Tras accidente aéreo, suspenden vuelos de aviones Antonov 140 en Irán

40 muertos dejó un accidente aéreo en Irán. La aeronave de fabricación local se estrelló contra una zona residencial poco después de despegar del aeropuerto de Teherán. El presidente de Irán, Hassan Rohani, ordenó la suspensión de toda la flota de aviones locales.

Finaliza primera ronda de conversaciones entre Irán y seis potencias

En Viena, Suiza, hoy finalizó la primera ronda de conversaciones entre Irán y seis potencias mundiales sobre el programa nuclear de Teherán. La Agencia Internacional de Energía Atómica de la ONU informó hoy que por primera vez en cuatro años, Irán redujo considerablemente su producción de uranio tras el acuerdo alcanzado en noviembre.

Programa atómico de Irán a escrutinio internacional

Por primera vez en 10 años inspectores de Naciones Unidas visitaron hoy una mina de uranio en Irán. Esto como parte del acuerdo que firmó Teherán con la Agencia Internacional de Energía Atómica el pasado 11 de noviembre.

Ban Ki-Moon invita a Irán a Ginebra 2

De última hora, el secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon invitó hoy a Teherán a participar en la conferencia de paz Ginebra 2 el próximo miércoles. La oposición siria advirtió hoy que no asistirá si participa Irán y pidió a Ban Ki-Moon retirar su oferta.

Hoy se alcanzó un acuerdo histórico para frenar el programa nuclear de Irán

Hoy se alcanzó un acuerdo histórico para frenar el programa nuclear de Irán.

Fue firmado por el gobierno de Teherán y seis potencias mundiales.

Establece que Irán suspenderá el enriquecimiento de uranio en un 5 % a cambio de la disminución de sanciones internacionales.

Además, los iraníes aceptaron empezar a convertir el uranio enriquecido a niveles más altos a fin de inutilizarlo para su uso en armas.

“Una vez más, con Irán, esto no podría haber ocurrido si el grupo de los 5+1 no hubieran estado unificados. Si nuestros amigos no se hubieran unido para crear sanciones, imponer sanciones y presionar este acuerdo. Ahora, comienza la parte realmente difícil, y es que el esfuerzo para materializar este el acuerdo global requiere enormes pasos en términos de verificación, transparencia y rendición de cuentas”, John Kerry, Secretario de Estado E.U.

El acuerdo incluye también, la suspensión de trabajos en la planta de plutonio de Arak, detener el desarrollo de centrífugas y facilitar las inspecciones internacionales.

La Unión Europea informó hoy que podría relajar algunas sanciones sobre Irán en diciembre.

Inicia nuevo plan de negociaciones para desarme nuclear con Irán

En Ginebra, Suiza, hoy inició una nueva ronda de negociaciones para el desarme nuclear de Irán.

Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania discutieron la propuesta iraní presentada hace 22 días en una sesión previa.

Destacaron el tono más amistoso que ha adoptado Teherán tras 10 años de hostilidad.

“Esperamos que podamos lograr avances concretos. Cualquier negociación depende de ambas partes”. Michael Mann, Portavoz Política Exterior UE.

Durante los diálogos se abordó el enriquecimiento de uranio y una posible reducción a sanciones contra Irán.

Sin embargo, Israel advirtió que si la comunidad internacional reduce su presión sobre Irán sería un error de proporciones históricas.

“Israel entiende que hay propuestas sobre la mesa hoy en Ginebra que reduciría la presión sobre Irán por las concesiones que no son concesiones del todo. Esta propuesta permitiría a Irán mantener su capacidad para fabricar armas nucleares”. Benjamín Netanyahu, Primer Ministro de Israel.

Irán argumenta que necesita energía atómica para fines médicos y generación de electricidad.

GB e Irán reconstruyen relaciones diplomáticas

Gran Bretaña anunció hoy el inicio de negociaciones con Irán para la reapertura de sus embajadas cerradas desde 2011. Intercambiarán encargados de negocios. Reino Unido evacuó a sus diplomáticos luego de un ataque terrorista tras imponer sanciones contra Teherán por su programa nuclear.

Hassan Rohani da primera conferencia como Presidente electo de Irán

Hassan Rohani dio hoy su primera conferencia de prensa como Presidente electo de Irán.

Informó que dará marcha atrás a la política nuclear del Presidente Mahmud Ahmadineyad.

Aseguró que pugnará por el diálogo con la comunidad internacional.

«Vamos a promover el crecimiento de la confianza mutua entre Irán y otras naciones. Donde esta confianza mutua se ve amenazada, haremos todos los esfuerzos para fortalecer la confianza mutua. En mi opinión, la forma de acabar con el régimen de sanciones es a través de la confianza mutua y una mayor transparencia en el marco de las normas y reglamentos internacionales».

La Casa Blanca informó que está dispuesta a colaborar directamente con el nuevo gobierno iraní.

La Unión Europea expresó su beneplácito por el triunfo de Hassan Rohani y afirmó que  dialogará con Teherán para terminar con las tensiones causadas por su programa nuclear.

Rohani tomará posesión el próximo 3 de agosto.

Asesinan a comandante iraní

Un comandante de la guardia revolucionaria iraní, a cargo de la asistencia para la reconstrucción de Teherán en Líbano, fue asesinado en Siria por los rebeldes que luchan contra el Presidente Bashar Al-Assad.

Sanciones económicas contra régimen no han servido

Pese a las sanciones económicas, Irán enriquece uranio en forma constante afirmó la Agencia Internacional de Energía Atómica… Advirtió que Teherán no ha disminuido su producción ni por los bloqueos económicos.