La Ministra Olga Sánchez Cordero llamó a todos los juzgadores del país a impartir justicia con estricta perspectiva de género.
“Juzgar con perspectiva de género implica detectar en todo el proceso de impartición de justicia las desigualdades estructurales que existe entre las personas, también requiere cuestionar la supuesta neutralidad de las normas”.
En este llamado, advirtió que debe hacerse una revisión interna, en todas las instituciones de impartición de justicia del país, en torno a la protección de los derechos de las mujeres que ahí trabajan.
“Debemos empezar por ver hacia dentro de nuestras instituciones, los problemas de acoso laboral, de acoso sexual, de cómo éstas se están previniendo, o bien, sancionando en estas conductas”.
En el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, dijo que en los casos de abuso deben tenerse en cuenta las medidas especiales de protección para las mujeres víctimas.
Lamentó que haya impunidad en la violencia que se ejerce contra la mujer.
“Tal pareciera que en México se tolera, y no solamente se tolera, sino que hay una gran impunidad en el caso de violencia contra la mujer”.
En conferencia, expuso algunas de las recomendaciones del Comité de Naciones Unidas para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer.
La Ministra Sánchez Cordero insistió en la importancia de contar con una estadística judicial sobre el perfil de casos en los que están involucradas las mujeres y la forma en que se resuelven.
Mario López Peña