Suiza anuncia ley de inmigración a finales de año

El gobierno de Suiza informó hoy que a finales de este año redactará una ley para limitar la inmigración. Esto luego de que una consulta nacional respaldó reducir el número de inmigrantes anuales que puedan entrar a trabajar a suiza y a pesar de que corre el riesgo de perder su acceso privilegiado al mercado de la Unión Europea.

Suizos votan a favor limitar entrada de inmigrantes

Restringir la inmigración en Suiza podría costarle su acceso privilegiado al mercado de la Unión Europea, advirtieron hoy autoridades del bloque. Esto luego del referendo nacional que se llevó a cabo ayer para imponer un límite anual de extranjeros que puedan entrar a trabajar a Suiza.

Consulta ciudadana en Suiza para limitar inmigración

El próximo domingo Suiza votará un referendo para limitar la inmigración en el país que impondría un límite anual de extranjeros que puedan entrar al país. De ser aprobada la medida, el gobierno se vería obligado a modificar también acuerdos internacionales de asilo.

Gobierno de Siria permitirá ayuda humanitaria

El gobierno de Siria anunció hoy que permitirá que civiles inocentes, en su mayoría mujeres y niños, abandonen homs. Naciones Unidas calificó la medida como un primer resultado positivo tras las fallidas negociaciones de paz en Ginebra, Suiza la semana pasada.

Presidente Enrique Peña habla sobre ejecución de Edgar Tamayo en Suiza

En Davos, Suiza, el presidente Enrique Peña habló sobre la ejecución de Edgar Tamayo.

“El no reconocer la aplicación del debido proceso como lo mandató la Corte Internacional de la Haya no sólo genera un mal precedente y lamentablemente aquí tratándose de un connacional de nuestro país, sino que es un precedente ante cualquier caso del ciudadano de cualquier nación que se excuse o justifique a la no aplicación del debido proceso y de la aplicación debida de la justicia”.

El presidente Peña participó en el 44 Foro Económico Mundial de Davos, Suiza, que reúne a 2 mil 500 líderes, pensadores y personalidades públicas de 100 países.

El presidente ha mantenido reuniones con empresarios y mandatarios para promover la inversión en México.

Hoy inició la Conferencia de paz sobre Siria

Hoy inició en Ginebra, Suiza la Conferencia de paz sobre Siria.

Participan 35 países, entre ellos México que fue representado por el canciller José Antonio Meade.

Las conferencias de paz fueron promovidas por Estados Unidos y Rusia y apoyadas por la ONU.

Por primera vez el gobierno y la oposición siria, se reunieron para poner fin a la guerra civil que comenzó en 2011.

“Estoy instando al gobierno sirio como medida de fomento de la confianza, como una manera de demostrar su sinceridad, la liberación de los detenidos. Esto también ayudará en el proceso de reconciliación, que permitirá crear un ambiente favorable para que el gobierno y los grupos de oposición se reúnan”, Ban Ki-Moon, Secretario General de la ONU.

La conferencia continuará mañana.

México participará en la Segunda Conferencia Internacional de Ginebra sobre la situación en Siria

A invitación de la ONU, México participará en la Segunda Conferencia Internacional de Ginebra sobre la situación en Siria, que inicia mañana.

El canciller José Antonio Meade representara a nuestro país.

Esto informó hoy la Secretaría de Relaciones Exteriores y dijo que México siempre se ha pronunciado en favor de una solución negociada y pacífica al conflicto en Siria y ha condenado las violaciones masivas a los derechos humanos y el uso de armas químicas en contra de la población civil.

En total, acudirán los ministros de relaciones exteriores de 35 países.

A su llegada a Suiza, el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, señaló hoy que todos los participantes en la conferencia de Ginebra deben estar comprometidos con los acuerdos de acción para Siria adoptados el 30 de junio de 2012 durante los primeros diálogos de paz.

“El mundo tiene que salir de una mentalidad de Guerra Fría en materia de seguridad. Tenemos que enfrentar las realidades del siglo 21. La Conferencia de Desarme puede ser una fuerza motriz para la construcción de un mundo más seguro y un futuro mejor”.

Será la primera vez que el gobierno de Bashar Al Assad y sus opositores se sentarán en la misma mesa a negociar.

Los diálogos de paz buscan crear un gobierno de transición que ponga fin al conflicto armado que inició en 2011 y ha dejado más de 100 mil muertos y  8 millones de desplazados.

Consejo de Seguridad de la ONU inicia diálogo con Irán

Hoy iniciaron en Ginebra, Suiza, los diálogos sobre el desarme nuclear en Irán. Estados Unidos, Rusia, China, Francia, Gran Bretaña y Alemania tratarán de relanzar las negociaciones bloqueadas desde abril.

Navi Pillay urgió a terminar con la guerra en Siria

La comunidad internacional ha fracasado en su intento por detener los horrores en Siria, declaró hoy Navi Pillay, Alta Comisionada por los Derechos Humanos de la ONU.

Durante su discurso de apertura de sesiones del Consejo de Derechos Humanos en Ginebra, Suiza, Pillay urgió a terminar con la guerra de pesadilla en Siria que cumplió 27 meses.

«Violaciones sin sentido a los derechos humanos también están siendo cometidos por grupos antigubernamentales. Cuentas recogidas por nuestro equipo de seguimiento sugieren que los grupos armados, aparentemente, han utilizado a civiles como escudos humanos, y que los secuestros están aumentando. Las cuentas incluyen acusaciones de que algunos grupos de la oposición han forzado a mujeres jóvenes y niñas menores de edad a casarse con combatientes. Seguimos recibiendo informes de los grupos antigubernamentales que cometen crímenes horribles, como la tortura y las ejecuciones extrajudiciales».

Navi Pillay hizo un llamado a los países suscritos a la ONU a apegarse al derecho internacional y respetar los derechos humanos.

Tiroteo en fábrica suiza

Tres personas murieron y siete resultaron heridas en un tiroteo en una fábrica que procesa madera en la localidad suiza de Menznau, en el centro del país.