Cuarto día consecutivo de marchas anti Charlie Hebdo

Hoy se cumplieron 96 horas de protestas en África y Asia contra la revista satírica Charlie Hebdo.

Este fin de semana miles de musulmanes marcharon en Irán, Afganistán, Pakistán, Senegal, Palestina, Yemen, Turquía, Jordania, Sudán, Argelia y Nigeria.

Los gobiernos de estos países han prohibido la distribución del semanario.

En Nigeria 5 personas murieron durante las protestas luego de que fueran quemadas iglesias cristianas.

En Chechenia salieron  hoy a las calles un millón de personas.

Exigen respeto a los valores sagrados de los musulmanes y a su profeta Mahoma.

Mientras en Francia, debido a la alta demanda del semanario Charlie Hebdo, se aumentó el tiraje a siete millones de ejemplares.

Mujer en Sudán arrestada por cambiar de religión

Horas después de que un tribunal de apelaciones en Sudán anuló la condena a muerte de una mujer de 27 años que cambió de religión del islam al cristianismo, hoy fue arrestada nuevamente en el aeropuerto cuando intentaba salir del país.

Tribunal ordena liberación de mujer en Sudán

Un tribunal de apelaciones en Sudán, ordenó hoy la liberación inmediata de una mujer de 27 años condenada a muerte el pasado 15 de mayo por convertirse del islam al cristianismo al casarse con un cristiano.

 

ONU vigilará conflictos en Sudán y República Centroafricana

Concluyó también sin acuerdos la Vigésimo Segunda Cumbre de la Unión Africana. Naciones Unidas anunció la formación de una unidad para monitorear violaciones a derechos humanos en el conflicto armado en Sudán y la República Centroafricana que estalló el 15 de diciembre.

Gobierno y rebeldes firman alto al fuego en Sudán

Hoy entró en vigor el alto al fuego en Sudán. Rebeldes y el gobierno firmaron una tregua que será sometida a un mecanismo de monitoreo y verificación por mediadores de países de África Oriental. 10 mil personas han muerto desde que estalló el conflicto hace 40 días.

29 muertos en protestas en Sudán

Miles de manifestantes en Sudán fueron dispersados hoy con gases lacrimógenos por la policía. Piden la renuncia del presidente Omar Hassan Al-Bashir, que gobierna el país desde hace 24 años. Ayer 29 personas murieron durante protestas por el recorte al subsidio en combustibles.

5 cascos azules y 7 civiles muertos en Sudán

12 integrantes de la ONU murieron hoy en una emboscada en Sudán. Se trata de 5 cascos azules y siete civiles. Naciones Unidas señaló que el asesinato de cascos azules es un crimen de guerra que debe ser juzgado por la Corte Penal Internacional. El representante de la ONU para Sudán, informó que este ataque no impedirá que continúe la misión de proteger a comunidades vulnerables.

Derechos de defensores y periodistas

La libertad de expresión y de profesión en México se encuentran en un riesgo latente, denunció Enrique Eguren, Director de la Unidad de Investigación y Formación de Protección Internacional de Defensores y Periodistas.

En entrevista previa al conversatorio sobre la valoración del riesgo y el funcionamiento de programas de protección para estas profesiones, lamentó que las amenazas y la violencia se hayan vuelto una constante.

“Yo creo que sí y no lo digo yo, lo dice naciones unidas, está en riesgo, desde el punto de vista que hay presiones inaceptables que hay vidas en peligro, está en riesgo y ese trabajo es una pérdida para la justicia social y para cualquier democracia y para cualquier estado en general”.

En la línea de Sudán, Irak, Somalia y Colombia se encuentra México, como parte de los países más peligrosos para periodistas y protectores de derechos humanos.

“Va cambiando, sube y baja, México me temo que es uno de los países que se ha mantenido alto por mucho tiempo”.

No obstante, destacó como avance el papel de México al ser el primer país del mundo en elevar a rango constitucional el tema de los derechos humanos.

Oscar González

Piden arresto de funcionario de Sudán

La Corte Penal Internacional solicitó el arresto de Abdelrahim Mohamed Hussein, ministro de defensa de Sudán… Es acusado de crímenes contra la humanidad cometidos en 2003 en Darfur.

Más de 600 muertos en menos de un mes en Sudán del Sur

Enfrentamientos tribales en el sur de Sudán han dejado más de 600 muertos en un mes, informó la ONU… El control del ganado desató la violencia desde que la región obtuvo su independencia el pasado 9 de julio… Naciones Unidas analiza enviar a los Cascos Azules.