En 2013 se reportaron 2.8 millones de reclamaciones en tarjetas de crédito y débito por posibles fraudes
01/07/2014 Deja un comentario
En 2013 se reportaron 2.8 millones de reclamaciones en tarjetas de crédito y débito que pueden identificarse como un posible fraude.
De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, hubo un incremento de 5 % a lo reportado en 2012.
“Y que son todas las reclamaciones que recibe la banca y que pueden ser producto de un posible fraude, es decir, a qué denominamos posible fraude, a realizar una transacción con tarjeta de crédito o débito sin que este persona sea el dueño de la tarjeta”, Mario Di Constanzo, Presidente CONDUSEF.
Por producto, la tarjeta de crédito tuvo el 71 % de las reclamaciones y la de débito el 29 %.
El 72 % de las reclamaciones por posible fraude en tarjeta de crédito tuvieron como origen transacciones en terminales punto de venta.
26 %, operaciones realizadas por internet o compras por teléfono y 2 % en cajeros.
El monto reclamado de tarjeta de crédito fue de 3 mil 401 millones de pesos, de los cuáles se abonaron 2 mil 447 millones de pesos, es decir, el 72 % de abono general.
“El número de transacciones con tarjeta de crédito ha venido incrementándose, es parte del proceso de la bancarización o de la utilización cada vez más de mecanismos electrónicos de pago”.
En el caso de la tarjeta de débito, el 63 % de las reclamaciones por posible fraude, tuvieron como origen transacciones en terminales punto de venta.
27 % se relacionaron a compras por internet y 10 % en cajeros automáticos.
El monto reclamado de este producto fue de mil 374 millones de pesos, de los cuáles se abonaron 825 millones, el equivalente al 60 % de abono general.
Emmanuel Saldaña
@emanuelcomunica