Retos en la implementación del Sistema Nacional Anticorrupción
21/01/2016 Deja un comentario
La implementación del Sistema Nacional Anticorrupción es uno de los principales desafíos que enfrentará el país en los próximos años.
Así lo señaló el coordinador de la Red por la Rendición de Cuentas, Mauricio Merino, quien destacó también la importancia de la Reforma Constitucional en materia de Transparencia.
“Han de verse como tareas complementarias y como probablemente uno de los mayores desafíos que ha de enfrentar el país en los próximos años, porque por su propia naturaleza tendrá que cambiar rutinas, tendrá que cambiar prácticas profundamente arraigadas en nuestras administraciones públicas”.
Al impartir una Conferencia Magistral en la Sesión Ordinaria del Consejo Académico del Instituto de Especialización en Justicia Administrativa y Fiscal, Merino se refirió a los mecanismos de coordinación que deberán tener las instituciones encargadas de combatir la corrupción.
“Tanto en el plano procedimental como en el plano jurídico, el país ha adolecido de una buena coordinación entre este enorme conjunto de esfuerzos que de manera aislada se han venido haciendo”.
Dijo que también será necesario producir inteligencia institucional para enfrentar las causas que generan corrupción y darle un uso adecuado a la información pública.
En esta sesión, también se habló de las implicaciones del Sistema Nacional Anticorrupción en la justicia administrativa.
“Esta reforma primero nos dota de autonomía constitucional, era algo que el contencioso estaba buscando desde hace muchos años… Se nos dan facultades para sancionar a particulares”, Manuel Hallivis, Presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.
Se dijo que los tribunales administrativos serán los que tengan la última palabra en la construcción de una sociedad honesta en México.
Juan Carlos González