Suprema Corte aplaza resolución de los amparos relacionados con las tarifas de interconexión
30/10/2012 Deja un comentario
La Suprema Corte aplazó la resolución de los amparos relacionados con las tarifas de interconexión en redes públicas de telecomunicaciones.
Al iniciar la sesión de este martes el ministro que elaboró el proyecto de dictamen para resolver el amparo promovido por Axtel presentó una moción.
“A ustedes les consta que he tratado de rehacer el proyecto para adaptarlo a las votaciones que se han ido alcanzando y que son ya decisión… La verdad ya me siento muy incómodo personalmente y me declaró en graves dificultades para hacer un engrose que no va con mi punto de vista jurídico en el tema”, Ministro Guillermo Ortiz Mayagoitia.
En su opinión, la prima de externalidad de red; es decir el sobrecargo que pagan las empresas de telefonía fija a las móviles, sólo debe aplicarse a mercados abiertos a la inversión extranjera.
Pero la mayoría de sus colegas consideraron que la COFETEL tiene facultades discrecionales que le permiten establecer este tipo de subsidios.
Al presidir el debate, el Presidente de la Corte coincidió en que no era posible que el Ministro Ortiz Mayagoitia continuara haciéndose cargo de este asunto.
“Cuando se voto el considerando décimo segundo concretamente el problema de externalidad prácticamente ahí toma un derrotero diferente la construcción del proyecto, en función de la mayoría alcanzada”, Ministro Presidente Juan Silva Meza.
Sobre todo porque para resolver este juicio no basta con decir que es válido el pago de la prima de externalidad de red.
“Ahora hay que determinar cómo se llevó a cabo esta determinación de las tarifas y primero que nada debemos analizar los agravios de la revisión adhesiva de Axtel en este sentido”, Ministra Margarita Luna Ramos.
Además, los ministros tendrán que analizar las violaciones al principio de igualdad que presentó Telcel y los agravios que planteo la COFETEL.
Lo anterior podría implicar el examen de constancias y quizás realizar pruebas periciales, sobre el cálculo de las tarifas que fijo la COFETEL.
Con estas razones el Ministro Ortiz Mayagoitia pidió al Pleno que el asunto fuera returnado a uno de los ministros de la mayoría
El Pleno decidió que el Ministro Luis María Aguilar Morales modifique el proyecto de dictamen, con base en las decisiones que ya aprobó el Pleno.
“Desde luego sí, Señor Presidente, lo reconstruiré de la forma en que obliga la votación del Pleno… Y ofrezco hacerlo realmente a la brevedad posible por la extensión temporal de la discusión que ya lleva mucho, sin demérito del análisis cuidadoso que procuraremos hacerlo”, Ministro Luis María Aguilar Morales.
Para el Presidente de la COFETEL Mony de Swaan el aplazamiento del asunto generará mayor claridad sobre los criterios que emitirá la Corte, ya que se estudiarán otros temas esenciales para el sector de las telecomunicaciones.
“Son temas que llevan cinco o seis años debatiéndose, es decir un par de semanas más o meses más donde tengamos una resolución que sea clara e integral, sobre todo que sea algo que impida que regresemos a la Corte, en ese sentido estamos tranquilos”.
Así que en materia de tarifas de interconexión no se ha dicho la última palabra.
Verónica González