España cierra televisión pública

A consecuencia de una deuda de aproximadamente mil 400 millones de euros, hoy cerró la primer televisora pública en España.

El Canal 9 de Valencia dejó de transmitir su señal luego de que la policía tomó las instalaciones.

El canal pertenece al Grupo Radiotelevisión Valenciana, al que el gobierno local decidió cerrar el pasado 5 de noviembre, luego de 9 meses de despidos ocasionados por las medidas de austeridad impuestas por la crisis económica en España.

El gobierno de Mariano Rajoy redujo 8 mil millones de euros al presupuesto para 2014 y 2015.

El Grupo Radiotelevisión Valenciana es la segunda televisora pública en Europa que cierra por la crisis, la primera fue en Grecia.

Grecia cierra TV pública

El gobierno griego ordenó hoy el cierre de la cadena de televisión pública ERT debido a la crisis económica.

La decisión convierte a Grecia en el único país de la Unión Europea sin televisión pública.

Autoridades griegas dieron a conocer las razones del cierre.

«Estamos haciendo las cosas bien, y no había otro camino, la verdad, porque ya en los últimos meses, la mayoría del tiempo, la ERT no estaba transmitiendo, por lo menos no hay noticias,  ¿ok? Los periodistas estaban en huelga porque querían que un estado de beneficios, sin tomar en cuenta lo que está sucediendo en general en el sector público griego”, Simos Kedikoglou Portavoz del gobierno griego.

Los trabajadores de la ERT mantendrán tomadas las instalaciones de la televisora hasta que el gobierno de marcha atrás al despido de 2 mil 500 trabajadores.

El cierre de la cadena de televisión pública  es apenas el comienzo de una serie de despidos masivos, pues el pacto con acreedores internacionales implica despedir a 2 mil funcionarios públicos hasta finales de julio y un total de 15 mil a finales del próximo año.