Transfieren predio a la Secretaría de Comunicaciones

La Secretaría de la Función Pública dio a conocer el decreto que transfiere la propiedad de un predio de 4 mil 431 hectáreas ubicado en los municipios de Texcoco, Atenco y Ecatepec a la Secretaría de Comunicaciones para la construcción del nuevo aeropuerto.

Entra en funcionamiento juzgado en Texcoco

El Consejo de la Judicatura del Estado de México informó que el pasado 18 de marzo entró en funcionamiento el Juzgado de Ejecución de Sentencias del Sistema Procesal Acusatorio del Distrito Judicial de Texcoco, con el que se busca garantizar una mejor administración de justicia.

Convocatoria para el concurso de oposición de jueces en materia civil

El Consejo de la Judicatura del Estado de México lanzó la convocatoria para el concurso de oposición para elegir a 15 jueces en materia civil para las regiones de Toluca, Tlalnepantla y Texcoco. El registro de solicitudes vence el 20 de marzo.

Poder Judicial del Edomex lanza convocatoria para Curso de formación para notificador judicial

El Poder Judicial del Estado de México, lanzó la convocatoria para el Curso de formación para notificador judicial en las regiones de Toluca, Texcoco y Tlalnepantla. Las inscripciones cierran el próximo 20 de noviembre, los interesados se podrán registrar en la página de internet de la escuela judicial.

Centro Integral para la Mejora de Maíz y Trigo en Texcoco

Fue inaugurado el Centro Integral para la Mejora de Maíz y Trigo en Texcoco… Las fundaciones Carlos Slim y Bill Gates destinaron recursos para la instalación del centro de investigación en el Estado de México.

Concurso de oposición

El Consejo de la Judicatura del Estado de México lanzó la convocatoria del Concurso de Oposición para Secretario Penal en las Regiones Judiciales de Toluca, Texcoco y Tlalnepantla. El registro de aspirante para ocupar 20 plazas, cerrará el 29 de enero.

Juicios orales familiares en el Estado de México

Cerca de 40 mil juicios de divorcios, pensión alimenticia, custodia, patria potestad y  paternidad se llevan a cabo cada año en los 18 distritos judiciales que existen en los 125 municipios del Estado de México.

De ese número de procesos, el 80% se realiza a través de los juicios orales familiares que se implementan en la entidad mexiquense, aseguró la Magistrada Armida Ramírez Dueñas.

“Cumpliendo con los convenios que México ha celebrado con los tratados internacionales, se escuchan a los menores en forma directa por el juez cuando se requiere, se aplican principios como el de la suplencia de la queja, el interés superior del menor y la oralidad y la reposición del procedimiento”.

La Magistrada de la Sala Colegiada en Materia Familiar en Texcoco, señaló que por el momento este sistema de juicio oral familiar sólo se aplica en entidades como  Nuevo León y Chihuahua, y antes de que termine el año en Guanajuato y Quintana Roo.

Hasta el momento, en el Distrito Federal no se ha contemplado este sistema, aseguró el Magistrado del 3er. Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito, Neófito López Ramos.

“Falta una reforma legal, una reforma que permita que los jueces realmente tengan esa posibilidad directa de estar frente a las partes, donde las puedan escuchar, donde les puedan recibir sus pruebas y en ese momento decidir».

De la aplicación de los juicios orales familiares en la capital del país, dependerá de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.

“Esto permite una mayor celeridad en los procedimientos, una mayor transparencia y también la presencia directa del juez en la celebración de todas las audiencias”, Armida Ramírez Dueñas,Magda. Tribunal Superior Justicia Estado de México.

 “Me parece que es voluntad política, me parece que es voluntad de quienes legislan”, Neófito López Ramos, Magdo. 3er. Tribunal Colegiado Mat. Civil DF.

En el Estado de México, la implementación de los juicios orales comenzó en el 2009, en algunos de los municipios; actualmente se aplica en los 125.

Miguel Nila

Cuotas del crimen organizado

Cobro de cuotas mensuales del crimen organizado para evitar secuestros, asaltos y asesinatos, denunciaron empresarios.

Municipios de la zona oriente del Valle de México, principalmente Nezahualcóyotl, Valle de Chalco, Texcoco, Los Reyes y Ecatepec, los sitios donde más lo padecen.

“Ya tenemos problemas de que el crimen organizado ya pasa por sus cuotas a pequeños establecimientos a mercados públicos que ya son cuotas de 400, 500 pesos por local”, Alejandro Salcedo Pacheco, Presidente ALAMPYME.

En otro tema, advirtieron que si México no realiza un cambio en su política económica y social, se registrarán protestas ciudadanas como las que hoy padece Grecia.

“Y esto que va a provocar, pues mayor criminalidad en algunas regiones del país y sobre todo pues totalmente una estabilidad social ya lo estamos viendo con el poeta Sicilia que ya está haciendo sus recorridos es parte del descontento social”.

En conferencia, alertaron sobre nuevos riesgos en materia económica, frente a una posible recaída estadounidense.

“Nuestra economía es enfermizante dependiente del socio comercial del norte, es así que otra recaída estadounidense, el ciclo W, tiñe de oscuridad el crecimiento del PIB nacional”.

Mencionaron que si ello ocurre, la economía mexicana no crecería este año al 4.5 por ciento estimado por las autoridades, sino alrededor del tres por ciento o incluso menos.

Oscar González