Especialistas financieros dan a conocer su postura sobre la propuesta de eliminar el subsidio a la gasolina

México no puede eliminar el subsidio a la gasolina, si no es con una reforma fiscal de fondo.

Durante la presentación del informe: “Situación México”, el economista en jefe para análisis macro del BBVA-Bancomer, Julián Cubero, afirmó que los subsidios deben focalizarse a las personas con menores ingresos económicos.

Explicó que en muchos casos, el subsidio al combustible termina beneficiando al ciudadano con el vehículo más grande.

“Lo que se pueda hacer con el subsidio no debe hacerse a solas, no debe tocarse solo el subsidio, lo que se deba hacer debe ser fruto de una reforma integral”.

En conferencia, advirtió que este año la inflación podría rebasar el cuatro por ciento, pero que será un efecto de corto plazo.

“Las expectativas de inflación en el país están ancladas, no estamos en un proceso inflacionario generalizado, estamos en un proceso de repunte transitorio de la inflación ligado a factores no duraderos”.

Informó que en 2011, la economía mexicana crecerá 4.7 por ciento, por el impacto de  mayores ingresos petroleros.

No obstante, coincidió con la advertencia del Banco de México, del riesgo que representa la inseguridad.

“Es un costo invaluable para las personas que lo sufren, no se puede poner precio a eso, es un costo que esta a afectando, datos de coyuntura que se están dando en algunos sitios, por ejemplo menores ventas”.

Respecto al tipo de cambio, pronosticó una paridad menor a los 12 pesos por dólar, para lo que resta del año.

Oscar González