nacional en Irán.

Terremoto sacude Indonesia

Un terremoto de 7.1 grados en la escala de Richter sacudió el mar de Indonesia… No se reportaron víctimas ni daños materiales… El sismo provocó una alerta de tsunami que fue cancelada pocas horas después.