La Secretaría de Turismo marcará productos y servicios que cuenten con calidad sustentable

Hoteles, guías de turistas y restaurantes serán marcados próximamente con una letra “S”.

En el primer Foro Nacional de Turismo Sustentable, la Secretaria de Turismo, Gloria Guevara, informó.

“De forma que el turista pueda seleccionar el hotel que tiene una certificación, un distintivo “s” y pueda escoger ese hotel y hospedaje por sus prácticas sustentables, que el turista pueda contratar un tour operador que tiene practicas y que tiene una certificación por los expertos”.

Para que toda la cadena de prestadores de servicios turísticos, se pueda identificar con sellos, de que están comprometidos con la sustentabilidad.

En este sentido, destacó a Huatulco, Oaxaca, como el primer destino que cuenta con la certificación sustentable.

En entrevista, afirmó que ni las alertas de seguridad emitidas por Estados Unidos, ni la inseguridad, han impactado al turismo.

“Nada más en el mes de junio la llegada de turistas internacionales estuvo arriba del 10 por ciento”.

Insistió en que si a eso se le suma el turismo nacional, las ocupaciones son superiores a las del verano del año pasado.

Oscar González

Advierte el presidente de la Bolsa Mexicana de Valores que persistirá la volatilidad en el mercado financiero

Las medidas de rescate financiero que se llevan a cabo en Europa son bienvenidas pero insuficientes, afirmó el presidente de la Bolsa Mexicana de Valores, Luis Téllez Kuenzler, por lo que advirtió que continuarán los altibajos en los mercados bursátiles.

En conferencia, luego de la inauguración del foro empresarial: “Pacto mundial en América Latina y El Caribe”, explicó.

“Decirles que los mercados siguen teniendo una volatilidad enorme y que es interesante, las empresas mexicanas reportaron muy bien, nos movemos de acuerdo a lo que pasa en el parlamento griego, siempre hemos estado ligados pero nunca tanto en materia financiera y valuación de activos a lo que sucede en otras latitudes del mundo”.

En este sentido, criticó la falta de acuerdos en la toma de decisiones por parte de las autoridades del viejo continente.

Un día el primer ministro griego anuncia un referéndum, hunde a Grecia y al día siguiente, la señora Merkel y Sarkozy sacan los dientes, un día bajan los valores y al día siguiente suben sin ninguna razón fundamental al final del día”.

En el evento, destacaron la importancia de la sustentabilidad en las empresas, como factor que siempre traerá beneficios a la productividad de toda industria.

“Hemos entrado en la época de la globalización responsable, efectivamente, el mundo ha cambiado y con él, el escenario económico tradicional del sector privado”, Emilio Gilolmo López, Pacto Mundial ONU.

De más de un centenar de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores, solo 20 cuentan con el índice de sustentabilidad.

Oscar González