Entregan reconocimientos al personal voluntario del programa: “Encuentros médico quirúrgicos”.
11/07/2014 Deja un comentario
Esta historia se dio en Tlapa, Guerrero.
Por cuestiones de salud, un matrimonio perdió la vista.
Él esposo había dejado de ver hace poco y la esposa, por esta condición, no conocía el rostro de su hijo de 10 años.
“Pero la mujer no conocía a su hijo, lo cual es casi increíble porque el hijo tenía 10 años, entonces en la mañana entra alguno de ustedes, la opera y en la tarde ve al hijo la primera vez, y claro, a la hora que le pedimos que hablara, pues se echó a llorar, a mí también me hubiera pasado lo mismo”, José Antonio González Anaya, Dir. General del IMSS.
En el Teatro Juan Moisés Calleja del IMSS, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de reconocimientos al personal voluntario del programa: “Encuentros médico quirúrgicos”.
El objetivo del programa, beneficiar a población del Programa IMSS oportunidades en regiones rurales y marginadas, con atención médica y quirúrgica de alta especialidad.
“Para en esas ausencias dedicar jornadas intensas, en promedio de 18 horas diarias a intervenir quirúrgicamente a nuestros indígenas y campesinos, que se mantenían en un rezago muy importante y vergonzoso de salud quirúrgica”, Felipe Crúz, Jefe División Proyectos Especiales en Salud.
En el evento se informó que el año pasado se revisaron a un total de 7 mil 971 pacientes, con 2 mil 19 procedimientos quirúrgicos.
“En lo que llevamos de este año se han evaluado 5 mil 397, con 2 mil 857 intervenciones quirúrgicas”, Frinné Azuara, Titular Unidad IMSS Oportunidades.
Destacaron que en los cinco días en que se encuentran en cada sitio que visitan, se llevan a cabo alrededor de mil 500 citas médicas y hasta 250 cirugías, equivalentes a lo que un doctor realiza en todo un año.
Oscar González
@okogonzalez08