Inauguran Diplomado en Derecho Ambiental
19/05/2014 Deja un comentario
El Instituto de la Judicatura Federal, The Enviroment Law Institute y la Asociación Civil de Desarrollo Sustentable inauguraron el Diplomado en Derecho Sustentable.
El director general de la Escuela Judicial, Julio César Vázquez Mellado, dijo que la protección jurídica del medio ambiente es un tema importante porque es un derecho humano contemplado en la Constitución y el Poder Judicial está obligado a protegerlo.
“La Escuela Judicial, su Escuela Judicial tiene que estar poniendo sobre la mesa de discusión todos los temas que ética y jurídicamente son relevantes para la administración del Poder Judicial de la Federación”.
El director de la Escuela Judicial dijo que México es de los países que cuenta con más leyes en protección de recursos naturales además de que ha suscrito y ratificado 30 tratados internacionales en la materia.
La doctora Alejandra Rabasa directora del Programa Interamericano del Enviroment Law Institute, dijo que todos los días llegan casos al Poder Judicial Federal y en 2012, la Suprema Corte de Justicia resolvió tres controversias constitucionales relacionadas a la protección ambiental.
“La legislación ambiental en México es de las más avanzadas del mundo, creo que nos hemos quedado atrás en la aplicación de esa legislación y yo creo que el Poder Judicial es la clave para superar esa barrera y volvernos un modelo en la aplicación de esa legislación tan sofisticada y completa que tiene México”.
Por su parte, el presidente de la Asociación Civil de Desarrollo Sustentable, Joaquín Dávalos, señaló que el derecho ambiental no es una moda sino un modelo legal nuevo y el Poder Judicial Federal tiene como reto proteger los bienes y valores legales que representan los recursos naturales.
El Diplomado tendrá una duración de cuatro meses y está dirigido principalmente a operadores jurídicos de juzgados y tribunales.
Elsa González