DIF otorga subsidio en Guanajuato

El DIF otorgará un subsidio de 272 mil 412 pesos a Guanajuato, para que realice un diagnóstico sobre la situación integral de menores en abandono, desamparo o sujetos a maltrato en la entidad. 

Mantienen subsidio a la tenencia

El Estado de México mantendrá el subsidio a la tenencia… El Gobierno mexiquense condona el pago del impuesto a 92 por ciento de los autos emplacados en el Estado.

Subsidio en materia de seguridad

 El Gobierno del Distrito Federal dio a conocer el acuerdo que firmó para recibir el subsidio en materia de seguridad, que podría ascender a 134 millones de pesos y que podría destinar a fortalecer el control de confianza, crear la unidad de inteligencia patrimonial, la unida de combate al  secuestro y al nuevo sistema de justicia penal, entre otros rubros.

Condicionan entrega de recursos

Este jueves entran en vigor los cambios al acuerdo que regula el otorgamiento del subsidio para el fortalecimiento de mandos policiales de los estados. En los cuales se condiciona la entrega de los 2 mil 484 millones de pesos que se autorizaron para este fin, a que los altos mandos se hayan sometido a los procesos de evaluación y control de confianza.

Subsidio de la tenencia

El 30 de abril concluye el plazo para que los automovilistas en el Distrito Federal paguen los derechos de refrendo de placas y obtengan el subsidio a la tenencia.

Para evitar la saturación en la realización de trámites vía internet, se puso a disposición otra línea telefónica: 44-25-61-01 con 150 operadoras.

No es necesario acudir a las oficinas de la tesorería para realizar los pagos correspondientes, lo pueden hacer en portales bancarios, tiendas departamentales que son casi tres mil puntos de recaudación, solamente tienen que acudir a nuestras oficinas aquellos contribuyentes que requieran hacer alguna modificación a los datos de su padrón vehicular”, Emilio Barriga Delgado, Secretario de Finanzas del DF.

Hasta el momento, la Secretaría de Finanzas del Gobierno Local, ha recaudado mil 400 millones de pesos, de los 2 mil millones de pesos que tiene como meta.

Un millón y medio de automovilistas han pagado y aún faltan un millón más.

Todas aquellas personas que no han realizado sus trámites para tener derecho al subsidio de la tenencia, contarán con 3 mil puntos para realizar el pago por el refrendo de placas y el cambio de tarjeta de circulación.

Para obtener el subsidio de la tenencia en el DF, se requiere estar al corriente con las tenencias, contar con tarjeta de circulación con chip, pagar el refrendo de placas y que el valor del vehículo no exceda los 350 mil pesos.

La Secretaría de Finanzas Local aclaró las boletas sobre pago de tenencia ya caducaron, por lo que quienes no han realizado el trámite, tendrán que obtener una nueva línea de captura.

Martha Rodríguez

Vence plazo para recibir subsidio

Los propietarios de vehículos en el Distrito Federal, tienen hasta el 2 de abril, para ponerse al corriente en el pago de adeudos y con ello, ser sujetos del subsidio a la tenencia, que aplica a los automóviles cuyo valor no supere los 350 mil pesos.

Tenencia vehicular

A partir del uno de enero de 2012 se eliminó el impuesto federal sobre la tenencia.

Los estados y el DF ya no tendrán porqué cobrar este impuesto a menos que decidan crear uno similar a nivel local.

En el caso de la capital del país, la Asamblea Legislativa aprobó que el pago de tenencia fuera subsidiado en su totalidad.

Sin embargo, estableció como requisito renovar la tarjeta de circulación.

 La nueva tarjeta tendrá un chip, quienes no han hecho el cambio tienen hasta el 31 de marzo de este año para realizarlo.

Para este trámite se debe acudir a alguno de los módulos de SETRAVI, con factura o carta factura vigente del auto, identificación oficial, comprobante de domicilio, tenencia 2011 y el pago de derechos por 237 pesos.

Quiene obtuvieron la tarjeta de circulación con chip y está vigente, sólo deberán pagar 314 pesos por el refrendo.

Los propietarios de vehículos de lujo valuados en más de 350 mil pesos, no serán beneficiarios del subsidio.

Quienes tengan que pagar el impuesto y el modelo de su vehículo sea anterior a 2002, deberán pagar de acuerdo con el cilindraje del carro.

Mario López Peña

 

Se acaba subsidio a luz

 

 En Monterrey a partir de mañana termina el subsidio de verano al consumo de electricidad lo que aumentará el precio de la luz que pagan los consumidores.

 

Suspensión del subsidio para la seguridad pública en 172 municipios se debió al incumplimiento de las reglas de operación

El Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública Juan Miguel Alcántara aseguró que de la suspensión del subsidio para la seguridad pública en 172 municipios se debió principalmente al incumplimiento de las reglas de operación.

“Hay un reconocimiento del 48 por ciento de los alcaldes y alcaldesas del país que dicen, mira ni siquiera me aparezco en tu ventanilla porque no he cumplido”.

Estimó que de las 172 alcaldías a las que se les suspendió el subsidio, podrían ser ocho a las que se les cancele definitivamente este apoyo.

En conferencia de prensa, señaló que los municipios tienen diez días hábiles a partir de la notificación que se les envío sobre el incumplimiento, para presentar la documentación que acredite lo contrario.

Dijo que 16 municipios ya enviaron una respuesta.

La Presidenta de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, lorena martínez destacó que hay requisitos como la homologación salarial, muy complicados para el ejercicio de los recursos.

“Vencer algunos obstáculos, dificultades técnicas que establece la propia ley, en algunos casos dificultades financieras que tienen los propios municipios para poder cumplir”.

Por otra parte, el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública informó que han sido evaluados 317 altos mandos de las instituciones de seguridad pública en México.

“A los que en breve se sumarán 25 altos mandos que se encuentran en proceso de evaluación para un total de 342 servidores públicos que equivalen al 91 por ciento de los altos mandos de instituciones de seguridad pública de México”.

Detalló que faltan 33 funcionarios que no han sido evaluados por no haberlo solicitado, por no presentarse, o por no confirmar su asistencia al proceso… La cifra que se debe alcanzar es de 375.

Mario López Peña

 

El Rector de la UNAM, criticó la política de subsidios que aplica el Gobierno Federal en México

El Rector de la UNAM José Narro Robles llamó a que sea la propia ciudadanía la encargada de definir la política de subsidios en nuestro país.

Al ser cuestionado sobre el informe del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, en el que se critica a México por subsidiar a los sectores con mayores recursos económicos, como en el caso de la gasolina, indicó.

“Este país, nuestra sociedad tiene que entender, tomar la decisión, definir con toda precisión que le corresponde a la propia sociedad mexicana determinar cuáles son las áreas y los proyectos a las que se deben dirigir los recursos que genera la propia sociedad mexicana”.

En otro tema, destacó que uno de cada dos aspirantes a bachillerato en el área metropolitana de la Ciudad de México desea ingresar, como primera opción, a la UNAM.

Indicó que la oferta será de 34 mil lugares para este nivel educativo en el próximo examen de ingreso.

En la sesión del Consejo Universitario de la UNAM, se destacó la importancia de crear nuevas licenciaturas.

“Pero sobre todo de diversificar la oferta de hacer carreras licenciaturas y programas que sean y se correspondan con las necesidades del país”.

Las licenciaturas son: ingeniería en telecomunicaciones; ingeniería industrial; y economía industrial.

Oscar González